Causa Seguros: Casación rechazó el pedido de Alberto Fernández para anular su llamado a indagatoria

El máximo tribunal penal del país convalidó la citación del expresidente, ordenada por el juez Julián Ercolini, en noviembre del año pasado. El expediente ahora está en manos del juez Casanello

Guardar
Alberto Fernández espera una definición
Alberto Fernández espera una definición en la causa seguros (AP Foto/Natacha Pisarenko, Archivo)

La Cámara de Casación rechazó un planteo de nulidad presentado por la abogada de Alberto Fernández contra el llamado a indagatoria del ex presidente en la causa Seguros. El pedido ya había sido rechazado por el juez federal Julián Ercolini y por la Cámara Federal. La causa ahora está en manos del juez Sebastián Casanello, quien debe definir la situación procesal de los 39 imputados.

El planteo de la abogada Mariana Barbitta apuntaba a dejar sin efecto la citación a indagatoria de Fernández, ordenada el 1 de noviembre pasado por Ercolini. Para la abogada del ex mandatario, “el llamado a indagatoria es nulo por haber sido ordenado por una autoridad cuya imparcialidad se encuentra cuestionada”.

En primera instancia, el magistrado rechazó la presentación y la definió como “una maniobra dilatoria” para postergar su declaración. Fernández terminó declarando en los tribunales de Comodoro Py el miércoles 27 de noviembre, aunque solo presentó un escrito y contestó preguntas de su defensora.

Luego, la Sala II de la Cámara Federal, integrada por los jueces Roberto Boico, Martín Irurzun y Eduardo Farah, también rechazó el planteo de la defensa. Fue tras interpretar que “la invalidez propiciada resultaba inviable, a falta de un sustento legal –de exigencias de fundamentación- que pudiera hipotéticamente darle lugar y, menos aún, de cualquier perjuicio para el derecho de defensa que –en rigor- se buscó salvaguardar con mayor amplitud, anticipando una descripción de los hechos que no era obligatorio realizar”.

Ahora, la Sala IV de Casación ratificó la decisión de la Cámara Federal y no hizo lugar a la queja presentada por la defensa de Fernández. “No se observa la arbitrariedad de sentencia alegada, por cuanto, en atención al carácter restrictivo de la admisión de dicha doctrina, para que prospere la impugnación con ese respaldo es menester que se demuestren defectos graves en la decisión recurrida, que la descalifiquen como acto jurisdiccional válido, lo cual la defensa no ha conseguido acreditar en autos”, dice el fallo firmado por los jueces Mariano Borinsky, Javier Carbajo y Gustavo Hornos.

La causa analiza la posible existencia de una organización delictiva que habría operado en la contratación de seguros por parte de diversos entes estatales durante el gobierno anterior y, en especial, a través de la intermediación de particulares y empresas mediante la intervención de la aseguradora Nación Seguros. También se investiga la inclusión de empresas coaseguradoras como parte de la presunta maniobra ilegal para cobrar de manera irregular.

Tanto Alberto Fernández como el bróker Héctor Martínez Sosa y su esposa Marta Cantero están siendo investigados por sus acciones en torno a esa organización.

El juez Sebastián Casanello
El juez Sebastián Casanello

El 5 de febrero el juez Ercolini completó la ronda de 39 indagatorias que había dispuesto en la causa.

El nuevo magistrado decidió revisar toda la documentación antes de tomar una decisión y le pidió más datos a la Cancillería, Fabricaciones Militares y la ex AFIP. “Es normal que aparezcan algunas lagunas en una causa tan compleja y con tanta documentación”, explicó una fuente judicial.

Casanello también le mandó un nuevo oficio a Nación Seguros para que informe el monto (total y también dividido por tomador y póliza) de los fondos liquidados a todos los coaseguradores a raíz de todas las pólizas emitidas entre el 10 de diciembre de 2019 y el 9 de diciembre de 2023.

Últimas Noticias

Graciela Ocaña: “Los Macri y los Milei se diputan CABA como si perteneciera a una familia”

La legisladora porteña, quien se alió con Horacio Rodríguez Larreta para las próximas elecciones legislativas, cuestionó la pelea entre el PRO y La Libertad Avanza y consideró que el partido amarillo “destruyó Juntos por el Cambio”

Graciela Ocaña: “Los Macri y

Nuevo cruce entre el PRO y La Libertad Avanza en la Ciudad: la ironía de Laura Alonso sobre Patricia Bullrich y el retuit de Milei por los piquetes

La vocera porteña y candidata a legisladora apuntó contra la ministra de Seguridad Nacional: “Nunca nos desteñimos”, aseveró. También destacó a la Policía de la Ciudad en relación los operativos en la Ciudad de Buenos Aires. La respuesta de la Rosada

Nuevo cruce entre el PRO

Pese a las intenciones del Gobierno para que siga, Manuel García-Mansilla analiza renunciar a su cargo en la Corte Suprema

El juez lleva apenas 38 días en el cargo tras ser designado por decreto presidencial en comisión hasta el 30 de noviembre. Pero el Senado rechazó su pliego el último jueves y lo condicionó. El Gobierno presentó un per saltum ante el máximo tribunal para que siga firmando fallos hasta que defina su futuro

Pese a las intenciones del

Oficializaron la sesión especial en Diputados pedida por la oposición con varios temas incómodos para la Rosada

Sectores dialoguistas y duros lograron convocaron al recinto para el próximo martes. Entre otras cosas, debatirán la conformación de una comisión investigadora del escándalo cripto y la interpelación de funcionarios. También la restauración de la moratoria previsional y diferentes iniciativas para implementar una prestación proporcional a la cantidad de años de aporte

Oficializaron la sesión especial en

A contramano de la agenda local de sus rivales, La Libertad Avanza pone en marcha una campaña porteña de corte nacional

Los ministros libertarios empezaron a recorrer las calles con consignas importadas desde la Nación. Los candidatos de UxP, PRO y Ucedé, en cambio, les hablan a los vecinos sobre soluciones a problemas cotidianos. “Lo que importa es la marca”, repiten en el laboratorio violeta

A contramano de la agenda