“Terminar con el populismo en la provincia de Buenos Aires“: Javier Milei se reunió con Santilli y Ritondo en Casa Rosada en medio de las especulaciones electorales

El Presidente y Karina Milei recibieron en el palacio de gobierno a dos dirigentes identificados con PRO y crecen los rumores sobre una alianza de cara a las elecciones de octubre

Guardar
Karina Milei en la cabecera
Karina Milei en la cabecera de la mesa, acompañada (de izquierda a derecha) por Eduardo Lule Menem, Javier Milei, Sebastián Pareja, Cristian Ritondo y Diego Santilli

“Estamos concentrados en erradicar el populismo de nuestro país y la provincia de Buenos Aires se lleva todas las miradas. Para conseguirlo avanzamos en trabajar en conjunto a fin de integrar nuestras propuestas y darles a los bonaerenses un futuro mejor”. El mensaje lo colocó este mediodía el vocero presidencial Manuel Adorni y sirvió para ilustrar el encuentro que mantuvo el presidente, Javier Milei, junto a su hermana Karina en la Casa Rosada con dos de los principales dirigentes del PRO en ese distrito, Cristian Ritondo y Diego Santilli.

La cumbre se produjo apenas unas horas después de la decisión del gobernador bonaerense Axel Kicillof de convocar a las PASO en la provincia más poblada de la Argentina y con el mayor peso electoral. Todo apunta a conformar una alianza de cara a las elecciones de medio término que se realizarán el 26 de octubre entre el oficialismo y el partido creado por Mauricio Macri.

Unos minutos más tarde, el principal “armador” de la estrategia para los comicios, Sebastián Pareja, posteó un mensaje de similares características. El cónclave se realizó luego de que el Gobierno atravesara una semana compleja aún sacudido por los graves incidentes con los que finalizó una marcha convocada en el Congreso en defensa de los jubilados, en la que según denunciaron oficialmente hubo participación de barrabravas que recibieron financiamiento y apoyo desde el peronismo. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, expresó, por ejemplo, que se había tratado de “una especie de golpe de Estado”.

En Rosada aseguran que la alianza LLA-PRO en Provincia “es algo que viene laburando el asesor presidencial Santiago Caputo hace tiempo”. Que la reunión se decidió “de cara al cierre de alianzas de la capital que es esta semana donde ambos partidos irán x separado, era importante mostrar unidad en PBA”.

La presencia de Karina, Menem y Pareja se debió a que son “quienes representan al partido institucionalmente”. Y aclararon que “más tarde pasó Milei a bendecir la unidad”.

Ritondo explicó después en el Patio de las Palmeras de Casa de Gobierno ante la prensa acreditada que “estuvimos hablando de la provincia de Buenos Aires, entendemos cuál es el problema, hay que vencer al populismo, tenemos una gran relación, hay muchas cosas que nos juntan. La intención fue avanzar en esta integración de ideas”. Según trascendió, Mauricio Macri recibió el viernes la información de que este encuentro iba a llevarse a cabo.

Pareja, por su parte, también destacó que “ellos (por Ritondo y Santilli) son fieles exponentes de que vienen acompañando al gobierno nacional. Acá no ha cambiado nada, desde el 10 de diciembre de 2023, es una formalización de algo que viene sucediendo”. Recalcaron que hay mucho tiempo para trabajar hasta las elecciones.

Ritondo descartó una fusión entre ambos partidos. “Estamos transitando un camino en común y podemos sumar a otros sectores que quieran el cambio en la Provincia”, agregó. A su turno, Santilli sostuvo que “nuestra tarea es acompañar y ayudar al presidente Milei en el proceso de transformación. Imagínense ustedes compitiendo Cristina Fernández de Kirchner, ¿vamos a dejar que gane? Es lo natural que nos juntemos los que queremos un cambio”.

El de Kicillof, en realidad, fue un paso formal a la espera de que la Legislatura provincial disponga la suspensión de las Primarias, a las que puso como fecha el 13 de julio. “Entiendo que, dado el contexto, los argumentos en favor de suspender las PASO son más que razonables. En cualquier caso, la decisión le corresponde a esta Legislatura, y seré respetuoso de ello. Lo que les pido es celeridad”, había dicho el mandatario provincial el 5 de marzo en la apertura de sesiones legislativas en La Plata.

Eso es lo que todos, oficialistas y opositores, piensan que ocurrirá. Si así fuese el tablero electoral sufrirá reacomodamientos y todavía resta saber si dentro del peronismo hay acuerdo para el desdoblamiento entre la elección provincial y la nacional. En ese marco, La Libertad Avanza y el PRO pretenden avanzar en un acercamiento para ir juntos con la intención de pelear por obtener la mayor cantidad de legisladores.

Diego Santilli y Cristian Ritondo llegaron a Balcarce 50, por separado, cerca de las 11. En su despacho los esperaba Milei, acompañado por Eduardo “Lule” Menem, acompañado por Sebastián Pareja, el principal “armador” de La Libertad Avanza a nivel nacional. Desde el PRO, en más de una ocasión, se había insistido en la necesidad de una mesa de diálogo para concretar esta alianza.

