
Luego de haber reafirmado su alineamiento geopolítico con los Estados Unidos e Israel en la ONU, el presidente Javier Milei viajará este mes nuevamente al país de Medio Oriente para firmar un Memorándum de Entendimiento en materia de cooperación en la lucha contra el terrorismo.
De acuerdo con lo que precisaron a Infobae fuentes oficiales y diplomáticas, el mandatario nacional tiene previsto arribar a Tel Aviv el próximo 23 de marzo para ser recibido por el primer ministro local, Benjamin Netanyahu.
A lo largo de cuatro días, el jefe de Estado argentino participará de diferentes actividades en ese territorio, aunque la agenda se estaba terminando de definir.
Como es habitual en este tipo de giras, el líder libertario viajará acompañado de su hermana y secretaria general, Karina Milei, y del canciller Gerardo Werthein, que a comienzos de febrero estuvo reunido con varias autoridades israelíes.

“Fue una gira muy buena, tuvimos diversas reuniones. Estuvimos reunidos con el presidente, el ministro de Relaciones Exteriores y el ministro de Economía. Hay mucho interés e interacción”, comentó el funcionario al respecto.
Hace tan solo unos días, el embajador argentino en Israel, Axel Wahnish, confirmó durante una entrevista con Clarín el viaje de Milei y anticipó que el titular de la Knesset, el Parlamento local, lo invitó a dar un discurso magistral ahí.
Ya en noviembre, el Presidente había anunciado que estaba trabajando con el gobierno de Netanyahu en la firma de un memorándum de entendimiento que tendrá como objetivo la lucha contra el terrorismo y las dictaduras.
“No nos olvidamos y nunca nos vamos a olvidar de los atentados inhumanos con los que el terrorismo castigó al pueblo argentino hace 30 años y tampoco nos olvidamos de la barbarie cometida por el grupo terrorista Hamas el 7 de octubre”, remarcó, al participar de un encuentro empresarial.
Recientemente, el primer ministro israelí le agradeció a Milei, a través de un mensaje que publicó en su cuenta de X, por haber declarado dos días de duelo por el asesinato de los niños Ariel y Kfir Bibas, a manos de ese grupo terrorista.
“Debería servir de inspiración a todos los líderes del mundo civilizado Gracias por su integridad inquebrantable y su liderazgo sobresaliente. Espero darle la bienvenida a Israel pronto”, escribió.
Según informó el Centro Nacional de Medicina Forense de Israel, los menores de origen argentino-israelí habrían sido asesinados en noviembre de 2023 durante su secuestro en Gaza. Sus cuerpos fueron entregados a su familia días atrás.

Sin embargo, hasta el momento, no se ha encontrado el cuerpo de Shiri Silberman Bibas, la madre de los pequeños, quien se presume sigue en cautiverio, mientras que el padre, Yarden Bibas, fue liberado el último primero de febrero.
En una columna de opinión que publicó en Infobae, el presidente del país de Medio Oriente, Isaac Herzog, le pidió disculpas al pueblo argentino por no haber podido rescatar a tiempo a los menores “de las garras de los terroristas”.
“Este no es el momento por el que rezamos. Este no es el final que anhelamos. Soñamos con verlos regresar con rizos de oro adornando sus cabezas, con la mirada viva y juguetona que brillaba en sus rostros. Y a su madre Shiri, todavía cobijándolos bajo sus alas y protegiéndolos de todo mal”, comentó respecto del brutal desenlace producido por la brutalidad de Hamas.
Contexto internacional
La visita se dará en medio de la tregua que los agresores acordaron con las autoridades hebreas, luego de meses de incesantes ataques y secuestros.
Además, en la última votación de la Asamblea General de la ONU la Argentina ratificó su alineamiento con Israel y los Estados Unidos al abstenerse en una votación que reclamaba la retirada de las tropas rusas de Ucrania.
“(el mandatario norteamericano) Donald Trump vino con una impronta pacifista, está trabajando activamente en el conflicto de Medio Oriente y otros conflictos, como así también en lograr la paz en la guerra con Rusia”, explicó respecto de esta decisión, en una entrevista televisiva.
Además, Milei debe recibir todavía el denominado “Premio Nobel Judío”, que le otorgó en enero pasado la prestigiosa fundación Genesis Price por haberse mantenido “firme con los judíos” y haber sido “su defensor más visible, vocal e inequívoco”.
“En contraste con la postura antiisraelí de muchos de sus predecesores y jefes de otros países de la región, el presidente Milei declaró que era un imperativo moral apoyar al único Estado judío y pidió a otros líderes mundiales que hicieran lo mismo. Por eso es alguien tan querido por el pueblo de Israel”, comentó Stan Polovets, co-fundador y director de la fundación que entrega la distinción.
De hecho, incluso antes de asumir, el líder libertario dijo que tenía previsto mudar la embajada argentina a Jerusalén, en un acto político que significaría reconocer a esa ciudad como la capital israelí, aunque por el momento esto no ocurrió.
Últimas Noticias
Cierre de listas: uno por uno, todos los candidatos a senadores y diputados que ya fueron confirmados
A pesar de que el plazo formal para presentar las nóminas vence este domingo, las principales fuerzas adelantaron quiénes competirán en octubre en los principales distritos

La Libertad Avanza ya tiene candidatos en CABA: Patricia Bullrich y Alejandro Fargosi encabezarán las listas para senadores y diputados
El oficialismo también confirmó que el economista Agustín Monteverde será el segundo candidato para el Senado y Patricia Holzman, de la Fundación Judaica, irá a Diputados. “No es momento de tibios, es momento de valientes”, remarcó LLA en un comunicado

El peronismo cerró lista de unidad: Itai Hagman será primer candidato a diputado en CABA y Jorge Taiana en Provincia
El diputado del Frente Patria Grande y el ex ministro de Defensa encabezarán la oferta electoral de Fuerza Patria en ambos distritos. Hubo consenso entre Cristina Kirchner, Axel Kicillof, Sergio Massa y Juan Grabois

El Gobierno define la lista en CABA: los confirmados, las figuras que suenan y los casilleros sin nombre
Patricia Bullrich fue la primera postulante oficializada para el Senado. Otros aparecen prácticamente como un hecho. Se confirmaron los dos nombres elegidos por Mauricio Macri

“Juanchi” Zabaleta cuestionó a Máximo Kirchner: “La política no es una herencia, eso sale mal”
El exministro de Desarrollo Social realizó duras críticas al referente camporista, puso en duda su capacidad para encabezar listas y reclamó autocrítica y renovación en la dirigencia bonaerense peronista
