El dirigente del PRO y jefe del bloque de diputados del PRO, Cristian Ritondo, expresó su preocupación por el futuro electoral de su espacio en la Ciudad de Buenos Aires. En una entrevista con Infobae en Vivo, el legislador advirtió sobre los desafíos que enfrenta su partido en un territorio que, hasta ahora, ha sido un bastión del macrismo.
Ritondo reconoció que la situación política ha cambiado y que la competencia en CABA podría ser más reñida de lo habitual. “Me preocupa que perdamos en Capital. Nunca perdimos. Creo que es un gran desafío", declaró. Además, destacó el rol de María Eugenia Vidal en la estrategia electoral de su espacio, señalándola como una figura clave para enfrentar la contienda.
Estas declaraciones se producen en un contexto político marcado por tensiones dentro del PRO y la posibilidad de nuevas alianzas. Ritondo también hizo referencia a la necesidad de consolidar acuerdos para evitar un escenario favorable al kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires.

Desde la creación del PRO, la Ciudad de Buenos Aires ha sido su principal fortaleza política. Mauricio Macri, Horacio Rodríguez Larreta y Jorge Macri han garantizado la continuidad del espacio en la jefatura de Gobierno porteño, pero Ritondo advierte que las próximas elecciones podrían poner en riesgo esa hegemonía.
“Creo que es un gran desafío”, afirmó el legislador, quien también indicó que la estrategia de campaña es fundamental para mantener la base electoral en la ciudad. En este sentido, destacó la designación de María Eugenia Vidal como jefa de campaña de Jorge Macri. “Hemos elegido a una gran jefa de campaña como Vidal. No sé si va a ser candidata, pero ella es la indicada para atravesar este momento”, explicó.
Ritondo también abordó el futuro del PRO y las tensiones que han surgido dentro del partido en los últimos meses. “Nosotros sabemos que tenemos que estar preparados para ir solos o en una alianza. Queremos una alianza, lo ha dicho Mauricio”, aseguró.
Si bien el dirigente reconoció que existen diferencias dentro del espacio, enfatizó que el objetivo es consolidar una estrategia conjunta para las próximas elecciones. “No somos el mismo partido, por más que haya tensiones, la búsqueda es esa”, afirmó.
La posibilidad de una alianza con sectores afines también se ha discutido en el contexto de las elecciones en la provincia de Buenos Aires. Ritondo insistió en la necesidad de cerrar acuerdos políticos que permitan fortalecer la oposición y evitar un regreso del kirchnerismo al poder.
Otro de los puntos abordados por Ritondo en la entrevista en el canal de streaming de Infobae fue la relación del PRO con el gobierno de Javier Milei. El dirigente afirmó que, si bien existen diferencias, muchas de las iniciativas impulsadas por el oficialismo coinciden con la agenda de Juntos por el Cambio.

“Defiendo al Gobierno porque defiendo las cosas en las que creo. Si ves nuestra agenda legislativa, son nuestros temas: Ficha Limpia, Boleta Única, inimputabilidad, hidrógeno verde“, sostuvo. Además, aseguró que su compromiso con el PRO y con Mauricio Macri sigue firme, aunque reconoció que en algunos aspectos pueden existir coincidencias con el oficialismo.
Por otro lado, Ritondo manifestó su postura crítica frente a algunos sectores de la oposición que buscan instalar comisiones investigadoras en el Congreso. En particular, se refirió al escándalo por el caso $Libra y las acusaciones sobre presuntos conflictos de interés en torno al presidente Milei. “No sirve para nada la comisión investigadora en el recinto. De ahí no va a salir nada más que un informe, es todo circo”, declaró.
Tal como expuso Ritondo, las próximas elecciones en CABA representan un desafío clave para el PRO. La gestión de Jorge Macri, la estrategia de campaña liderada por María Eugenia Vidal y la necesidad de cerrar alianzas serán factores determinantes para la continuidad del espacio en la ciudad.
Últimas Noticias
El Gobierno se prepara para la elaboración del Presupuesto 2026
A través de la Resolución 430/2025 publicada en el Boletín Oficial, el Ministerio de Economía lanzó un cronograma de actividades para presentar el proyecto antes del 15 de septiembre

Ramiro Marra analizó escenario político de cara a las elecciones: “Yo creo que hay una crisis de partidos”
Luego de que fuera expulsado de La Libertad Avanza, el candidato a legislador porteño ratificó que representa las ideas de Javier Milei. “Mis políticas están basadas en tolerancia cero”, apuntó

Interna peronista sin límites: suma riesgos a Kicillof, pega en la Legislatura y puede impactar en la Justicia
El desenganche de las elecciones bonaerenses tensa al máximo la pelea en el kirchnerismo. En la práctica, se discute cuántas veces votarán en la provincia. Y en el fondo, están en juego el liderazgo de CFK y el proyecto presidencial del gobernador. Sigue la incertidumbre

El mapa de la marcha de la CGT, movimientos sociales y piqueteros en apoyo a los reclamos de los jubilados y contra el Gobierno
La movilización se realiza un día antes del tercer paro general contra el Gobierno de Javier Milei decretado por la central obrera. El Ministerio de Seguridad de la Nación dispuso un operativo especial junto a la Alcaldía Portera para evitar incidentes. Piqueteros, sindicatos y organizaciones sociales concentrarán desde las 15 en las inmediaciones del Congreso Nacional

El juicio por pedofilia al ex diputado misionero entra en su fase de definición y crece el misterio sobre un término clave
En una semana, el Tribunal Penal 1 decidirá si Germán Kiczka y su hermano son condenados o no por tenencia y distribución de material de abuso sexual infantil. Los Fiscales quieren saber qué uso le daban los acusados al término “fotija”
