Las perlitas del discurso de Milei: el mensaje al bebé de Pagano, Yuyito en el palco y un busto presidencial

En los minutos previos y durante el discurso del Presidente en la Asamblea Legislativa, se vivieron distintas anécdotas que capturaron la atención de todos

Guardar
Milei detuvo su discurso y le habló al bebé de Marcela Pagano

Poco después de las 21 horas, el Presidente Javier Milei salió desde Casa Rosada hacia el Parlamento donde brindó el discurso que dio comienzo al 143° período de sesiones ordinarias. Desde los minutos previos, se protagonizaron distintos momentos tanto dentro como fuera del Congreso.

Uno de los hechos más relevantes fue protagonizado por Milei al ingresar al recinto. En ese momento, el mandatario se mostró conmovido por la presencia de la diputada de La Libertad Avanza, Marcela Pagano quien asistió con su bebé en brazos. Milei no solo se detuvo a saludarlo sino que minutos después le dirigió unas palabras.

Milei saludando al bebé de
Milei saludando al bebé de Marcela Pagano (Captura)

Luego de iniciar el discurso donde hizo referencia a los “programas económicos insostenibles y promesas incumplidas” que llevaron a la “ciclotimia política argentina”, el pequeño bebé de Pagano lloró en brazos de su mamá y Milei no dejó pasar el momento. El presidente detuvo su discurso y le habló al pequeño.

“Que se quede tranquila que no lo vamos a repetir. Vas a crecer en libertad”, expresó Milei al interrumpir su discurso en la apertura de sesiones. La actitud del mandatario no solo causó ternura entre los presentes sino que provocó un aplauso inmediato en cuanto terminó su discurso.

Yuyito González presenció el discurso
Yuyito González presenció el discurso en el palco junto a los padres de Javier Milei

Una de las escenas que también estuvo bajo la miradas de todos, fue la protagonizada por Yuyito González; pareja de Javier Milei. La conductora asistió al acto y permaneció atenta sobre uno de los palcos junto a los padres del mandatario. A lo largo del acto se mostraron orgullosos y aplaudieron cada uno de los logros enumerados por el presidente.

En los minutos previos al inicio del acto, uno de los hechos que llamó la atención en el recinto; fue la presencia de la diputada por Río Negro, Lorena Villaverde, quien asistió con un busto de Javier Milei.

La diputada Lorena Villaverde asistió
La diputada Lorena Villaverde asistió al Congreso con un busto de Javier Milei

Al llegar al Congreso, la diputada nacional posó con el busto de Milei y mientras estuvo dentro del recinto aprovechó para mostrarlo. De manera distendida, los diputados presentes aprovecharon para mirarlo y sacarse algunas fotos.

Una vez iniciado el acto, Villaverde dejó el busto sobre su banca y compartió algunos momentos a través de sus redes sociales donde algunos de sus seguidores festejaron la idea que tuvo y expresaron el lema partidario “Viva la libertad carajo”.

La diputada Lorena Villaverde compartió
La diputada Lorena Villaverde compartió fotos del busto en sus redes sociales (Foto: Instagram)

Durante el discurso presidencial, otro de los momentos más distendidos se vivió cuando el Presidente elogió a la ministra Patricia Bullrich y de manera improvisada se produjo una ovación y cánticos dentro del recinto.

El mandatario fue ovacionado por los asistentes, luego de haber destacado el trabajo del Gabinete nacional (X: @luispetri)

Además de destacar el trabajo de cada uno de los ministros, el mandatario se enfocó en la tarea realizada hasta el momento por la ministra de Seguridad Patria Bullrich. Al respecto, destacó que a partir de las políticas implementadas se logró el “índice de homicidios más bajo de Sudamérica”.

La ministra de Seguridad Nacional fue ovacionada por los presentes, tras los méritos obtenidos en su primer año de gestión

Y se dirigió de manera directa hacia ella a quien le indicó: “gracias ministra Bullrich por devolvernos el orden y la paz y la seguridad a los Argentinos de bien para que sea un infierno para los delincuentes”.