Sebastián Pareja y Karina Milei
Sebastián Pareja y Karina Milei (Foto: Aglaplata)

La idea del Presidente y de otras figuras fuertes del mileísmo es que la sintonía que ya se observó en varios debates parlamentarios que permitió la aprobación de leyes que LLA consideraba clave se replique a nivel bonaerense. Desde el primer año de gobierno en las cercanías del primer mandatario creen que en Buenos Aires, un distrito en el que habrá en disputa 35 bancas para diputados, un buen resultado electoral servirá para engrosar un bloque más potente, que actualmente cuenta con 39 legisladores.

“Si llegamos a conformar un bloque de 90 diputados, a partir del 10 de diciembre muchos de los proyectos que se frenaron, van a salir”, confió un funcionario de acceso diario al despacho presidencial.

En la Provincia es un hecho que la lista tendrá al frente a José Luis Espert y que para Santilli estaría reservado el segundo o tercer lugar.

En el entorno de Pareja, quien es el principal negociador del oficialismo y también está a cargo del Fondo de Integración Socio Urbana (FISU), señalan que la condición primordial para incorporarse a La Libertad Avanza es la subordinación a los coordinadores municipales que vienen trabajando con él desde las elecciones anteriores de 2023 y, más importante aún, no haber cuestionado públicamente a Milei.

Sebastián Pareja y Diego Valenzuela
Sebastián Pareja y Diego Valenzuela

De ese modo hubo otros dirigentes del partido creado por Mauricio Macri se pasaron a LLA, como el caso de los intendentes de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, de Capitán Sarmiento, Fernanda Astorino y de 25 de mayo, Juan Morillo. Otros, como Guillermo Montenegro (Mar del Plata), estuvieron muy cerca de hacerlo, con sucesivas visitas a la Rosada, pero aún no decidieron dar ese paso. En esa lista incluso circuló el nombre del jefe comunal de San Isidro, Ramón Lanús. En las cercanías de este último dejaron clara su postura sobre el armado de un frente porque “hay que darle fuerza al Gobierno en ell proceso de normalización macroeconómica y de crecimiento de la actividad económica que va a haber este año”.

Por otra parte, todavía es una incógnita lo que puede suceder con Néstor Grindetti, quien se alejó de su función como jefe de Gabinete de Jorge Macri en la Ciudad de Buenos Aires. Si bien afirmó que lo hacía para dedicarse a pleno a su rol como presidente del club Independiente de Avellaneda, algunos rumores indicaban que tenía intenciones de querer competir por afuera del PRO. En ese caso

El 17 de febrero, Ritondo, presidente del PRO bonaerense, encabezó un acto con la presencia de intendentes y de legisladores provinciales y luego emitió un comunicado en el que aseveró que continuaba “trabajando para construir una alternativa real a un modelo que fracasó”.

Últimas Noticias

El Gobierno se prepara para la elaboración del Presupuesto 2026

A través de la Resolución 430/2025 publicada en el Boletín Oficial, el Ministerio de Economía lanzó un cronograma de actividades para presentar el proyecto antes del 15 de septiembre

El Gobierno se prepara para

Ramiro Marra analizó escenario político de cara a las elecciones: “Yo creo que hay una crisis de partidos”

Luego de que fuera expulsado de La Libertad Avanza, el candidato a legislador porteño ratificó que representa las ideas de Javier Milei. “Mis políticas están basadas en tolerancia cero”, apuntó

Ramiro Marra analizó escenario político

Interna peronista sin límites: suma riesgos a Kicillof, pega en la Legislatura y puede impactar en la Justicia

El desenganche de las elecciones bonaerenses tensa al máximo la pelea en el kirchnerismo. En la práctica, se discute cuántas veces votarán en la provincia. Y en el fondo, están en juego el liderazgo de CFK y el proyecto presidencial del gobernador. Sigue la incertidumbre

Interna peronista sin límites: suma

El mapa de la marcha de la CGT, movimientos sociales y piqueteros en apoyo a los reclamos de los jubilados y contra el Gobierno

La movilización se realiza un día antes del tercer paro general contra el Gobierno de Javier Milei decretado por la central obrera. El Ministerio de Seguridad de la Nación dispuso un operativo especial junto a la Alcaldía Portera para evitar incidentes. Piqueteros, sindicatos y organizaciones sociales concentrarán desde las 15 en las inmediaciones del Congreso Nacional

El mapa de la marcha

El juicio por pedofilia al ex diputado misionero entra en su fase de definición y crece el misterio sobre un término clave

En una semana, el Tribunal Penal 1 decidirá si Germán Kiczka y su hermano son condenados o no por tenencia y distribución de material de abuso sexual infantil. Los Fiscales quieren saber qué uso le daban los acusados al término “fotija”

El juicio por pedofilia al