El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, participó de la asunción del nuevo presidente de Uruguay, Yamandú Orsi

El jefe comunal bonaerense es además presidente de Mercociudades

Guardar
Yamandú Orsi, presidente de Uruguay,
Yamandú Orsi, presidente de Uruguay, junto a Fernando Gray

Yamandú Orsi asumió este sábado la presidencia de Uruguay en una ceremonia que no solo marcó un cambio de liderazgo, sino también una reafirmación del compromiso del país con la integración regional y el desarrollo sostenible. En este contexto, la presencia de Fernando Gray, intendente de Esteban Echeverría y presidente de Mercociudades, fue destacada como un símbolo del fortalecimiento de los lazos entre los gobiernos locales latinoamericanos.

Durante el evento, que tuvo lugar en el Palacio Legislativo de Montevideo, Gray expresó su satisfacción por el continuo apoyo de Uruguay a la cooperación regional. Gray subrayó que la participación de Orsi, un exintendente de Canelones, y Carolina Cosse, exintendenta de Montevideo y ahora vicepresidenta, en el gobierno uruguayo, refuerza el trabajo conjunto realizado por Mercociudades para promover políticas públicas inclusivas y sostenibles.

“La participación de líderes que forman parte de Mercociudades en el gobierno uruguayo refuerza nuestro compromiso con la cooperación regional y el desarrollo de políticas públicas inclusivas para nuestras comunidades”, declaró Fernando Gray durante su intervención. El líder de Mercociudades remarcó que la colaboración entre gobiernos locales ha sido clave para avanzar en la construcción de ciudades más equitativas y resilientes en América Latina.

Mercociudades y el compromiso con el desarrollo sostenible

El presidente saliente de Uruguay,
El presidente saliente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, a la derecha, le coloca la banda presidencial al presidente entrante, Yamandu Orsi, en el día de la toma de posesión en Montevideo, Uruguay, el sábado 1 de marzo de 2025 (Foto AP/Matilde Campodónico)

Mercociudades, la red que agrupa a más de 400 ciudades de 11 países de América Latina, ha sido un pilar fundamental en la promoción de la cooperación entre gobiernos locales. En este contexto, tanto Yamandú Orsi como Carolina Cosse fueron actores clave dentro de la red, trabajando en conjunto para impulsar políticas que vinculen el desarrollo urbano con la sostenibilidad y la inclusión social. La presencia de ambos líderes en cargos clave del nuevo gobierno uruguayo subraya la continuidad y la relevancia de esta red para los desafíos comunes de la región.

Como presidente de Mercociudades, Fernando Gray es un firme defensor de la integración entre ciudades y la creación de políticas públicas que favorezcan el bienestar de las comunidades locales. En su discurso, destacó la importancia de seguir fortaleciendo los lazos de cooperación para garantizar un desarrollo equitativo en toda América Latina.

El gobierno de Orsi, que toma el relevo de la administración saliente de Luis Lacalle Pou, busca continuar con el impulso de políticas que promuevan el desarrollo urbano sostenible, la innovación y la inclusión social. Con la designación de Carolina Cosse como vicepresidenta se reafirma el compromiso de Uruguay con las políticas municipales y la integración regional, pilares que han sido fundamentales en la agenda de Mercociudades.

Orsi, Gray y Cosse
Orsi, Gray y Cosse

En su discurso inaugural, Orsi se comprometió a seguir adelante con las políticas de cooperación internacional, especialmente con los gobiernos locales de América Latina, para avanzar en la creación de ciudades más sostenibles y equitativas. El trabajo conjunto con Mercociudades será, según Orsi, esencial para llevar a cabo estos proyectos a nivel nacional y regional.

El evento de asunción de Yamandú Orsi y la designación de Carolina Cosse como vicepresidenta también marcó una reafirmación del papel de Uruguay como líder en la implementación de políticas públicas centradas en el desarrollo sostenible. La colaboración activa de Mercociudades en la gestión urbana y el impulso de proyectos de integración regional continúa siendo un referente para otros países de América Latina.

Con más de 400 ciudades miembros en Mercociudades, la red se ha consolidado como una plataforma clave para la implementación de políticas urbanas que respondan a los desafíos del cambio climático, la movilidad urbana y la inclusión social. A través de este foro, los gobiernos locales de la región han logrado crear alianzas que favorecen el intercambio de experiencias y la puesta en marcha de soluciones innovadoras.

Últimas Noticias

Ricardo Lorenzetti presenta su nuevo libro “El liderazgo del caos”

Publicado por Siglo Veintiuno Editores, el trabajo aborda los desafíos del liderazgo contemporáneo en un mundo marcado por la fragmentación política, social y tecnológica, y propone una nueva narrativa humanista para reconstruir un proyecto común

Ricardo Lorenzetti presenta su nuevo

Los planes de Massa para el 2026: discusión del nuevo modelo peronista y el desafío de reconectar con la gente

El líder del Frente Renovador espera que el kirchnerismo resuelva su interna el año que viene. Advierte que Fuerza Patria debe enfrentar un debate de fondo sobre el programa que quiere representar

Los planes de Massa para

La familia de Julio De Vido denunció las condiciones de detención en Ezeiza tras la condena por la tragedia de Once

La esposa del ex ministro habló de falta de medicación, mala alimentación y restricciones de comunicación. Anticipó que presentarán un hábeas corpus si no hay respuesta oficial

La familia de Julio De

Un gobernador opositor a Milei presentó un “presupuesto de resistencia” y negocia el pago de deuda con Nación

Sergio Zillioto, de La Pampa, envió a su ministro de Hacienda para defender el gasto público previsto para 2026, con recortes y “sin endeudamiento”. En paralelo, el mandatario peronista obtuvo un visto bueno de la Corte Suprema en un litigio por fondos previsionales

Un gobernador opositor a Milei

Causa Securitas: los chats que mencionan a dos funcionarios cercanos a Gustavo Bordet

Se suman más elementos que comprometen al ex gobernador y su entorno. “No formé parte de ningún sistema de coimas o de maniobras ilícitas”, afirmó

Causa Securitas: los chats que