
El economista y político argentino José Luis Espert sufrió un hackeo en su cuenta de X. Pasadas las 10 de la noche, una publicación hecha desde la cuenta oficial del diputado, anunciaba el lanzamiento de un proyecto llamado $LIBRA V2, dirigido a “impulsar la economía del país mediante financiamiento privado, transparente y descentralizado”.
En el mensaje, se mencionaba un apoyo explícito a la gestión de Javier Milei, presidente de Argentina, luego del cripto-gate donde el Presidente se vio envuelto en un escándalo.
Estos tweets se ven como una sátira a los tweets del propio Milei, promocionando este proyecto como parte de una “revolución liberal” en el país.
También mencionaba un contrato vinculado al proyecto, el cual sería parte de una propuesta de financiamiento privado descentralizado, alineada con la visión económica de Milei. El tuit concluyó con un mensaje de optimismo, asegurando que “Argentina tiene un futuro brillante”.

Mercedes, esposa de Espert, rápidamente desmintió el contenido del mensaje en un tuit posterior, asegurando que la cuenta de su esposo había sido hackeada. La pareja del economista utilizó su cuenta para desmentir la autenticidad del mensaje y aclaró que el tweet que había circulado era “absolutamente falso”.
Luego de la incertidumbre causada por el hackeo, José Luis Espert recuperó su cuenta y envió un mensaje para sus seguidores: “Lamento profundamente informarles que mi cuenta fue hackeada. Los mensajes y publicaciones recientes no son de mi autoría, y pido disculpas a todos los que pudieron haberse confundido o malinterpretado por estas acciones malintencionadas”.
En el mismo posteo agregó que está “tomando todas las medidas necesarias para recuperar el control de la cuenta” y garantizó que no va a volver a suceder.

Aún se desconoce si el hackeo que sufrió Espert es solamente en su cuenta de X o también en el resto de sus redes sociales. Tanto en Instagram como en Facebook, las últimas actualizaciones del diputado habían sido con el mensaje de celebración luego de que se aprobara el DNU del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional en la Cámara de Diputados.
“Camino allanado en el Congreso para que el Presidente Javier Milei siga negociando el acuerdo con el FMI para que el BCRA gane Reservas, el peso tenga mejor respaldo, la inflación continúe a la baja y la liberalización cambiaria se profundice”, expresó el economista junto a una captura de pantalla del tablero de la cámara donde se puede ver el resultado final de la votación.
Los “hackers” continuaron realizando publicaciones desde la cuenta de Espert. El primero, ya mencionado, sobre el lanzamiento del proyecto $LIBRA V2, un segundo mensaje con el código de contrato que se podía ver al final del envío inicial y otro posteo donde se había creado un “space” el cual estaba agendado para las 23.50.
Sin embargo, se publicaron dos nuevos tweets donde el perfil del economista hablaba de $Bala, otra estafa de criptomonedas. También hubo otra publicación de una foto con Javier Milei, que todavía no marcaba si el diputado había recuperado su cuenta.
Cómo sigue el caso $LIBRA

En un plenario de comisiones en la Cámara de Diputados del día miércoles, la oposición reunió una mayoría de firmas para dictaminar proyectos que buscan interpelar al presidente Javier Milei y varios de sus funcionarios, incluyendo a su hermana Karina Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y el ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona, en relación con el escándalo del caso $LIBRA. Sin embargo, el oficialismo rechazó los dictámenes alegando que la sesión era solo informativa y no tenía facultades para emitir resoluciones.
Los sectores opositores presentaron distintas propuestas de interpelación. El dictamen mayoritario, impulsado por Unión por la Patria y la izquierda, exige que todos los funcionarios involucrados en las denuncias sean citados al Congreso. Otro dictamen, promovido por sectores disidentes de la UCR, apunta únicamente a Adorni, Cúneo Libarona y Francos. La Coalición Cívica, por su parte, reclamó solo la presencia de Francos, mientras que otros diputados de Encuentro Federal firmaron un dictamen propio con una lista de interpelados similar a la del peronismo, pero sin incluir a Milei ni a Caputo.
Además de los pedidos de interpelación, la oposición reunió firmas para impulsar la creación de una comisión investigadora del caso $Libra en la Cámara de Diputados. Aunque el oficialismo insistió en que el dictamen debía firmarse en la fecha establecida en la última sesión, se comprometió a convocar a la comisión al día siguiente. Sin embargo, la oposición teme que los tiempos legislativos y la situación en las calles compliquen la concreción del plenario.
Últimas Noticias
Graciela Ocaña: “Los Macri y los Milei se diputan CABA como si perteneciera a una familia”
La legisladora porteña, quien se alió con Horacio Rodríguez Larreta para las próximas elecciones legislativas, cuestionó la pelea entre el PRO y La Libertad Avanza y consideró que el partido amarillo “destruyó Juntos por el Cambio”

Nuevo cruce entre el PRO y La Libertad Avanza en la Ciudad: la ironía de Laura Alonso sobre Patricia Bullrich y el retuit de Milei por los piquetes
La vocera porteña y candidata a legisladora apuntó contra la ministra de Seguridad Nacional: “Nunca nos desteñimos”, aseveró. También destacó a la Policía de la Ciudad en relación los operativos en la Ciudad de Buenos Aires. La respuesta de la Rosada

Pese a las intenciones del Gobierno para que siga, Manuel García-Mansilla analiza renunciar a su cargo en la Corte Suprema
El juez lleva apenas 38 días en el cargo tras ser designado por decreto presidencial en comisión hasta el 30 de noviembre. Pero el Senado rechazó su pliego el último jueves y lo condicionó. El Gobierno presentó un per saltum ante el máximo tribunal para que siga firmando fallos hasta que defina su futuro

Oficializaron la sesión especial en Diputados pedida por la oposición con varios temas incómodos para la Rosada
Sectores dialoguistas y duros lograron convocaron al recinto para el próximo martes. Entre otras cosas, debatirán la conformación de una comisión investigadora del escándalo cripto y la interpelación de funcionarios. También la restauración de la moratoria previsional y diferentes iniciativas para implementar una prestación proporcional a la cantidad de años de aporte

A contramano de la agenda local de sus rivales, La Libertad Avanza pone en marcha una campaña porteña de corte nacional
Los ministros libertarios empezaron a recorrer las calles con consignas importadas desde la Nación. Los candidatos de UxP, PRO y Ucedé, en cambio, les hablan a los vecinos sobre soluciones a problemas cotidianos. “Lo que importa es la marca”, repiten en el laboratorio violeta
