La sesión en la Cámara de Diputados para declarar la emergencia en Bahía Blanca y avanzar con la investigación del caso $LIBRA terminó en escándalo con gritos, insultos y empujones entre los diputados.
El caos se desató cuando el presidente de la Cámara, Martín Menem, dio por terminada la sesión de forma abrupta por falta de quórum cuando el peronismo intentaba aprobar un emplazamiento a la comisión de Asuntos Constitucionales para derogar las facultades delegadas que tiene el Poder Ejecutivo. Minutos antes también habían presentado una moción para ratificar a las autoridades de la comisión de Juicio Político.
El peronismo intentó aprovechar que la mayoría de los diputados de La Libertad Avanza y del PRO se habían retirado del recinto. Sin embargo, todavía había quórum porque la libertaria Marcela Pagano, su compañera Rocío Bonacci y el ex oficialista Oscar Zago esperaban la votación para ratificar a las autoridades de la comisión de Juicio Político.
Marcela Pagano había sido nombrada presidenta de la comisión el año pasado pero luego Martín Menem desconoció la reunión constitutiva de autoridades. La comisión quedó en un limbo ya que para la Presidencia de la Cámara la designación de Pagano no fue válida. Hasta el momento esa pelea reglamentaria seguía sin resolverse, por eso el peronismo intentó somerterla a votación.
Mientras esperaban por la votación de autoridades de Juicio Político, la diputada peronista Victoria Tolosa Paz propuso la votación de un nuevo emplazamiento para delegar las facultades delegadas de Milei.
En ese momento un grupo de legisladores libertarios comenzó a increpar a Pagano, Bonacci y Zago por “darle quórum” al kirchnerismo para avanzar en contra de las facultades delegadas presidenciales. “Cómo le van a dar quórum, ustedes entraron (al Congreso) por Javier”, les gritaron.
Tras una serie de cruces con insultos entre Pagano y Lelia Lemoine, el revoleo de un vaso con agua a María Celeste Ponce e incluso empujones entre Zago y el libertario Lisandro Almirón solo quedaron sentados 128 diputados en sus bancas. Esa situación fue aprovechada por Martín Menem para levantar la sesión por falta de quórum antes de que tuvieran lugar las dos votaciones.
La decisión generó indignación en la bancada peronismo y varios referentes corrieron al estrado para increpar a Menem, que rápidamente se retiró del recinto. Entre las bancas, peronistas y diputados del PRO siguieron a los gritos.
La tensión escaló al máximo entre Cristian Ritondo y el peronista santafesino Eduardo Toniolli, que tuvieron que ser separados por sus compañeros para evitar que la discusión terminara a las trompadas.
Últimas Noticias
Sin acuerdo entre Valdés y LLA, y con el PJ alejado de Colombi, Corrientes cerró las alianzas para la elección a gobernador
El gobernador radical protestó porque fue “muy dificil negociar” con la Casa Rosada y “piden mucho”, aseguró. El próximo 31 de agosto la provincia deberá elegir su sucesor y hay seis alianzas que competirán

El Gobierno restituyó el Registro Nacional de Armas en medio del proceso de transformación de la AMAC
Los cambios quedaron reflejados a través de un decreto publicado en Boletín Oficial. Al mismo tiempo avanzaron con la disolución de un fondo

Reestructuraron la Casa de la Moneda meses después de su transformación en Sociedad Anónima Unipersonal
La Administración Nacional tomó la determinación luego de conocerse un informe del interventor del organismo

Un senador presentó un proyecto para bajar a 16 años la edad mínima para conducir autos
Lo plantea el santacruceño José María Carambia, aunque las autoridades podrán establecer “excepciones” en relación con el “tipo de vehículo y a las zonas o vías que determinen en el ámbito de su jurisdicción”

Fentanilo mortal: los misteriosos vuelos a Paraguay del dueño de HLB Pharma en aviones privados
Ariel García Furfaro registra más de 30 viajes a ese país desde 2013. Un tercio fueron en el último año y medio, según datos que figuran en la causa judicial. La pista de una fábrica en la Triple Frontera
