Axel Kicillof dio inicio a las clases en la Provincia de Buenos Aires y criticó al gobierno de Milei por desfinanciar la educación pública

El Gobernador inauguró escuelas y puso en marcha el ciclo lectivo en el distrito de Pilar. Por la tarde inaugurará las sesiones en la legislatura bonaerense

Guardar
Axel Kicillof resaltó la política de ayuda social que implementa en la provincia de Buenos Aires

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó un acto en el Polo Educativo Villa Luján de Pilar, donde inauguró nuevas escuelas y dio inicio al ciclo lectivo 2025.

Durante su discurso, el mandatario provincial destacó la importancia de la inversión en infraestructura educativa y, aunque evitó mencionar a Javier Milei, cuestionó a su administración por el freno a las obras y el desfinanciamiento de la educación pública.

“Inaugurar una escuela es uno de los actos más hermosos y emocionantes que uno puede hacer”, comenzó su alocución Kicillof, quien luego resaltó que el nuevo Polo Educativo cuenta con un jardín de infantes, una escuela primaria y otra secundaria, lo que representa “1.600 nuevas vacantes en la escuela pública bonaerense”.

Luego, el referente opositor resaltó que en la provincia de Buenos Aires las clases comienzan por sexto año consecutivo en la fecha establecida en el calendario escolar, un hecho que consideró inédito. “No hay en la historia una secuencia de cumplimiento como esta, que es posible gracias a un gran esfuerzo”, expresó.

Las declaraciones de Kicillof se produjeron en medio del fuerte enfrentamiento que mantiene con Milei, luego de que la semana pasada el jefe de Estado pidiera su renuncia y propusiera intervenir la provincia de Buenos Aires por la situación de inseguridad.

Axel Kicillof habló en Pilar
Axel Kicillof habló en Pilar acompañado por el ministro de Educación, Alberto Sileoni (primero en la imagen), y por el intendente Federico Achával

Sin nombrar al Presidente, Kicillof cuestionó la falta de apoyo de la administración libertaria en materia educativa. “En toda la Argentina tenemos por parte del gobierno nacional un freno de las obras, un parate de las escuelas y un desfinanciamiento de la educación pública, por eso resalta más que podamos seguir inaugurando escuelas”, manifestó.

Además, Kicillof hizo un balance de la infraestructura escolar en la provincia y detalló que su gestión ha inaugurado 240 escuelas nuevas, restauró casi 500 establecimientos en condiciones precarias y construyó alrededor de 1.300 aulas nuevas, lo que equivale, según sus palabras, a casi “950 nuevas escuelas en la provincia de Buenos Aires”.

Respaldo público

Durante el mismo acto, el intendente de Pilar, Federico Achával, también apuntó contra Milei y le agradeció a Kicillof por “haber levantado la bandera de la provincia de Buenos Aires frente a una administración nacional que abandona, que deserta, que deja a los jubilados sin medicamentos e insensiblemente se olvida de quienes necesitan una mano solidaria del Estado”.

Además, el jefe comunal criticó la política económica de la actual administración nacional y defendió el rol del Estado en el desarrollo productivo. “Es un Gobierno que no entiende la necesidad de cuidar la industria nacional, que es cuidar la producción y el trabajo de los argentinos”, sostuvo.

Finalmente, el intendente expresó su respaldo a Kicillof en el actual escenario político. “Tenés el acompañamiento de este intendente. Sabemos que hay discusiones por delante, pero cuando la cuestión se pone difícil, todos vamos a estar para acompañarte”, afirmó.

El evento contó también con la presencia del ministro de Educación provincial, Alberto Sileoni. Por la tarde, Kicillof encabezará la apertura de sesiones en la Legislatura bonaerense, donde se espera que pronuncie un discurso crítico hacia la gestión de Milei.

Últimas Noticias

El presidente de CARBAP apuntó contra Kicillof por las inundaciones: “Es de las peores crisis que hemos atravesado”

El dirigente rural reavivó las críticas ante la falta de finalización de las obras previstas en el Plan Maestro del Río Salado

El presidente de CARBAP apuntó

Cumbre por el Presupuesto 2026: la mesa chica de Milei se reunirá con Luis Caputo para revisar la letra fina del proyecto

En Casa Rosada, los integrantes del círculo político del Presidente se juntarán este mediodía con el ministro de Economía para evaluar cuáles son las facilidades y los fondos que se pueden negociar con las provincias y los legisladores

Cumbre por el Presupuesto 2026:

Carlos Bianco acusó al gobierno nacional de “discriminación política” y denunció el bloqueo de fondos para la provincia de Buenos Aires

El ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires se refirió en Infobae en Vivo a la decisión de la Casa Rosada de marginar a la administración de Kicillof de las negociaciones por el Presupuesto. También abordó las internas en el peronismo

Carlos Bianco acusó al gobierno

Kicillof lanzó un filoso mensaje en medio de la interna del peronismo: “Esto no se arregla con un pensamiento que baje de ningún lado”

El gobernador bonaerense habló en la asunción de las nuevas autoridades de la Juventud Universitaria Peronista de la Provincia de Buenos Aires, en Quilmes, donde resaltó la ausencia de la intendenta Mayra Mendoza

Kicillof lanzó un filoso mensaje

Patricia Bullrich arremetió contra el titular de ATE: “Es un desestabilizador y un golpista”

La ministra de Seguridad cuestionó a Rodolfo Aguiar, quien dijo que su objetivo “es provocar la crisis de este gobierno”. Por esos dichos, la administración nacional realizó una denuncia penal por el presunto delito de amenaza de atentar contra el orden constitucional y la vida democrática

Patricia Bullrich arremetió contra el