De cara a las elecciones en la Ciudad, ratificaron la implementación de la boleta única electrónica

El Gobierno porteño considera que esta modalidad disminuye potenciales asimetrías en la disposición de boletas de votación

Guardar
La implementación de la Boleta
La implementación de la Boleta Única Papel recibió la aprobación del IGE

A dos meses de las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires (CABA), aprobaron la implementación de la boleta única electrónica (BUE) como una de las formas de escrutinio.

Esta modalidad de votación recibió el visto bueno del Instituto de Gestión Electoral (IGE) de la Ciudad, que habilitó su incorporación en los procedimientos de emisión del voto, escrutinio de mesa y transmisión de resultados provisorios en la elección del 18 de mayo para la selección de cargos públicos electivos locales. La decisión se confirmó a través de la publicación de la resolución 16/IGE/2025 en el Boletín Oficial porteño.

Según precisaron, el sistema BUE deberá cumplir con las características que establece el Código Electoral de la Ciudad de Buenos Aires y contar con los controles y auditorías establecidos por la normativa vigente.

El artículo 111 del Código Electoral de la Ciudad de Buenos Aires establece como instrumento de sufragio la boleta única y habilita al IGE a incorporar tecnologías electrónicas al procedimiento de emisión del voto, disponiendo la implementación de un Sistema Electrónico de Emisión de Boleta.

La boleta única electrónica se
La boleta única electrónica se utilizó en otras oportunidades en la Ciudad

En ese sentido, el Código establece que se podrá implementar en forma total o parcial en los siguientes procedimientos: producción y actualización del registro de electores/as; oficialización de candidaturas; capacitación e información; identificación del elector; emisión del voto, el cual contemplará la utilización de un soporte papel, escrutinio de sufragios; y transmisión y totalización de resultados electorales.

Por otro lado, también indica que estas alternativas tecnológicas deben ser procedimientos auditables, confiables, con base documentada y eficientes en la utilización de los recursos.

El voto electrónico ya había sido incorporado por las autoridades porteñas en otras oportunidades, como sucedió en 2023, al momento de renovar los puestos Ejecutivos a nivel nacional y de la Ciudad, como así también en el Poder Legislativo. De hecho, en la resolución del IGE señalan: “No resulta ocioso indicar que la apertura funcional de dichas instituciones fuera en el año 2023, llevando adelante el proceso electoral para categorías locales de manera concurrente con el proceso para categorías nacionales, con la incorporación de tecnologías al sistema de sufragio”.

“Con el objetivo de garantizar la adopción de estándares de operación electoral y promover la toma de decisiones informadas en el marco del acogimiento de buenas prácticas en materia electoral, el IGE ha establecido canales de comunicación y de intercambio de información fluidos con otras jurisdicciones con sistemas de sufragio similares. En tal entendimiento se suscribieron convenios de colaboración con el Instituto Electoral de la Ciudad de México y la Provincia de Neuquén, contribuyendo a la consolidación de un proceso electoral ágil y transparente”, mencionan en la normativa.

En ese sentido, en el considerando de la resolución, sostienen que “la implementación de un sistema electrónico para la emisión de boleta única, no solo responde a la voluntad de brindar sostenibilidad a los mecanismos de sufragio implementados en la jurisdicción desde la conformación de sus propias autoridades locales en la materia, sino que también se inserta de manera consecuente con una cosmovisión integral del sistema en su conjunto respecto del uso de tecnologías específicas en diferentes etapas del proceso, como ser en los sistemas de recuento, los sistemas de transmisión y los sistemas de sufragio, entre otros”.

De esta manera, suman que “la boleta única con implementación de sistema electrónico como instrumento de sufragio, no solo se inserta en el proceso electoral brindando innovación y agilidad del proceso de recuento, sino también disminuye potenciales asimetrías en la disposición de boletas de votación las cuales se encuentran a cargo de la administración electoral”.

Las próximas elecciones en la Ciudad de Buenos Aires se llevarán a cabo el 18 de mayo tras la suspensión de las PASO y el desdoblamiento de las elecciones.

Últimas Noticias

El gobierno bonaerense autorizó la caza de jabalí en toda la provincia: “Especie exótica invasora”

La resolución del Ministerio de Desarrollo Agrario provincial responde al crecimiento descontrolado de este animal

El gobierno bonaerense autorizó la

Uno de los dirigentes apuntados por Macri de haber sido “comprado” por el Gobierno replicó al líder del PRO: “Lamento que la frase esté tan alejada de la realidad”

El intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, respondió a las acusaciones del expresidente y defendió su acercamiento a La Libertad Avanza

Uno de los dirigentes apuntados

“Que traiga la factura y la muestre”: Milei le respondió a Macri sobre la acusación de compra de dirigentes del PRO por parte de LLA

El Presidente, además, hizo una breve referencia sobre la muerte del Papa Francisco, sostuvo que la economía “está creciendo como pedo de buzo” y rechazó las estadísticas sobre el nivel del consumo en el país

“Que traiga la factura y

El dato llamativo del homenaje al Papa Francisco en la marcha de la CGT del 30 de abril

La central obrera confirmó que habrá una oración en memoria de Jorge Bergoglio cuando comience la movilización por el Día del Trabajador, aunque aún no se acordó la presencia de la Iglesia ese día

El dato llamativo del homenaje

Milei viaja esta medianoche para asistir al funeral del papa Francisco y solo tendrá contactos formales con los líderes mundiales

El Presidente despegará junto a una comitiva de seis altos funcionarios y será recibido por el secretario de Culto, Nahuel Sotelo. Hoy participará de un evento con un catedrático libertario

Milei viaja esta medianoche para