Marcha de jubilados en vivo: con un fuerte operativo policial, concluyó una nueva protesta en el Congreso

La movilización transcurrió de manera controlada durante la tarde y las organizaciones desconcentraron en paz. Sin embargo, en el cierre alrededor de 50 personas avanzó sobre el operativo policial

Guardar
Manifestantes permanecieron durante la noche
Manifestantes permanecieron durante la noche y agredieron a la policía. REUTERS/Agustin Marcarian

La marcha que se realizó esta tarde en apoyo al reclamo de los jubilados y pensionados alrededores del Congreso transcurrió sin incidentes que revistan mayor gravedad. Distintas organizaciones políticas, sindicales y movimientos sociales se manifestaron masivamente frente al palacio del Poder Legislativo.

Pese a que la jornada transcurrió en calma, bajo un riguroso despliegue de las fuerzas de seguridad, en el epílogo de la movilización, un grupo de alrededor de 50 personas provocó disturbios en Plaza Congreso agrediendo al cordón policial que sostiene el último vallado.

Aunque hubo gestos de agresividad y provocaciones a la policía, la situación no se salió de control. De esta forma, y a diferencia del miércoles pasado, la protesta para exigir mejoras en los haberes jubilatorios se concretó sin hechos que lamentar.

22:31 hs19/03/2025

Un pequeño grupo violento permanece en Plaza Congreso

Un grupo resiste en la plaza y busca generar incidentes

Si bien la movilización en apoyo a los jubilados se desarrolló en forma pacífica a lo largo de la jornada, pasadas las 19 horas un grupo reducido se reunió frente a una valla dispuesta en calle Rivadavia, una de las laterales del Congreso, e intentó generar desmanes.

En efecto, varios manifestantes con caras tapada comenzaron a patear las vallas, les arrojaron palos y piedras a los agentes de la policía que se encontraban detrás y hasta intentaron lanzar llamas con aerosoles.

La mayoría de las organizaciones y partidos que asistieron a la protesta de este jueves ya se desconcentraron.

La policía se reagrupó para disuadir a los violentos. Un grupo de bomberos arrojó agua para dispersarlos.

22:00 hs19/03/2025

Incidentes aislados en el final de la marcha

Comenzó la desconcentración de la marcha de jubilados con algunos incidentes entre manifestantes

Luego de varias horas de movilización, las organizaciones que concurrieron a marchar en favor de los jubilados se retiraron en su mayoría. Continúan en Plaza Congreso grupos autoconvocados.

Aunque el clima fue de tranquilidad en la jornada, marcado por el fuerte operativo montado por el ministerio de Seguridad, sobre el final se produjeron algunas peleas entre personas por distintos motivos.

En la esquina de Rivadavia y Rodríguez Peña un hombre forzó una valla y generó la reacción de otros manifestantes, que lo acusaron de querer generar violencia en forma adrede, para perjudicar el espíritu del reclamo. Allí se observaron imágenes de escaramuzas. Todo se dio sin intervención de la policía y la secuencia no derivó en un desborde mayor.

21:29 hs19/03/2025

Manifestantes comienzan a desconcentrar

Una jubilada participa de una
Una jubilada participa de una nueva marcha. (AP Photo/Rodrigo Abd)

Luego de varias horas de movilización en la que no se registraron incidentes de gravedad - a excepción de algunas peleas aisladas - distintos grupos que participaron de la marcha en apoyo a los jubilados comenzaron a desconcentrarse.

Luego de una presencia notoria en todos los alrededores del Congreso, pasadas las 18.30 la calle Irigoyen comenzó a lucir despejada.

Sobre avenida Rivadavia permanecen dirigentes vinculados a partidos de Izquierda.

Jubilados participan de la marcha
Jubilados participan de la marcha y cuentan con el apoyo de partidos, sindicatos y ciudadanos (RS Fotos)

También caminaban por diferentes arterias ciudadanos autoconvocados que habían concurrido a expresar su apoyo al reclamo del sector pasiva por el bajo nivel de los haberes.

21:14 hs19/03/2025

Las imágenes aéreas de la marcha

Las imágenes de la movilización de este miércoles por las jubilaciones

Militantes de distintas extracciones políticas, dirigentes sindicales y de movimientos sociales se manifiestan desde las primeras horas de la tarde en apoyo al reclamo de jubilados que exigen una mejora en sus haberes.

En las primeras horas, la
En las primeras horas, la marcha transcurrió sin incidentes (RS Fotos)

En los alrededores de la plaza pueden observarse miles de personas. A diferencia del miércoles pasado, la disposición del operativo policial bloqueo los accesos al Congreso de la Nación y hasta el momento no se registraron incidentes.

21:04 hs19/03/2025

Increparon a un joven que hacía videos en Plaza Congreso

Increparon a un influencer libertario en la marcha de jubilados

Los manifestantes identificaron como militante libertario a un joven que grababa videos cerca de las vallas que están ubicadas frente al Congreso. Tal vez por su atuendo o por el estilo para realizar entrevistas, las personas que expresaban apoyo a la marcha de jubilados en ese sector interpretaron su presencia como una provocación.

El joven, con una cámara en mano, debió ser protegido primero por otros presentes en la manifestación que buscaban evitar que se desaten hechos de violencia, y luego por la policía.

