
En paralelo a las denuncias contra el kirchnerismo sobre un golpe de Estado, el Gobierno desplegó un operativo de comunicación con fuerte tinte electoral basado en la visita de Javier Milei a Expoagro. El Presidente se mostró junto a las principales figuras candidateables en la provincia y la ciudad de Buenos Aires, José Luis Espert, Patricia Bullrich y Manuel Adorni, y las cuentas oficiales y paraoficiales de La Libertad Avanza (LLA) se lanzaron a las redes con una serie de fotos y videos de tinte proselitista, entre sonrisas, música épica y contacto con el público.
En la Casa Rosada se muestran preocupados. Después de los desmanes y destrozos del miércoles pasado, creen que la semana próxima podrían generarse nuevos -y peores- disturbios en el centro porteño, azuzados por el kirchnerismo. Confirmaron, esta tarde, que el motivo de la suspensión del viaje a España de Milei era efectivamente el que había esgrimido la organización liberal de Salamanca, donde tenía previsto recibir un premio el jefe de Estado. “Tuvimos un intento de golpe de Estado, nos quieren tirar muertos”, dijo con tono de preocupación un estrecho colaborador de Karina Milei ante una consulta sobre las razones oficiales por las cuales el primer mandatario dio de baja su visita.
Con todo, Milei se mostró sonriente y de buen humor en su visita a la exposición rural. Y en las redes y vocerías de los ministerios, que el Gobierno usa como principales plataformas de comunicación, difundieron varias imágenes del Presidente y sus eventuales candidatos.
Espert está prácticamente confirmado para encabezar la boleta nacional en PBA a pesar de la renuencia de Karina Milei, la principal armadora libertaria, que perdió la batalla contra el economista admirado por su hermano. Con respecto a Adorni, aún se debaten en Balcarce 50 si irá a la lista nacional por la Ciudad o a la nacional (dejan espacio, también, a la opción de que no vaya a ninguna, aunque es dudoso). Y en el caso de Bullrich, aún niegan su postulación, pero como mínimo aseguran que actuará como soportes del eventual candidato porteño nacional.
Faltan dos semanas para el cierre de alianzas para los comicios en la Ciudad de Buenos Aires. Y si bien faltan largos meses para presentar las nóminas nacionales -es en agosto-, este viernes hubo un fuerte clima de campaña en el oficialismo.
La cuenta Oficina del Presidente y sus principales colaboradores incluso difundieron un video de la recorrida de Milei por el predio de San Nicolás haciéndose paso entre seguidores, musicalizado con la pieza orquestal Conquista del Paraíso, de Vangelis, que se usó en la banda de sonido de la película épica del mismo nombre. Fue una especie de spot de campaña, similar a los que utiliza la tropa libertaria en redes a diario, muchas veces creados con inteligencia artificial.
Además, tanto Milei como Adorni, Bullrich y Espert publicaron sendas fotos posadas con el Presidente. Una incluso mostraba a los cuatro juntos, sonrientes y confiados. Ninguno confirmó aún que integrará las listas, pero los rumores arrecian en el Gobierno y nadie pone en duda que son las principales figuras.

La visita a Expoagro fue, también, la primera vez que Milei se mostró y habló en público después de los señalamientos por su demora en viajar a Bahía Blanca y de los violentos incidentes en el Congreso durante la marcha de jubilados que fue copada por grupos de manifestantes que en el Gobierno apuntaron como barrabravas y en la oposición como infiltrados del oficialismo que buscaban hacer desmanes para perjudicar la causa.
La presentación en Expoagro fue, también, un acto de respaldo a la actuación de Patricia Bullrich y las fuerzas de seguridad: Milei elogió profusamente a la ministra que mejor mide en las encuestas y con quien tiene una de las mayores afinidades dentro del Gabinete. También hizo lugar a una señal de apoyo a su asesor, Santiago Caputo, señalado por sus recientes intervenciones públicas en la entrevista con TN y con Facundo Manes en la Asamblea Legislativa. El Presidente tomó una frase que había usado el consultor en su cuenta anónima de X: “Los buenos son los de azul y los hijos de puta que rompen autos son los malos”, dijo.

También era la primera vez que hablaba en primera persona después de los señalamientos por la demora en presentarse de manera personal en Bahía Blanca. En su entorno habían admitido que no viajaba para evitar escraches. Pero en público, el jefe de Estado dio otra versión: dijo que no estuvo con los vecinos en las peores horas porque decidió que convenía que se quedara en Buenos Aires para “salvar más vidas”.
En ese pasaje, Milei se comparó con otros dirigentes -que no mencionó directamente- que viajan a los lugares de los hechos para tomarse fotos y aprovechar el clima para sacar rédito propio. Lo dijo al lado de Espert, el economista que suena como candidato y no cumple ningún rol ejecutivo, pero estuvo al día siguiente de la tormenta en la ciudad costera y fue apuntado por la oposición, justamente, por presentarse en Bahía Blanca y tomarse fotos con Bullrich con fines proselitistas. Desde la perspectiva del Presidente, aparentemente ese caso no sería problemático.
Últimas Noticias
Oficializaron la sesión especial en Diputados pedida por la oposición con varios temas incómodos para la Rosada
Sectores dialoguistas y duros lograron convocaron al recinto para el próximo martes. Entre otras cosas, debatirán la conformación de una comisión investigadora del escándalo cripto y la interpelación de funcionarios. También la restauración de la moratoria previsional y diferentes iniciativas para implementar una prestación proporcional a la cantidad de años de aporte

A contramano de la agenda local de sus rivales, La Libertad Avanza pone en marcha una campaña porteña de corte nacional
Los ministros libertarios empezaron a recorrer las calles con consignas importadas desde la Nación. Los candidatos de UxP, PRO y Ucedé, en cambio, les hablan a los vecinos sobre soluciones a problemas cotidianos. “Lo que importa es la marca”, repiten en el laboratorio violeta

Juicio por el atentado a CFK: declararon los peritos y quedó expuesta la cadena de irregularidades para acceder al celular de Sabag Montiel
El primer perito de la Policía Federal que manipuló el teléfono no tenía experiencia. Un fiscal declaró que la decisión de abrirlo en el juzgado fue de un jefe de esa fuerza. La defensa de la ex vicepresidenta pidió esta semana que la policía que trasladó el aparto sea acusada por falso testimonio

Paso a paso, cómo Edgardo Kueider llegó a manejar USD 1.000.000 sin controles
El ex senador nacional operó durante cuatro años importantes sumas en gastos reservados. En el procedimiento participaron varias áreas del Gobierno entrerriano. La Justicia archivó la causa sobre los videos comprometedores en los que se lo ve contando billetes

El Senado gastó 34% más en pasajes y viáticos que en 2023, pero tuvo casi el doble de sesiones
El año pasado el Senado destinó $5.412 millones para ese ítem. Hubo 12 sesiones contra 8 del año anterior, según el análisis de Infobae
