La sesión en la Cámara de Diputados para declarar la emergencia en Bahía Blanca y avanzar con la investigación del caso $LIBRA terminó en escándalo con gritos, insultos y empujones entre los diputados.
El caos se desató cuando el presidente de la Cámara, Martín Menem, dio por terminada la sesión de forma abrupta por falta de quórum cuando el peronismo intentaba aprobar un emplazamiento a la comisión de Asuntos Constitucionales para derogar las facultades delegadas que tiene el Poder Ejecutivo. Minutos antes también habían presentado una moción para ratificar a las autoridades de la comisión de Juicio Político.
El peronismo intentó aprovechar que la mayoría de los diputados de La Libertad Avanza y del PRO se habían retirado del recinto. Sin embargo, todavía había quórum porque la libertaria Marcela Pagano, su compañera Rocío Bonacci y el ex oficialista Oscar Zago esperaban la votación para ratificar a las autoridades de la comisión de Juicio Político.
Marcela Pagano había sido nombrada presidenta de la comisión el año pasado pero luego Martín Menem desconoció la reunión constitutiva de autoridades. La comisión quedó en un limbo ya que para la Presidencia de la Cámara la designación de Pagano no fue válida. Hasta el momento esa pelea reglamentaria seguía sin resolverse, por eso el peronismo intentó somerterla a votación.
Mientras esperaban por la votación de autoridades de Juicio Político, la diputada peronista Victoria Tolosa Paz propuso la votación de un nuevo emplazamiento para delegar las facultades delegadas de Milei.
En ese momento un grupo de legisladores libertarios comenzó a increpar a Pagano, Bonacci y Zago por “darle quórum” al kirchnerismo para avanzar en contra de las facultades delegadas presidenciales. “Cómo le van a dar quórum, ustedes entraron (al Congreso) por Javier”, les gritaron.
Tras una serie de cruces con insultos entre Pagano y Lelia Lemoine, el revoleo de un vaso con agua a María Celeste Ponce e incluso empujones entre Zago y el libertario Lisandro Almirón solo quedaron sentados 128 diputados en sus bancas. Esa situación fue aprovechada por Martín Menem para levantar la sesión por falta de quórum antes de que tuvieran lugar las dos votaciones.
La decisión generó indignación en la bancada peronismo y varios referentes corrieron al estrado para increpar a Menem, que rápidamente se retiró del recinto. Entre las bancas, peronistas y diputados del PRO siguieron a los gritos.
La tensión escaló al máximo entre Cristian Ritondo y el peronista santafesino Eduardo Toniolli, que tuvieron que ser separados por sus compañeros para evitar que la discusión terminara a las trompadas.
Últimas Noticias
Amos Linetzky, presidente saliente de la AMIA: “Es importante que se denuncie cualquier chispa de antisemitismo”
La asociación de mutuales israelitas celebró sus elecciones, en las que el oficialismo ganó por amplia mayoría. En diálogo con Infobae, el titular de la entidad sostuvo que su sucesor “tiene que tener un perfil bajo” y “seguir reclamando Justicia para que no haya ningún otro tipo de atentado” en el país
El Gobierno se aferra al FMI en medio de la guerra comercial y una sangría en el sistema político local
Javier Milei no altera sus planes y espera novedades de Washington para aliviar la presión cambiaria y engrosar reservas. Negociaciones por una sesión de este martes en Diputados. Menos control en la agenda pública. La ayuda bonaerense y la pelea en la Capital

La decisión de Kicillof reconfiguró el escenario electoral y Cristina Kirchner se prepara para ser candidata
“Si Cristina quiere ser candidata, lo será”, relativizan en La Plata. El kirchnerismo dice que Kicillof rompió con la decisión de desdoblar la elección, que CFK “va a jugar” y no hay certezas de cómo se acomodará la estrategia electoral sobre PBA

El Gobierno aceptó la renuncia de Herrera Bravo y designó a la nueva titular de la Secretaría Legal y Técnica
Con la publicación de una serie de Decretos, el Ejecutivo hizo oficial los cambios en las autoridades en la cartera

Oficializaron la designación de Paul Starc al frente de la UIF tras la salida de Yacobucci
El nuevo funcionario ocupa el cargo desde enero, cuando el Gobierno aceptó la renuncia de Yacobucci tras la polémica por sus viajes al exterior
