El Gobierno pidió allanamientos y las detenciones de 29 barras bravas que marcharon al Congreso la semana pasada

En la solicitud enviada por el Ministerio de Seguridad al fiscal Fernando Soto, se indica que algunos de los hinchas identificados arrojaron piedras contra el palacio legislativo o atacaron a miembros de las fuerzas de seguridad

Guardar
El Gobierno pidió las detenciones de 29 barras bravas que marcharon al Congreso por los jubilados

El Gobierno, a través del Ministerio de Seguridad que conduce Patricia Bullrich, le elevó este martes al fiscal Fernando Soto un pedido de detención de 29 barras bravas que participaron de los desmanes del pasado miércoles durante la tradicional marcha de los jubilados al Congreso, que contó esta vez con una gran cantidad de simpatizantes de clubes de fútbol que se convocaron a través de las redes sociales.

“Tenemos pruebas y las presentamos. Le pedimos al fiscal la detención de estos 29 barras bravas violentos que atacaron al Congreso y a nuestras Fuerzas con palos, piedras y armas”, apuntó Bullrich desde su cuenta de X. La funcionaria acompañó su posteo con un video que muestra los rostros de cada uno de los señalados por el Gobierno.

Según indica el texto presentado, en el material audiovisual recolectado por el ministerio, “se observa en algunos casos a las personas que luego son identificadas ejerciendo actos de violencia, arrojando piedras y atentando contra las Fuerzas de Seguridad”.

Asimismo, se indicó que para la identificación de los barras la Policía Federal Argentina empleó distintas técnicas y, fundamentalmente, el sistema “LUNA”, de reconocimiento facial. Ese software especializado toma las imágenes del rostro de una persona y realiza búsquedas comparándolas con imágenes en las bases de datos de fuente abierta, y arroja coincidencias. Luego, un experto en análisis forense facial, analiza el rostro y determina si hay características o rasgos coincidentes entre ambas comparaciones. Con ello, se realiza una investigación para obtener una mayor cantidad de material indubitable de cada persona identificada.

La cartera conducida por Bullrich presentó además material fotográfico y fílmico, incluyendo tomas realizadas desde drones.

Los primeros hinchas en sumarse
Los primeros hinchas en sumarse a las marchas de jubilados fueron los de Chacarita (Foto: Luis Robayo/AFP)

Desde el ministerio, identificaron a 29 hombres como barras bravas que causaron destrozos el pasado 12 de marzo: Antonio Bernardo Colella; Fabio Darío Abandillo; José Antonio Pavón; César Rodrigo Sánchez; Francisco López Deluca; Juan Pablo Maximiliano Luján; Pablo Melo; Emanuel Andrés Diaz; Pablo Francisco Irigoyen; Pablo Alberto Campo; Roberto Nahuel Soler; Horacio Oscar Riquelme; José Roberto Busto; Ricardo Arturo Bouchet; José Humberto Graciano Menéndez; Lucas Miguel Alejandro Cardozo; Víctor Hugo Avellaneda; Gabriel Leonardo Cañete; Diego Javier Mendoza; Fernando Damián Páez; Rubén Eduardo Alegre; Claudio Gastón Sosa; Balbino Castro; Elías David García; Juan Marcelo Cabrera; Maximiliano Hernán Juliani; Nicolás Nieva; Gonzalo Damián Gramajo; y Sergio Gustavo Denus.

El pedido incluye tres objetivos. El primero es que la Justicia tenga en cuenta el material de prueba presentado. Además, se requiere “la detención de las personas que surgen como posibles imputados de los hechos de autos”.

Finalmente, se exigen informes urgentes para dar con los domicilios de cada uno de los hinchas, a fines de que “se ordenen allanamientos para lograr obtener pruebas que vinculen a los imputados con asociaciones ilícitas (organizaciones de barras bravas) y crimen organizado”.

Durante los incidentes, incendiaron dos
Durante los incidentes, incendiaron dos patrulleros (RS Fotos)

La difusión de este documento llegó 24 horas antes de una nueva marcha de jubilados al Congreso, con varias organizaciones que prometieron unirse, tras la presencia de las barras bravas de varios clubes de fútbol la semana pasada.

En medio del caos y la violencia, el pasado miércoles quedó al borde de la muerte Pablo Grillo, un reportero gráfico que, mientras trabajaba en forma independiente, recibió en la cabeza el impacto de una cápsula de gas lacrimógeno y sufrió pérdida de masa cerebral. Este martes, continúa internado en el Hospital Ramos Mejía, con pronóstico reservado, aunque mostrando leves mejoras, según le informó a la prensa su padre, Fabián, en la puerta del centro de salud.

En las últimas horas, a Pablo Grillo “le hicieron una ventana de sedación”, según contó su padre, y el joven movió las manos y sus pies, aunque dentro de un cuadro que aún “es grave y con riesgo de vida”.

Últimas Noticias

El peronismo pone en pausa la discusión por el armado nacional y se concentra en evitar una ruptura en el Congreso

Raúl Jalil definirá hoy si rompe con Fuerza Patria para conformar un bloque catamarqueño, que podría derivar en un interbloque con otras provincias. Mientras tanto, toman fuerza las demandas de los legisladores del interior y la bancada analiza el futuro de Germán Martínez

El peronismo pone en pausa

Negociaciones cruzadas y a contrarreloj para el Presupuesto porteño: los pedidos de LLA y los detalles de la sesión

Finalmente, la Legislatura abrirá este jueves el recinto para discutir un paquete de proyectos que impulsa Jorge Macri. De fondo, la puja política de cara al año próximo: comisiones, presidencias y control de la caja

Negociaciones cruzadas y a contrarreloj

El Gobierno delimita el temario y la extensión de las extraordinarias: todas las posibilidades en estudio

En pleno diseño de las reformas, el Poder Ejecutivo define si sesionará en continuado o habrá receso en enero. La potencial fecha para la oficialización del decreto

El Gobierno delimita el temario

Gideon Sa’ar, canciller de Netanyahu: “El antisemitismo moderno es una reacción al éxito de Israel”

El ministro de Relaciones Exteriores del gobierno israelí habló en exclusiva con Infobae sobre su visita a la Argentina, el vínculo con Javier Milei y el crecimiento de la relación bilateral. Anticipó que en 2026 habrá vuelos directos entre Buenos Aires y Tel Aviv

Gideon Sa’ar, canciller de Netanyahu:

Crece la posibilidad de que Milei viaje a Brasil para firmar el acuerdo Mercosur-Unión Europea

Dos funcionarios de la Casa Rosada confirmaron que está previsto. Lula de Silva busca una foto con todos los presidentes para cerrar el tratado comercial. Los asuntos que quedan por resolverse

Crece la posibilidad de que