
La UCR Entre Ríos irá a las urnas el próximo 6 de abril. Será una elección en la que se elija poco. Es que el pasado 11 de marzo se cerró el plazo la presentación de listas al Comité Provincial y hubo una sola propuesta. La encabeza Francisco Azcué, actual intendente de la ciudad de Concordia.
“El Gringo”, como lo conocen, venció por primera vez al justicialismo en los comicios de 2023. En la primaria de ese año, apeló al sello de Evolución Radical, el espacio que conduce Martín Lousteau. Pero una vez en el Gobierno local mostró un claro alineamiento con Frigerio y las políticas del presidente Milei.
Aunque tendrá que superar una pequeña traba interna (su candidatura fue impugnada por motivos formales) Azcué se prepara para regir los destinos de un partido que busca rehacer su identidad luego de la experiencia de Juntos por el Cambio y la irrupción del fenómeno libertario.
En Entre Ríos sobrevive el sello Juntos, pero con la impronta de Frigerio. El espacio sigue conteniendo al PRO y a la UCR. Ha sumado a otras fuerzas, como el Partido Socialista y otros de alcance local e incluso a referentes del peronismo, que se reacomodaron tras la debacle electoral del 2025.

El Gobernador pretende ahora que Juntos por Entre Ríos confluya en una única opción con LLA de cara a las elecciones legislativas. Azcué es permeable a esa posibilidad. Ha manifestado en reiteradas oportunidades su afinidad con el proyecto político nacional.
Su posición personal es clara. “Estamos absolutamente convencidos y alineados con el rumbo que ha tomado nuestro país desde la Presidencia de Javier Milei”, afirmó durante un acto en la Municipalidad. En otra oportunidad, calificó al mandatario nacional con un 8 sobre 10.
Pero, radical al fin, pone como requisito el cumplimiento de los pasos estatutarios. “Las alianzas electorales las definirá el Congreso. Se hizo así cuando se conformó Cambiemos en 2015 y Juntos en 2019 y 2023”, puntualizó en declaraciones a Infobae.
En ese sentido, indicó que el radicalismo está cambiando. “La UCR quiere gobernar y gestionar y dejar de salir segundo o tercero. Queremos defender nuestras banderas e ideales, pero desde el Gobierno para cambiarle la vida a la gente”, puntualizó.

En su gestión, Azcué sigue la receta del presidente: reducción del gasto, menos impuestos y superávit fiscal en lo económico. “Mano dura y firme, pero con respeto al Estado de derecho”, contra los que infringen la ley, señaló.
Dos fuentes de primera línea del Gobierno de Frigerio confiaron a Infobae que una UCR conducida por Azcué allanaría el camino para un entendimiento electoral con el espacio libertario. “El Gringo” charló con el gobernador su decisión de competir en la interna antes de hacerla pública.
Un acercamiento con el espacio libertario hubiera sido imposible con quienes ejercen hoy por hoy la conducción del centenario partido. “Si LLA está en el norte, yo estoy en el sur”, aseveró el actual titular del radicalismo entrerriano, Amado Fuad Sosa, hace unas semanas.

El partido de Milei está conformado en la provincia. Posee sello propio y eligió a sus autoridades, más allá de algún cuestionamiento puntual que se dirime en la Justicia Electoral. Es la tercera fuerza provincial. En el balotaje, el presidente sacó el 62% de los votos. El dilema ahora es que Milei no estará en la boleta. Y LLA Entre Ríos no tiene candidatos fuertes y con reconocimiento.
En la provincia no habrá elecciones propias este año. Pero renovará sus tres bancas en el Senado y 5 en Diputados. Quien más arriesga es Juntos. Los senadores Alfredo de Angeli (PRO) y Stella Olalla (UCR) concluirán sus mandatos y lo mismo ocurrirá con Atilio Benedetti (UCR); Marcela Antola (Democracia para Siempre) y Nancy Ballejos (PRO) en la Cámara Baja.
En el peronismo, en tanto, terminarán los períodos de la senadora Stefanía Cora, quien ingresó en febrero en reemplazo del expulsado Edgardo Kueider, y de los diputados Carolina Gaillard y Tomás Ledesma.
Últimas Noticias
“Bajate a o te bajamos”: amenazaron a un candidato de la Coalición Cívica en Jujuy
La casa de José Albizo Cazón apareció con un mensaje intimidatorio esta mañana, el mismo día que lanzó su campaña para el Concejo Deliberante de la ciudad. Maximiliano Ferraro se solidarizó por redes sociales

Quiénes son los candidatos a convencionales constituyentes en las elecciones de Santa Fe 2025
Este domingo, Maximiliano Pullaro buscará revalidar su gestión con el voto popular. La Libertad Avanza debutará en una provincia sin aliados y el peronismo irá dividido en tres

Entre Ríos: detienen a un funcionario clave del exgobernador Gustavo Bordet en una causa por corrupción
Se trata de Jorge González, expresidente de Enersa, una de las compañías a las que la empresa Securitas habría pagado coimas para quedarse con los contratos de seguridad privada

Entre Ríos: Rogelio Frigerio anunció una caída en el déficit de la Caja de Jubilaciones
El gobernador mesopotámico anunció un avance “histórico” en materia previsional para la provincia

Fin del cepo y el acuerdo con el FMI, en vivo: Patricia Bullrich dijo que se festejó “como el penal de Montiel en el Mundial”
El presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo, anunciaron ayer que, desde este lunes, se eliminarán gran parte de las restricciones al dólar y que avanzará en un esquema de banda cambiaria, cuyos límites se moverán entre $1.000 y $1.400. Todas las repercusiones
