“Nacho” Torres tomó distancia de un acuerdo con La Libertad Avanza: “Hay cosas que no vamos a acompañar aunque haya un frente conjunto”

El gobernador chubutense también se refirió a la marcha por los jubilados y el distanciamiento de Patricia Bullrich y de Horacio Rodríguez Larreta del PRO

Guardar
Nacho Torres rechazó un posible acuerdo con La Libertad Avanza.

El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, rechazó la posibilidad de una alianza electoral con La Libertad Avanza y puntualizó: “Hay cosas que no vamos a acompañar, aunque haya un frente conjunto”.

Entrevistado en Infobae en Vivo, Torres puntualizó que existen diferencias sustanciales que hacen imposible una colaboración en términos políticos: “No lo veo. El presidente (Javier Milei) dijo algo que es coherente y es que no hay que estafar al electorado. O vamos juntos en todos lados o no. Es que es la lógica de como jugar al TEG, es sumar escaños a algo que después no necesariamente terminan en la misma agenda parlamentaria”.

Y sumo, en referencia a la provincia de Buenos Aires: “No creo que alguien que verdaderamente nos represente en Provincia de Buenos Aires vaya junto con el Gobierno y no esté de acuerdo conmigo en que la Argentina necesita una agenda de desarrollo que contemple infraestructura”. Y determinó que, bajo esa premisa y por las internas que hay dentro de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, no vislumbra la posibilidad de una alianza.

Apoyo parlamentario y críticas a la justicia

En tanto que el mandatario provincial confirmó su apoyo al DNU presidencial sobre el nuevo préstamo del Fondo Monetario Internacional (FMI), que hoy será tratado en el Congreso de la Nación: “Lejos de poner palos en la rueda, hay que darle un voto de confianza al plan económico de este gobierno”.

Sin embargo, también rechazó la designación por DNU a los jueces Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para que integren la Corte Suprema de Justicia. Y estimó que no se discutirán los pliegos, ya que el debate está “muy encarajinado”.

Nacho Torres señaló la responsabilidad
Nacho Torres señaló la responsabilidad del kirchnerismo y de sectores de izquierda, en la última marcha por los jubilados (Crédito: AFP)

Asimismo, Torres habló sobre la marcha por los jubilados de esta tarde y la comparó con la manifestación de la semana pasada, donde policías y civiles resultaron heridos. “Lamentablemente, un pibe está peleando por su vida”, lamentó el gobernador, quien responsabilizó a sectores políticos por incitar a la violencia. Aseguró que estos actos son impulsados por una pequeña franja radicalizada de la izquierda y por el kirchnerismo.

“Es la carroña que, donde ven que hay un hueco para querer que a un gobierno le vaya mal, siempre van a estar ahí esperando, oliendo sangre a ver qué pasa. Lo cual es tan mezquino y tan miserable como quienes fomentan estas marchas violentas”, declaró.

Torres también señaló que el problema también radica en la impunidad que otorgan algunos sectores judiciales. “Si tenés un tipo que comete un delito, como incendiar un patrullero, y después un juez le dice que no pasa nada, eso genera un manto de impunidad y la violencia crece”, afirmó.

Definiciones políticas

Por otro lado, Torres estableció que muchas de sus políticas planteadas están en sintonía con algunas propuestas del gobierno nacional. Y ejemplificó: “Hay algo que nos apalancamos juntos con el Gobierno nacional, por ejemplo, eliminar los intermediarios, que tiene que ver también un poco con estos focos de violencia. Eso lo hicimos desde el día 1 y creo que nadie puede negar que en gran medida la paz social que se logró”.

Nacho Torres definió a Javier
Nacho Torres definió a Javier Milei, en Infobae en Vivo.

Asimismo, definió que Milei es presidente “por el hartazgo generalizado de la sociedad”; y que el propio dirigente libertario supo interpretarlo. “También hay que ser sincero. Tuvo coraje para dar batallas, que otros por ahí se hacían los distraídos y yo no puedo no acompañar algo en lo cual estoy de acuerdo”, determinó Torres.

Por último, el gobernador mostró su disgusto con que la actual ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, y el exjefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, estén por fuera del PRO: “A mí no me gusta y no lo comparto”.

Últimas Noticias

Efecto FMI: Milei en campaña, tensión por los precios y escalada del discurso

El festejo por el acuerdo con el Fondo marca el arranque del camino electoral. Pero en lugar de distender el clima, agudiza la tendencia al choque y la descalificación. La inflación se afirma en el centro de las preocupaciones, por el quiebre de marzo y el impacto en rubros sensibles

Efecto FMI: Milei en campaña,

La UCR en suspenso: la postergación de la Convención y el “efecto Pullaro” en las estrategias provinciales

La elección en Santa Fe despertó dudas sobre la necesidad de aliarse con La Libertad Avanza. Con el acuerdo cerrado en Chaco, Corrientes y Mendoza buscan acoplarse. El caso bonaerense y cordobés

La UCR en suspenso: la

El dilema que definirá la elección en la ciudad de Buenos Aires y la apuesta estratégica de Larreta

Mientras los libertarios buscan nacionalizar la campaña, el PRO enfoca su discurso en la gestión local. El error táctico que busca aprovechar el ex jefe de gobierno y su apuesta a las recorridas por los barrios. Las razones por las que no hará un acto de lanzamiento y redujo al mínimo sus apariciones mediáticas

El dilema que definirá la

Máxima tensión por los salarios: la fórmula del Gobierno para frenar la reapertura de las paritarias que exigen los sindicatos

En la Casa Rosada no convalidarán aumentos adicionales a los ya pactados y buscarán que no suban los precios para evitar la escalada inflacionaria. Los gremialistas se resisten a congelar los sueldos y se perfila una dura pelea. La nueva reforma laboral, otro punto de conflicto

Máxima tensión por los salarios:

Dos senadores de Santa Cruz apoyaron Ficha Limpia y se destraba la ley que impide ser candidatos a condenados por corrupción

Carambia y Gadano responden al gobernador Vidal y eran los votos decisivos para llegar a la mayoría. El gobierno de Javier Milei espera que la vicepresidente Villarruel llame a sesionar

Dos senadores de Santa Cruz