
La Comisión Permanente de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA) destacó el apoyo de la sociedad con los damnificados del temporal trágico de Bahía Blanca y le reclamó a la dirigencia que siga ese ejemplo y evite “actitudes y expresiones que lastiman, lenguajes despreciativos no exentos de crueldad, que atentan seriamente contra la unidad”.
La conducción local de la Iglesia Católica también destacó el compromiso y la solidaridad del pueblo -con donaciones de dinero, alimentos y otros insumos- con las víctimas bahienses y difundió un emotivo mensaje respecto del papa Francisco, quien se recupera de una complicada situación médica en Roma.
Los obispos estuvieron reunidos dos días en la sede porteña de la CEA y si bien había expectativas de que se pudiera realizar la demorada reunión de la nueva conducción elegida el año pasado con el presidente Javier Milei, todo terminó sin novedades.

En la Iglesia hay un silencioso malestar por la indiferencia que viene mostrando el Gobierno hasta ahora, que se traduce tanto en que pasaron dos reuniones de la nueva dirigencia de la CEA sin una reunión con el Ejecutivo, como con la ausencia de un mensaje de la máxima autoridad del país con la situación del papa Francisco, que vivió momentos de enorme gravedad días atrás.
Según pudo saber Infobae, ambos temas estuvieron en las conversaciones de los obispos, más allá de que en el comunicado solo hubo referencias a la situación de Bahía Blanca, las cuestiones pastorales y la salud del santo padre.
“No podemos estar ajenos a las realidades que vivimos como argentinos”, dijeron los obispos, y transmitieron “el profundo dolor ante la tragedia en Bahía Blanca, especialmente de los que perdieron a sus seres queridos, y de los que quedaron sin casa, sin sus bienes”.

Francisco. Diez años del papa latinoamericano
eBook
Gratis
Al respecto, los obispos afirmaron: “Contrastando con este inmenso dolor, no deja de ser un signo de esperanza la reacción espontánea de nuestro pueblo, de una compasión que baja a las manos, que se hace gesto de ternura, llegando incluso hasta el heroísmo de dar la vida. La solidaridad es una muestra evidente que nos necesitamos unos a otros”.
“Valoramos agradecidos cómo en medio de la catástrofe, las distintas instituciones, al organizar seria y delicadamente la solidaridad, rescatan, salvan y ayudan a sostener empecinadamente viva la esperanza”, afirmaron.

Y en el párrafo central, más político, la Comisión Permanente de la CEA advirtió: “Qué bueno sería que esta actitud de cuidar la dignidad de la persona humana, sobre todo cuando se muestra más vulnerable, ayude a dar respuesta a la otra realidad que se advierte tristemente en nuestra sociedad y en la dirigencia. Nos referimos a las actitudes y expresiones que lastiman, a esos lenguajes despreciativos, por momentos no exentos de crueldad, que atentan seriamente contra aquella unidad que tanto necesitamos como pueblo, para ponernos la patria al hombro, para salir adelante”.
“Ambas realidades dejan en claro la necesidad de que ‘rescatemos’ a la persona y su dignidad, que la pongamos en el centro de nuestros intereses, de nuestros servicios, y proyectos”, manifestaron los obispos, tras dos días reuniones en la sede porteña de la CEA.
De acuerdo a los trascendidos surgidos de la reunión, en parroquias y centros que dependen de la Iglesia se vienen recibiendo innumerables muestras de solidaridad, tanto de productos, ropa, colchones, alimentos y productos de limpieza, como así también dinero que es transferido a las cuentas de Caritas Argentina y Caritas Bahía Blanca.
Últimas Noticias
Elecciones en CABA 2025, en vivo: Caruso Lombardi propuso regular a las motos y construir una cárcel en el agua
Los porteños votarán el próximo 18 de mayo a los representantes que se sumarán a la Legislatura. Todas las iniciativas y declaraciones de los candidatos del oficialismo y de la oposición

Elecciones Salta 2025: qué se vota el 11 de mayo
Con sistema electrónico y sin PASO, el próximo 11 se renuevan cargos provinciales y municipales en una jornada clave del calendario electoral local

El Gobierno enfoca las funciones de la UIF en investigación y prevención del lavado de dinero y dejará de ser querellante
Por decreto, se redefinieron los objetivos de la Unidad de Información Financiera. El objetivo de la medida es evitar la superposición de tareas entre los diferentes organismos y no asumir funciones judiciales

Los movimientos sociales se suman a la marcha del 30 de abril y refuerzan el alineamiento con la CGT para enfrentar al Gobierno
La opositora Unión Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) acordó con la principal central obrera del país adelantar un día la conmemoración por el Día del Trabajador. “Cada día se gravada la situación social a partir de las decisiones del Gobierno”, opinan

El Gobierno ultima los detalles para sacar por decreto una importante reforma migratoria
En la Casa Rosada reconocen que está en carpeta publicarlo en el cortísimo plazo, aunque todavía debe finalizar su etapa de revisión. Quieren que los extranjeros no residentes paguen por la salud. Habrá mayores dificultades para otorgar la residencia
