Miguel Ángel Pichetto: “No hay intentos de golpes de Estado, me parece ridículo”

El senador aseguró que no hay intentos de desestabilización, pero advirtió sobre la falta de liderazgo en el Gobierno y la necesidad de reconstruir el diálogo político en medio de tensiones en el Congreso

Guardar
Miguel Angel Pichetto: "No hay intentos de golpes de Estado"

En medio de un clima político tenso y marcado por enfrentamientos en el Congreso, el senador Miguel Ángel Pichetto descartó la posibilidad de un intento de desestabilización del Gobierno de Javier Milei. "No hay intentos de golpes de Estado, me parece una ridículo“, afirmó en una entrevista con Infobae en Vivo, donde analizó la situación del oficialismo, la crisis económica y las protestas sociales.

Las declaraciones del dirigente peronista llegan tras los disturbios en la Cámara de Diputados del día de ayer donde se levantó la sesión, un episodio que, según él, refleja “una crisis profunda en el marco del oficialismo parlamentario”. Pichetto sostuvo que el gobierno de La Libertad Avanza enfrenta serias dificultades para construir consensos y advirtió sobre la necesidad de recuperar el diálogo político.

El legislador también se refirió a la situación económica, expresando preocupación por el impacto del ajuste en los jubilados y cuestionando la falta de información sobre temas sensibles como el escándalo de las criptomonedas y el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Miguel Ángel Pichetto descartó intentos
Miguel Ángel Pichetto descartó intentos de golpe de Estado en Argentina

Pichetto se mostró sorprendido por los recientes incidentes en la Cámara de Diputados y los calificó como una muestra del deterioro del debate parlamentario. “Nunca vi golpes en la Cámara de Diputados, marca un golpe de decadencia y muestra que está muy quebrado el plano interno de La Libertad Avanza”, aseguró. En su análisis, consideró que la falta de liderazgo y la incapacidad de negociar han profundizado la crisis dentro del oficialismo.

El senador enfatizó la importancia de mantener la calma dentro del recinto legislativo: “En el Parlamento hay que tener emociones bajas”. Además, mencionó que la crisis política reciente obligó a suspender la reunión de la comisión bicameral que debatiría el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) impulsado por el Gobierno.

Según Pichetto, los disturbios en
Según Pichetto, los disturbios en la Cámara de Diputados reflejan crisis en el oficialismo

En relación con las protestas sociales y la acción de las fuerzas de seguridad, Pichetto reconoció que el Gobierno ha logrado “liberar la calle”, pero advirtió que los protocolos actuales pueden derivar en situaciones graves. “Me parece mucho más injusto el golpe a la anciana de 87 años que terminó en el piso, me parece que no era la forma correcta”, sostuvo.

Sobre la posibilidad de nuevos episodios de violencia, consideró que el Ejecutivo debería evitar los enfrentamientos directos con los manifestantes. “Tendrían que bajar un cambio y evitar este tipo de situaciones, porque el día que haya un muerto no va a ser igual”, alertó.

Uno de los puntos más críticos que destacó Pichetto fue la situación de los jubilados. “Los jubilados son los que más han perdido en el marco del ajuste que lleva a cabo el Gobierno. La pérdida del poder adquisitivo ha sido demoledora, por encima de la inflación”, afirmó.

Pichetto también advirtió sobre el
Pichetto también advirtió sobre el manejo de las protestas sociales por el Gobierno

Si bien reconoció la legitimidad de los reclamos de este sector, puso en duda la presencia de otros grupos en las manifestaciones. “La base del reclamo es legítima, ahora la irrupción de sectores ajenos a ellos es raro”, opinó.

Pichetto comparó el plan económico del Gobierno con el aplicado por Martínez de Hoz durante la última dictadura militar. “La esencia del plan es esa: dólar bajo, libre importación, ajuste. Esto ya lo vivimos”, señaló.

También exigió mayor transparencia sobre el acuerdo con el FMI, subrayando que el Gobierno está obligado por ley a enviar un proyecto al Congreso para su aprobación. “Tenemos derecho a saber en qué consiste el DNU y cuáles son las bases del acuerdo. No queremos que sea un cheque en blanco”, indicó.

Sobre la política cambiaria, señaló que la unificación del tipo de cambio y la eliminación del cepo son exigencias del FMI, aunque el Gobierno no lo admita públicamente. “No digo que hay que devaluar, pero no están viendo que el tipo de cambio sea competitivo para los sectores exportadores”, agregó.

El legislador comparó el plan
El legislador comparó el plan económico actual con el de Martínez de Hoz

El senador también cuestionó la gestión gubernamental en el manejo de las criptomonedas y la Comisión Nacional de Valores (CNV). “Queremos más respuestas del Gobierno: qué pasó con la cripto, qué pasó con la CNV, qué pasa con las billeteras virtuales y cuántos argentinos hay metidos”, exigió. Además, consideró que estos episodios han afectado la credibilidad del presidente en materia económica.

Respecto a su relación con el Ejecutivo, indicó que no mantiene un vínculo fluido, aunque resaltó su respeto por algunos funcionarios. “No tengo diálogo con el Ejecutivo. Lo tenía al principio. Si me llama Francos, hablamos, tengo respeto por él”, comentó.

Sobre el futuro político del país, Pichetto consideró que en las próximas elecciones surgirán nuevas alternativas y destacó la importancia de la discusión política. “No hay preocupación, como había ante, sobre la República, sobre la institucionalidad. Hay que construir un espíritu crítico”, concluyó.

Últimas Noticias

Elecciones Santa Fe 2025, en vivo: votaron los principales candidatos y, por el momento, la participación es baja

Este domingo, los santafesinos acuden a las urnas para participar de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para cargos municipales y comunales. Además, seleccionarán a los candidatos que estarán a cargo de la reforma de la Constitución Provincial. Pasado el mediodía, ya sufragaron Maximiliano Pullaro y los principales candidatos

Elecciones Santa Fe 2025, en

Jorge Macri apuntó contra Manuel Adorni en plena campaña electoral: “Si la motosierra es tu única herramienta, es peligrosa”

El jefe de gobierno de CABA acusó al portavoz presidencial y candidato a legislador porteño de “mentir”. Además dijo que el cepo “trae certezas” pero advirtió que para los trabajadores “la guita alcanza menos”

Jorge Macri apuntó contra Manuel

Alejandro “Pitu” Salvatierra, candidato: “Me critican los que reivindican la meritocracia y no ven que salí yo solo de la mierda”

Compite para legislador porteño por la lista kirchnerista. Afirmó que “los pobres están subrepresentados en la política”, propuso un impuesto a las viviendas y reivindicó a Cristina: “La votaría”. Reveló que en la cárcel leía Harry Potter y aclaró que nunca robó un banco

Alejandro “Pitu” Salvatierra, candidato: “Me

Padrón electoral de las elecciones 2025 de Santa Fe: cómo saber dónde voto

Los ciudadanos definirán las candidaturas para cargos locales en municipios y comunas. Además, se llevarán a cabo comicios generales para elegir convencionales reformadores de la Constitución Provincial

Padrón electoral de las elecciones

Elecciones Santa Fe 2025: todo lo que hay que saber sobre los comicios de hoy

La provincia vive un proceso político con modificaciones que transformarán aspectos clave de su funcionamiento económico, social y democrático

Elecciones Santa Fe 2025: todo