La escena se dio en la esquina de calle Irigoyen, casi Entre Ríos. Luego, el joven debió salir corriendo. Más allá de los insultos, la secuencia no derivó en incidentes que revistan mayor gravedad.

20:14 hs19/03/2025

Victoria Villarruel salió a saludar a la Policía Federal

Victoria Villarruel saludando a los agentes de la Federal

La vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, salió del palacio del Congreso y saludó uno por uno a los efectivos de la Policía Federal que se encontraban sobre la calle Combate de los Pozos, en la parte de atrás del edificio.

La aparición de la vicepresidenta fue breve, mientras en distintos sectores se desarrolla una multitudinaria marcha en apoyo a los jubilados que exigen una mejora en sus haberes.

Más tarde, la presidenta del Senado hizo lo propio pero ante integrantes de Prefectura.

Victoria Villarruel saludando a integrantes de Prefectura

Minutos antes, en el interior del parlamento, la cámara de Diputados avanzó en la aprobación de una norma clave para el gobierno de Javier Milei: el decreto de necesidad y urgencia que blinda la negociación con el Fondo Monetario Internacional.

Villarruel, compañera de fórmula de Milei en 2023, hoy está distanciada del presidente. No obstante, siempre manifestó su simpatía por el rol que cumplen las fuerzas de seguridad.

20:06 hs19/03/2025

Adentro del Congreso, Diputados aprobó el DNU de Milei sobre el acuerdo con el FMI

El tablero con el resultado
El tablero con el resultado de la votación en la cámara baja. (Photo by JUAN MABROMATA / AFP)

El oficialismo logró ratificar en la Cámara de Diputados el decreto que habilita al gobierno nacional a firmar un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.

Los libertarios llegaron a los 129 votos afirmativos gracias al apoyo del PRO, la UCR, la Coalición Cívica, Encuentro Federal y los diputados que responden directamente a los gobernadores.

19:38 hs19/03/2025

Las fotos de otro miércoles de tensión dentro y fuera del Congreso: sesión por el acuerdo con el FMI y marcha de jubilados

Mientras los legisladores protagonizaron un encendido debate en la Cámara Baja, en los alrededores del Parlamento se dispuso un importante operativo de seguridad para evitar que se repitan incidentes

Este miércoles se realizó una
Este miércoles se realizó una nueva protesta de jubilados y pensionados que se concentrarán en los alrededores del Congreso, como todos los miércoles, para exigir una recomposición de sus haberes

Fotos: Maximiliano Luna, Adrián Escándar, Gustavo Gavotti, Sebastián Alonso, Jaime Olivos y RS Fotos.

19:06 hs19/03/2025

Jubilados, sindicatos y partidos políticos empiezan a llenar la plaza

A una hora de la convocatoria formal, la marcha en apoyo a los jubilados se torna numerosa en la Plaza de los dos Congresos, frente a la Congreso de la Nación.

Allí permanecen la agrupación Jubilazo Federal Multisectorial, que agrupa a personas del sector pasivo. También están presentes distintos sindicatos. Las banderas que se observan son de La Fraternidad (ferroviarios), ATE, CTA, SUTNA y SIPREBA.

Hubo numerosas consignas expresando solidaridad con el fotógrafo Pablo Grillo, herido gravemente el miércoles pasado por un disparo realizado por la Gendarmería Nacional. Grillo pelea por su vida actualmente en el hospital Ramos Mejías.

Numerosas referencia al fotógrafo Pablo
Numerosas referencia al fotógrafo Pablo Grillo (RS Fotos)

En representación de partidos políticos, están presentes desde temprano columnas de los distintos integrantes del Frente de Izquierda. También se observan banderas de La Cámpora.

Los manifestantes accedieron a Plaza Congreso en su mayoría por Avenida de Mayo. El Gobierno dispuso un imponente vallado para evitar que la movilización llegue a la vereda del parlamento.

18:52 hs19/03/2025

El video creado con inteligencia artificial que compartió el cineasta que hizo las campañas de Milei

El video creado con IA compartido por militantes de LLA

“Las fuerzas, junto a Javier y Pato, no cederán ante los delincuentes”, dice en un fragmento el breve guión de la animación realizada con Inteligencia Artificial que compartió Santiago Oría, el cineasta que se desempeñó como publicista de las campañas de La Libertad Avanza en 2021 y 2023.

Las imágenes muestran al presidente Javier Milei y a la ministra de Seguridad Patricia Bullrich con gesto adusto y postura firme parados delante de uniformados y patrulleros, liderándolos, con un mensaje de advertencia para los manifestantes.

“No cederemos ni un milímetro a los violentos”, reforzó Oría en el posteo que realizó en su cuenta de X.

Santiago Oría, realizador de la
Santiago Oría, realizador de la película de Javier Milei

Oría es actualmente funcionario del gobierno nacional, ya que se desempeña como Director de Realizaciones Audiovisuales de presidencia de la Nación. En su perfil se describe como cineasta de tradición liberal.

También fue director del documental “Javier Milei, la Revolución Liberal”, que explora cómo la frustración con los gobiernos populistas y la desconexión de la “casta política” impulsaron el crecimiento de Milei, quien se posicionó como un líder “antisistema”.