
El Gobierno nacional oficializó la distribución de más de 30 mil millones de pesos entre todas las asociaciones de Bomberos Voluntarios del país. Por medio de la publicación de la Resolución 272/2025 en el Boletín Oficial, se estableció que los fondos sean utilizados para reforzar el equipamiento, materiales y demás elementos indispensables para la lucha contra el fuego.
Esta madrugada, la medida que permitirá que los cuarteles de bomberos de todo el territorio puedan engrosar la cantidad de suministros disponibles quedó aprobada luego de que la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, aprobara el documento.
De acuerdo con el artículo 1° de la resolución, las autoridades determinaron: “Destínese a las ASOCIACIONES DE BOMBEROS VOLUNTARIOS, como entes de primer grado, la suma de PESOS TREINTA Y UN MIL TRESCIENTOS VEINTISIETE MILLONES CIENTO OCHENTA Y DOS MIL SETECIENTOS CUARENTA Y UNO CON DOCE CENTAVOS ($ 31.327.182.741,12) distribuidos entre las NOVECIENTOS NOVENTA Y SEIS (996) entidades".
Si bien la cifra total que se empeñará será superior a los 31 mil millones de pesos, el Gobierno aclaró que cada unidad de Bomberos Voluntarios percibirá un total de $31.452.994,72. Asimismo, remarcaron que el dinero deberá tener como destino “la compra de equipamiento, materiales, equipos de vestuarios y demás elementos destinados a la lucha contra el fuego y la protección civil de la población, como así también a la conservación y mantenimiento en perfecto estado y condiciones de uso de los mismos“.

De la misma manera, la titular de Seguridad Nacional aprobó la entrega de una cifra extra, para cada federación provincial de bomberos. En este sentido, indicaron que este monto representará un total de $2.409.783.29,08, los cuales deberán ser utilizados para gastos de funcionamiento, representación, cumplimiento de las obligaciones expuestas en la Ley N° 25.054 y para la capacitación de bomberos voluntarios y directivos de cada una de las instituciones.
Por otro lado, el Gobierno confirmó que otros $803.261.090,12 serán entregados a la Secretaría de Articulación Federal, para que pueda cumplir con sus funciones de fiscalizar a cada entidad, establecimiento de centros regionales de control, compra de equipamiento, gastos administrativos, formación de instructores y diseño de cursos enfocados en la atención de desastres, guías de emergencias, libros de textos, entre otros.
En línea con esto, se dispuso que el Consejo de Federaciones de Bomberos Voluntarios reciba un total de $2.409.783.287,70 exclusivamente para ser utilizados en la Academia Nacional de Capacitación de Bomberos Voluntarios. El monto tendrá como objetivo asegurar el funcionamiento y desarrollo de la institución mencionada.
No obstante, otros $803.261.095,90 serán enviados al mismo ente, con la diferencia de que la cifra estará habilitada para cubrir los gastos de funcionamiento, representación de la entidad y de cumplimiento con los requisitos planteados en la Ley N° 25.054 y sus modificatorias.

Respecto al pago de los fondos mencionados, el Gobierno apuntó que estos serán transferidos a la cuenta recaudadora del Banco Nación y que se priorizarán a las “instituciones que hayan acreditado íntegramente en tiempo y en forma, el cumplimiento de sus obligaciones”.
Incluso, remarcaron que los primeros montos serán recibidos por las provincias que cuentan con menor cantidad de entidades inscriptas. En este sentido, explicaron que esto podría “dar respuesta al apoyo a la Ayuda Federal que pueda resultar necesaria en el supuesto de convocarse su participación frente a desastres de gran magnitud, naturales, o causados por el hombre”.
Una vez que cada entidad cumpla con la presentación de las rendiciones ante la Dirección de Bomberos Voluntarios conforme con el cronograma de vencimientos, la Subsecretaría de Gestión Administrativa se encargará de emitir los certificados de pagos.
Por último, las autoridades advirtieron que las entidades que no cumplieran con los requisitos administrativos o presentaran anomalías operativas respecto al uso de los fondos asignados, las mismas podrían ser suspendidas como beneficiarias de la medida implementada. Además, podrían iniciarse acciones legales en contra de los responsables.
Últimas Noticias
Piden a ciudadanos argentinos que devuelvan miles de pasaportes por una falla de seguridad en su fabricación
Se trata de tres grupos de documentos de la serie AAL. Muchos pertenecen a residentes nacionales en el exterior. El gobierno explicó que se trata de un “posible error de producción” en relación a las tintas utilizadas, invisible al ojo humano. Pero aseguró que el problema está resuelto

Uno por uno, los casos de “desvío” de fentanilo de uso médico al mercado ilegal y la conexión con el laboratorio de García Furfaro
En los últimos tres años se registraron más de una docena de casos incluyendo el de la “cocaína adulterada” con carfentanilo. Entre los principales detenidos destacan enfermeros y visitadores médicos

Santa Fe eliminó la religión oficial y adoptó la Ficha Limpia en la reforma constitucional
La nueva Carta Magna se votará el 9 de septiembre y entrará en vigor el día de la jura, el 12 de septiembre
Tras su viaje a EEUU, Javier Milei regresó a Argentina con la mirada puesta en las elecciones del domingo
En su paso por Los Ángeles, el Presidente expuso ante una selecta audiencia convocada por Michael Milken, un influyente inversor con acceso directo a la Casa Blanca

Elección bonaerense: excitación política, temor al desinterés social y prueba central para Milei
Los principales espacios políticos apuestan a la polarización. Se muestran inquietos por las encuestas de las últimas horas. Y también, por la incertidumbre sobre el nivel de participación de los votantes. La apuesta violeta, el juego peronista y el margen menor para otros espacios
