
“Fue un operativo totalmente exitoso”. Con esas palabras, la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, se refirió a la protesta que tuvo lugar frente al Congreso, durante la jornada de miércoles. Haciendo una comparativa con los disturbios que se desataron el 12 de marzo pasado, cuando un grupo de barra bravas se plegó al reclamo de los jubilados en las inmediaciones al Parlamento, la funcionaria remarcó: “Se demuestra que cuando las Fuerzas Federales no son agredidas, actúan con en paz, con tranquilidad, resguardando el orden”.
Mientras que en Callao y Rivadavia se reunían movimientos piqueteros de izquierda, partidos de izquierda y agrupaciones sociales, frente a un megaoperativo de seguridad que contó con 1500 efectivos federales, dentro de la Cámara de Diputados se debatía el DNU 179/25 y el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. La sesión, al igual que en ocasiones anteriores, estuvo plagada de enfrentamientos y disputas, incluso entre los mismos integrantes del oficialismo. Sin embargo, Bullrich enfocó la atención en “los tres éxitos importantes” alcanzados durante el debate. “Aprobar el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, el que va a significar eh mejores sueldos y más bienestar para los argentinos, porque eso va a resguardar las reservas del Banco Central”, señaló.
“En segundo lugar, orden en las calles, control de la calle, que es algo que los argentinos admiran mucho de nuestro gobierno”, remarcó. Y por último, añadió “un intento de la oposición de volver a discutir, el tema de jubilados para intentar romper las bases fundamentales de una Argentina sin inflación”. En este sentido se refirió al reclamo de los adultos mayores, uno de los sectores más golpeados por la inflación de los últimos años. “El Presidente ha planteado con claridad que ni bien pueda va a trabajar sobre mejoras en los jubilados”, sostuvo en diálogo con LN+.
Días atrás, el Gobierno elevó un pedido de detención de 29 barras bravas que participaron de los desmanes del pasado miércoles. Según Bullrich, esta solicitud —que se hizo frente al fiscal Fernando Soto— tuvo repercusión en la manifestación del 19, a la que consideró “menos numerosa”. “Creo que los violentos que fueron el otro día, que cuando nosotros miramos y hacemos las denuncias que vamos identificando uno por uno, el 80 por ciento son delincuentes, son los que te roban en la esquina de tu casa, son los motochorros. Todos tienen antecedentes, muchos de ellos por hurtos, por robos, por robo agravado”, explicó, señalando que los tienen identificados y que este jueves harán una presentación “de todos los que han tenido actitudes violentas”.

Bullrich apuntó nuevamente contra la jueza de la Ciudad, Karina Andrade, quien fue duramente cuestionada por los funcionarios del Gobierno tras haber liberado a los 114 detenidos de la primera protesta, y que, además, le valió una denuncia en su contra. Dado que la magistrada “no hizo nada contra todas las pruebas que le mandamos, mañana (jueves) vamos a ir directamente a la justicia federal”, aseguró.
A pesar del vallado que las autoridades ordenaron levantar frente al Congreso, y que mantuvo libre el área que rodea el edificio, hubo dos efectivos descompensados, uno de ellos afectado por una bomba de estruendo y algunos enfrentamientos en horas de la noche. Sobre este punto, la funcionaria acusó: “Estas personas tienen distintos tipos de armas que ya las están mostrando, han intentado incendiar, han tratado de bajar las vallas”, pero remarcó que están “preparados para actuar”. El operativo para evitar graves incidentes como los que se produjeron en la movilización de hace una semana, tuvo lugar 24 horas antes de la jornada de este miércoles.
El asesor presidencial, Santiago Caputo, mantuvo un encuentro en la Casa Rosada junto a la ministra y a las cabezas de la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE), Transporte y Justicia. Al respecto, la titular de la cartera aclaró que se trató de un encuentro para “analizar el fenómeno de la aparición de las barras, pero no fue una reunión de organización”. Así mismo, detalló que en el despliegue, en este último evento, se secuestraron “cuatro micros que venían sin ningún tipo de permiso, sin papeles, sin absolutamente nada, tres la Gendarmería Nacional y uno la Policía de Seguridad Aeroportuaria. Estuvimos también en los accesos, para que no vengan los narcos hinchas de Rosario. También estuvimos en la entrada de Córdoba, con la ayuda, por supuesto, tanto de la Policía de Santa Fe como de la Policía de Córdoba, trabajando en equipo”.
Últimas Noticias
Martín Lousteau: “Milei hace que el Estado sea cada vez peor y que perdamos la carrera de la competitividad”
El senador participó de un debate en la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA, donde advirtió sobre el impacto del atraso cambiario en la productividad y el desarrollo nacional

Milei convocó a todo su Gabinete en Casa Rosada para definir los próximos pasos antes de ingresar de lleno en la campaña electoral
El Presidente convocó a su cúpula de Gobierno durante dos horas. Analizaron la hoja de ruta de la estrategia electoral y los próximos pasos de la gestión. Manuel Adorni dará una conferencia de prensa

Nuevo tuit de CFK contra Milei: rebautizó a La Libertad Avanza y creó la nueva expresión “NMAP”
La exjefa de Estado se refirió al rumbo económico y dio por descontado que habrá una devaluación después de las elecciones nacionales

“En Córdoba, soy Milei”, dijo Gonzalo Roca, el principal candidato libertario en la provincia
El empresario del sector de combustibles encabeza la lista de diputados nacionales de La Libertad Avanza en la provincia. Aseguró que se metió en la política por la “indignación” y “bronca” por el manejo de la pandemia de covid en el país

El Club Político Argentino le pidió al Gobierno firmeza en la lucha contra las bandas narco que “operan casi libremente en el país”
La entidad civil reclamó acciones urgentes y coordinadas por el triple femicidio de Morena Verdi, Brenda Loreley Del Castillo y Lara Gutiérrez en Florencio Varela