Patricia Bullrich se emocionó al
Patricia Bullrich se emocionó al escuchar las palabras que le dedicó Javier Milei

Luego de sus palabras, quienes estaban en el recinto se pusieron de pie y cantaron “olé olé olé, Pato Pato” mientras que ella se mostró emocionada por las palabras y apoyo recibido. Por lo que saludó con una sonrisa en su rostro.

El diputado radical le había enseñado la Constitución Nacional, luego de que planteara la posibilidad de realizar una reforma migratoria

Más allá de los momentos de alegría y distención, la tensión también se hizo presente. Cuando Milei habló sobre la Corte, Facundo Manes alzó la Constitución Nacional a modo de reclamo y exigió que se cumpla. La interrupción molestó al mandatario quien frenó sus palabras para lanzar una chicana al diputado.

Facundo Manes mostró la Constitución
Facundo Manes mostró la Constitución Nacional y provocó la reacción de Javier Milei

“Leela Manes, te va a hacer bien. Supuestamente vos entendés cómo funciona el cerebro y parece que no aprendiste nada leela bien. Quizás tu versión es con inteligencia artificial y cambia de libertaria a kirchnerista como hiciste vos Manes”, expresó Milei hacia Facundo Manes.

Sobre el final de su discurso se produjo una última perlita con el mandatario, quien se vio interrumpido. Antes de dar por terminado su discurso fue interrumpido y expresó “pará” al locutor oficial. En ese momento Milei intentó continuar pero solo pudo decir la palabra “finalmente” y a continuación se escuchó “habiéndose cumplido el objetivo de esta asamblea queda levantada la misma”.

El cruce entre Milei y Villarruel sobre el final del discurso

Por tal motivo, Milei se dirigió visiblemente molesto a Victoria Villarruel y remarcó “no termine, no te apures” para luego continuar su discurso y cerrarlo con la frase: “en definitiva que Dios bendiga a los argentinos que las fuerzas del cielo nos acompañen y viva la libertad carajo”.

Últimas Noticias

Senado: se confirmó la sesión del jueves para rechazar los vetos sobre emergencia pediátrica y universidades

El encuentro se iniciará desde las 10. También se aprobará la prórroga por cinco años de una camarista misionera. En el lote de proyectos a tratar aparece la implementación por ley del Alerta Sofía -desaparición de personas- y dos tratados impositivos internacionales que el kirchnerismo resiste votar

Senado: se confirmó la sesión

La Legislatura de Mendoza aprobó una reforma que regula el empleo público: cómo son los cambios que se implementarán

Con el desempate de la vicegobernadora Hebe Casado, la Cámara de Senadores de la provincia aprobó la nueva normativa para la contratación de personal en el Estado. El rechazo de los gremios

La Legislatura de Mendoza aprobó

A la espera del encuentro entre CFK y Kicillof, el peronismo se abroquela para darle visibilidad a Taiana

El gobernador bonaerense volvió al ruedo proselitista para escoltar al primer candidato de Fuerza Patria. Hermetismo ante una posible reunión con la ex presidenta

A la espera del encuentro

El Gobierno comenzó a reactivar obras públicas para tender puentes con la oposición dialoguista

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, recibió al intendente de Junín, Pablo Petrecca, y le reanudó una obra estratégica en su distrito. Si bien no hay un plan específico, afirman que comenzarán a entablar más diálogos de este estilo

El Gobierno comenzó a reactivar

Javier Milei: “Espero que los argentinos voten por su propio bien; lo otro lo probamos y ya falló”

El Presidente participó de la presentación del libro del economista Salvador Di Stefano y cerró su discurso pidiendo por las elecciones de octubre: "Aún cuando falte mucho por hacer, la dirección es la correcta", expresó

Javier Milei: “Espero que los