El Gobierno nacional transfirió la gestión de las plataformas de CINE.AR. De esta manera, pasarán de estar a cargo de la Secretaría de Cultura a funcionar bajo la órbita del vocero presidencial, Manuel Adorni, puesto que estarán dentro de la empresa Contenidos Artísticos e Informativos Sociedad Anónima Unipersonal.
La medida se hizo efectiva mediante la publicación en el Boletín Oficial del decreto 194/2025, que dispone que, de ahora en más, las plataformas CINE.AR, CINEAR. PLAY y CINE.AR ESTRENOS —dependientes del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA)— estén a cargo de la Secretaría de Comunicación y Medios de la Presidencia de la Nación.
La normativa establece también que sea transferida la titularidad de derechos, así como los bienes, el presupuesto y personal afectado a dichas plataformas.
“La Secretaría de Comunicación y Medios de la Presidencia de la Nación como representante de las participaciones accionarias del Estado nacional en Contenidos Artísticos e Informativos Sociedad Anónima Unipersonal llevará adelante las acciones que permitan efectivizar la transferencia establecida en el artículo 1° y llamará a asamblea extraordinaria con el fin de reformar el estatuto social de Contenidos Artísticos e Informativos Sociedad Anónima Unipersonal e incorporar, a su objeto social, la administración y disposición de las plataformas”, ordenaron.

Entre sus argumentos, el Gobierno nacional sostiene que, desde el inicio de la gestión, la administración libertaria “ha tomado distintas medidas tendientes a ordenar y equilibrar las cuentas públicas, transparentar el gasto y lograr que los recursos disponibles se dirijan a quienes más lo necesitan de manera eficiente, con el objetivo de potenciar el crecimiento económico y su contribución al desarrollo del país”.
Como consecuencia de la convergencia y la diversificación de las formas de contenido y producción audiovisual, se creó en 2017 la marca CINE.AR para “unificar las distintas pantallas de exhibición audiovisual del INCAA”.
En ese sentido, la creación de las otras dos líneas de la plataforma “responde a la misión del mentado Instituto de fomentar y promocionar la actividad cinematográfica, la administración y gestión de las mismas excede el rol de fomento asignado por la Ley N° 17.741, ya que ello requiere una estructura más amplia a los fines de asegurar un manejo estratégico e integral de los contenidos”.
Por esto mismo, consideran que “la transferencia propiciada permitirá consolidar las actividades relacionadas con la producción y difusión de contenidos culturales bajo un solo ente, maximizando las sinergias y evitando la duplicación de funciones, contribuyendo a una utilización más eficiente del presupuesto estatal y fortaleciendo la presencia de la producción audiovisual nacional en las diferentes plataformas, potenciando su alcance y su impacto en la comunidad”.
A su vez, recuerdan que “el INCAA afectó a su programa CINE.AR equipos técnicos y software para el almacenamiento, recopilación, clasificación y emisión de los contenidos de los que dispone para su difusión y es titular de derechos de exhibición y reproducción de contenido audiovisual adquirido y/o producido y/o subsidiado mediante su sistema de fomento y crédito a la producción”.
La medida llega tan solo un mes después de que el Gobierno actualizara los costos de producción del INCAA destinados a películas nacionales y otros formatos. Según la Resolución 50/2025, a principios de febrero en el Boletín Oficial, fijaron en 300 millones de pesos el “Costo reconocido de una película nacional de presupuesto medio”. Esta medida tendrá carácter retroactivo a partir del 1 de septiembre de 2024.
El ajuste, según señala el Gobierno en el considerando de la norma, busca garantizar un apoyo efectivo a la cinematografía argentina frente al aumento de los costos de producción. Este cambio triplica el valor previamente establecido en la Resolución INCAA 1607-E/2023, que había fijado el costo en 105 millones de pesos.
Últimas Noticias
Cristina Kirchner pidió salir a militar para que los que “están hambreando a la gente tengan su merecido en las urnas”
De cara a las elecciones legislativas, la ex presidente envió un mensaje al peronismo a través de Mayra Mendoza. “A militar, como siempre lo hacemos, de corazón, con la cabeza”, enfatizó

Fentanilo contaminado: qué dicen las historias clínicas de los pacientes fallecidos que recibió el juez que investiga el caso
Exclusivo, la declaración de dos directivos médicos del Hospital Italiano de La Plata dónde murieron 15 de los 54 pacientes fallecidos vinculados al medicamento

La denuncia de un “complot policial” abrió otro frente de conflicto entre Kicillof y el Gobierno, en el inicio de la campaña
El gobierno bonaerense acusó al ex comisario Bondarenko, que encabeza la lista libertaria en la Tercera Sección. Bullrich, que podría ser candidata en octubre, lo defendió y criticó al mandatario por la seguridad

Más pérdida de poder de la CGT: se perfila la menor representación sindical en el Congreso desde 1973
Si los gremialistas logran sólo 3 lugares en las listas para octubre, como acordaron en Fuerza Patria, el sector consolidará un récord negativo que grafica su crisis actual

Un Congreso fragmentado y la falta de acuerdos bloquean las leyes: solo se aprobaron 8 de casi 1500
Los números del primer semestre del año en el Parlamento. La centralidad de Milei y la articulación de la oposición
