
La Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires presentó un pedido de interpelación al presidente del Instituto Obra Médico Asistencial (IOMA), Homero Giles, con el objetivo de que brinde explicaciones sobre la falta de prestaciones y coberturas de medicamentos.
Según el documento presentado, el pedido de interpelación se basa en la denuncia de la Federación Médica de la provincia de Buenos Aires (FEMEBA), que advierte sobre “deudas millonarias por parte del Instituto, cortando las prestaciones a los afiliados de varios municipios”, además de señalar la “falta de cobertura en medicamentos” y la “suspensión de cirugías”.
“Las cifras adeudadas por el Instituto no son claras dado que desde los distintos sectores emiten información disímil. No se sabe a ciencia cierta cuál es la deuda total que mantiene IOMA y mucho menos, la forma en que va a hacer frente a su regularización”, indica el pedido.
El informe también detalla que IOMA adeuda pagos desde hace al menos seis meses, lo que afecta la continuidad de estudios de alta complejidad y la provisión de medicamentos. En este contexto, se menciona que afiliados con leucemia enfrentan dificultades para obtener autorizaciones específicas. La falta de pago a los centros médicos ha llevado a la interrupción de servicios, generando un impacto negativo en la salud de los beneficiarios del instituto.
“El tiempo sigue pasando sin brindar una respuesta a miles de afiliados que día a día padecen esta situación que los perjudica gravemente, quienes ven cercenado su derecho a la salud, el cual constituye uno de los derechos humanos fundamentales -por corresponder a la persona humana por su condición de tal y por el sólo hecho de serlo-. Resulta necesario que el Presidente del Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA), doctor Homero Federico Giles de la cara de una vez por todas, por ello, y con fundamento en lo establecido por el Artículo 92 de la Constitución de la Provincia de Buenos Aires, solicito a mis pares que acompañen con su voto la presente iniciativa”, cierra la solicitud.
El pedido lleva la firma del diputado Fernando Rovello, quien expresó en sus redes sociales: “Pedí la interpelación del presidente de IOMA. Pacientes tirados, tratamientos suspendidos, medicación sin entregar y deudas millonarias con los prestadores. Así está el IOMA de Homero Giles y Axel Kicillof. Exigimos que Giles nos explique qué hizo con la guita de los afiliados”.
La presentación se realizó meses después de que realizara una solicitud de investigación sobre la situación en la obra social de los trabajadores estatales bonaerenses, en la que se exigía que se detallen la cantidad de personas afiliadas, precisando, a su vez, cuántos de ellos tienen actualmente la obra social, cuántos padecen enfermedades y/o patologías que requieren de tratamiento crónico y/o urgentes.
Con respecto a lo referido a la administración de los recursos de IOMA, los diputados solicitaron que se informe cuál es la recaudación mensual registrada, desde el mes de enero hasta julio del año pasado; el monto mensual que se abona a prestadores; la cifra de dinero que se paga mes a mes a los proveedores; la deuda que mantiene IOMA con los ambos, así como el plazo en el que se estima saldarla.
Este pedido fue motivado luego de que se conocieran una serie de denuncias contra IOMA por la falta de presentaciones, en algunos puntos como el Sanatorio Belgrano de Mar del Plata, en donde algunos afiliados indicaron que se les negó la prestación de servicio a pesar de estar al día con sus aportes. Según alegó la clínica, esta situación fue consecuencia de la aparente falta de pago por parte de la obra social.
Últimas Noticias
Sorpresa entre los libertarios por un video a favor del aborto en la TV Pública
Aseguran que los contenidos “mantienen la impronta de La Cámpora en la programación” y apuntaron contra Manuel Adorni por la falta de control sobre la línea editorial

Preocupación por un principio de incendio en la Casa Rosada
El incidente se originó en una cocina del primer piso. Una densa columna de humo obligó a evacuar algunos sectores del palacio de gobierno
Elecciones 2025: cómo pueden votar los argentinos en el exterior en los comicios del 26 de octubre
Los ciudadanos argentinos residentes en el exterior deben estar inscriptos en el padrón y seguir los pasos establecidos por la justicia electoral para participar de las elecciones

Elecciones Santiago del Estero 2025: qué se vota el 26 de octubre
Los electores de la provincia definirán al gobernador del próximo período, además de representantes legislativos nacionales. Quienes son los candidatos y qué cargos se eligen a nivel local

Maturano rechazó la conciliación obligatoria y justificó la reducción de velocidad en los trenes: “Cuidamos la vida de la gente”
El titular de La Fraternidad dijo a Infobae que las formaciones y las vías “no están en condiciones” y que la medida que tomaron, “si es para cuidar a las personas, no es una protesta”
