Patricia Bullrich anunció un plan de subsidio para los damnificados en Bahía Blanca sin intermediarios

Las autoridades nacionales buscan que la asistencia llegue directamente a los afectados. La próxima semana habilitarán un sitio web para acceder al beneficio

Guardar
Temporal en Bahía Blanca: los
Temporal en Bahía Blanca: los ministros Bullrich y Petri recorrienron las zonas afectadas

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, confirmó este mediodía que el gobierno nacional implementará un fondo de 200.000 millones de pesos (aproximadamente 1.070 millones de dólares) para apoyar la reconstrucción de Bahía Blanca, una de las ciudades más afectadas por el fuerte temporal ocurrido el pasado viernes. El programa, denominado Suplemento Único para la Reconstrucción, tiene como objetivo proporcionar ayuda directa a los damnificados, sin intermediarios.

En una conferencia de prensa realizada en la sede del Ministerio de Seguridad de la Nación, Bullrich detalló que el fondo se destinará a “todas las familias que han sido afectadas”, ya sean propietarios o inquilinos de las viviendas dañadas. La ayuda estará gestionada por la Agencia Federal de Emergencias (AFE), dependiente de su cartera, con el fin de asegurar una distribución rápida y eficiente.

La ministra también destacó que el proceso será completamente transparente, y señaló que todos los residentes afectados podrán acceder al beneficio. El formulario para solicitar el apoyo será accesible de manera sencilla desde teléfonos celulares, facilitando la inscripción para las víctimas del desastre. “La semana que viene se habilitará la página web donde los ciudadanos podrán completar el formulario y acceder al listado de beneficiarios”, agregó Bullrich, subrayando que el Gobierno evitará hacer distinciones entre sectores sociales.

Por su parte, el ministro de Defensa, Luis Petri, remarcó que el presidente Javier Milei ordenó desde el primer momento la intervención del Gobierno en la zona para asistir a los afectados. Desde el pasado viernes, las Fuerzas Armadas y las fuerzas federales trabajan en conjunto con las autoridades locales para garantizar la seguridad, coordinar los servicios de salud y asegurar el suministro de alimentos en la ciudad.

Bullrich anticipó que la semana
Bullrich anticipó que la semana próxima viajará a Bahía Blanca para la aplicación de este nuevo sistema de subsidios

Petri también resaltó que, junto a las tareas de rescate y búsqueda que continúan realizándose en Bahía Blanca, el Gobierno se compromete a acompañar a las autoridades locales en la normalización de la situación durante la próxima semana. Este fondo, según las autoridades, será un paso fundamental para la recuperación de la ciudad y la mejora de las condiciones de vida de los afectados por el devastador temporal.

“Los que no tengan una cuenta bancaria va a tener una ayuda del ANSES para abrir una cuenta bancaria o billetera virtual. No se entregará dinero en efectivo", adelantó en compañía del ministro de Defensa, Luis Petri.

Y agregó: “La semana que viene daremos a conocer (los pasos) para llenar un formulario, la página web y daremos un listado de los beneficiarios”, y vaticinó que serán más de 33 mil familias, número que informó el gobierno provincial. “No sé de dónde sacaron ese número”, expresó al respecto.

Miles de personas perdieron todas
Miles de personas perdieron todas sus pertenencias por el temporal (Foto: Gustavo Gavotti)

También adelantó que la semana próxima visitará nuevamente Bahía Blanca para montar un operativo y monitorear cómo las familias damnificadas llenen el formulario y tengan los sistemas de avisos correspondientes.

Además, la funcionaría afirmó que por el ahorro que hizo el Gobierno se pudo reunir 200.000 mil millones de pesos, que equivale a “la mitad de lo que estimó el intendente” local Federico Susbielles.

A través de un comunicado publicado este miércoles, el organismo señaló que “el Poder Ejecutivo continuará presente, como desde el primer día, aportando todas sus herramientas y asistiendo a los vecinos que han sufrido pérdidas materiales y humanas irrecuperables”.

“Los Ministerios de Seguridad Nacional, Defensa, Capital Humano y Economía trabajarán sin descanso hasta que cada uno de los afectados pueda volver a su hogar”, agregó.

La iniciativa llega en medio de las tensiones entre la Casa Rosada y el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, que viene reclamando una reunión con Milei para coordinar un apoyo monetario.

De hecho, en el comunicado de la Oficina del Presidente también se repudió “la utilización política de parte del Gobernador Axel Kicillof, quien, en los albores de una inminente campaña electoral, ha decidido utilizar el dolor de los bonaerenses con fines políticos, situación que evidencia que la casta se encuentra dispuesta a todo con tal de aventajarse en una elección”.

Últimas Noticias

El Presidente participó del cambio de guardia de los granaderos en Plaza de Mayo tras el Tedeum del 25 de Mayo

Javier Milei presenció la ceremonia en el intercambio de guardias de honor del Cabildo. Cómo se fundó el Regimiento Patricios y qué implicancias tuvo en la historia argentina

El Presidente participó del cambio

La distancia de Milei con Villarruel y con Jorge Macri, el clima del Gabinete y el discurso de García Cuerva: lo que dejó el Tedeum del 25 de Mayo

El Presidente no entabló diálogo con su vice ni con el jefe de Gobierno porteño, con quien debió compartir las actividades por el feriado patrio. Cómo fue la mañana del Gabinete y las repercusiones de las palabras del arzobispo de Buenos Aires

La distancia de Milei con

Cristina Kirchner volvió criticar el plan económico del Gobierno: “El décimo default no es una fantasía demasiado lejana”

La expresidenta encabezó un acto en el Barrio Saldías, en CABA. Apuntó contra Javier Milei y habló de las diferencias dentro del peronismo. “Tenemos que dejar de ser militantes electorales para volver a ser militantes políticos”, aseguró

Cristina Kirchner volvió criticar el

Javier Milei justificó por qué no saludó a Victoria Villarruel y a Jorge Macri durante el Tedeum: “Roma no paga traidores”

El Presidente ignoró a la vicepresidenta y al jefe de Gobierno porteño durante su ingreso a la Catedral Metropolitana. Luego, dio su explicación en redes sociales. La respuesta de Villarruel

Javier Milei justificó por qué

El mensaje de García Cuerva frente a Javier Milei en el Tedeum: “No se construye desde la guerra entre nosotros”

El Arzobispo de Buenos Aires reiteró su llamado al diálogo y advirtió por la situación de “tantos hermanos que la están pasando mal”. Remarcó la “agresión constante” en redes sociales, consideró que “hemos cruzado todos los límites” y pidió “frenar urgentemente el odio”. El Presidente participó junto a su Gabinete y a Victoria Villarruel, a quien evitó saludar

El mensaje de García Cuerva