Declararon en rebeldía y ordenaron la captura de uno de los mapuches que fue desalojado de Los Alerces

Se trata de Ernesto Cruz Cárdenas, líder de la lof Paillako, quien incumplió la manda judicial de presentarse ante Gendarmería Nacional. Está imputado en causas por usurpación y lo acusan de provocar incendios forestales en la Patagonia

Guardar
Ernesto Cruz Cárdenas
Ernesto Cruz Cárdenas

El Tribunal Oral Federal de Comodoro Rivadavia declaró en rebeldía y ordenó la captura de Ernesto Cruz Cárdenas, el líder del grupo mapuche que fue desalojado el 9 de enero de un predio perteneciente a Parques Nacionales en Los Alerces, en Chubut.

Cárdenas es uno de los imputados en ese expediente junto a su pareja, María Belén Salinas, quien incluso aseguró que desconoce el paradero de Cárdenas.

El mapuche está en boca de las autoridades provinciales de Chubut, ya que está sospechado de provocar incendios forestales en la región.

Personal de la Policía Federal acudió al domicilio que había fijado para notificarlo de la audiencia de debate y juicio por la usurpación de esas tierras públicas, que tendrá lugar el 3,4, 9 y 10 de abril. Salinas recibió la notificación, pero aseguró que desconoce dónde está Cárdenas, quien incluso dejó de visitar a los hijos que tienen en común.

Al momento de solicitar su captura, el Tribunal mencionó que el activista tampoco se presentó en el Escuadrón 36° de Gendarmería Nacional, donde debía comparecer regularmente para acreditar su dirección.

El desalojo ocurrió el 9
El desalojo ocurrió el 9 de enero

El Juez de Cámara Enrique Baronetto declaró en rebeldía a Cárdenas y ordenó su captura. El gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, y el presidente de la administración de Parques Nacionales, Cristian Larsen, lo responsabilizaron por los incendios que devastaron miles de hectáreas de bosques en la provincia patagónica.

Antes, el ex ministro de Ambiente de la Nación, Juan Cabandié, reconoció en febrero de 2023 haber recibido gran cantidad de denuncias en las que apuntaban contra el mismo dirigente mapuche como presunto generador de los focos.

El ahora prófugo de la Justicia cumplió funciones como brigadista de Parques Nacionales. Cuando todavía se desempeñaba en el ámbito público, se autoproclamó integrante de la comunidad mapuche Lof Paillako e inició el reclamo de “tierras ancestrales” a nombre de ese grupo. La incompatibilidad de su cargo con el planteo, lo obligaron a dirimir en ese puesto.

En 2020, la comunidad irrumpió en dependencias de Parques Nacionales y se instaló allí hasta principios de 2025, cuando se realizó el desalojo del lugar. Fue el organismo nacional el que inició el reclamo administrativo de las tierras, el cual derivó luego en una causa judicial que condujo el juez federal de Esquel, Guido Otranto.

El 9 de enero las fuerzas federales ingresaron al lugar para cumplimentar la orden de desalojo que ordenó ese magistrado, aunque los mapuches ya no estaban allí.

El operativo estuvo a cargo de la Policía Federal

Salinas se refugió en una vivienda familiar ubicada dentro del mismo Parque Nacional, donde todavía reside. Sin embargo, Cárdenas se fugó y hasta el momento se desconoce su paradero.

Antes del desalojo, cuando recién comenzaba el plan para recuperar la posesión de las tierras, Larsen y Cárdenas protagonizaron un duro cruce a través de las redes sociales.

El funcionario publicó: “Cruz Cárdenas se te acabó la joda. En un mes te sacamos del Parque Nacional Los Alerces”.

Cárdenas respondió: “Cristian Larsen quien te conoce por esta tierra volvete a yankilandia “(sic).

Sin embargo, el perfil público de Cárdenas se esfumó con el avance de la causa. Infobae dialogó con el activista en reiteradas ocasiones, cuando el autoproclamado mapuche insistía en que no se iban a retirar del territorio. Luego, cuando el desalojo era inminente, no volvió a responder las consultas periodísticas e incluso eliminó las cuentas de sus redes sociales y todas sus publicaciones.

La comunidad mapuche también dejó de interactuar a través de esas plataformas e hizo su última publicación en la víspera del desalojo de enero pasado.

Últimas Noticias

Por el paro de la CGT, Aerolíneas Argentinas reprogramará y cancelará al menos 270 vuelos

Ya confirmaron cambios en algunas rutas internacionales. Los viajes domésticos y regionales serán modificados entre hoy y el martes. “La mayoría se van a cancelar”, anticiparon desde la línea de bandera

Por el paro de la

En La Plata dan por hecho que Kicillof desdoblará las elecciones y se acelera el quiebre definitivo del PJ

El gobernador bonaerense hablará esta tarde en conferencia de prensa para anunciar el calendario electoral. El kirchnerismo ratificó este lunes que si desdobla, CFK será candidata

En La Plata dan por

Cumbre de Kicillof, Máximo Kirchner y Massa en la previa de la sesión por la suspensión de las PASO en PBA

La cúpula de Unión por la Patria en la provincia de Buenos Aires se reunió el domingo en una casona de La Plata. Hubo más participantes. El encuentro se dio en medio de la discusión interna sobre el calendario electoral y la intención del gobernador de desdoblar la elección

Cumbre de Kicillof, Máximo Kirchner

En la Justicia creen que es inminente la renuncia de Manuel García-Mansilla a la Corte Suprema

El juez, que lleva apenas 39 días en su cargo, tomó la decisión el fin de semana y formalizará su dimisión en las próximas horas. Había sido designado por decreto, pero la semana pasada el Senado rechazó su pliego

En la Justicia creen que

El Gobierno enfrenta días difíciles por el temblor de los mercados y la ofensiva del kirchnerismo y los gremios

El terremoto económico que provocó la suba de aranceles de Trump ocurrió en un momento crítico para la Casa Rosada. El diagnóstico del Presidente y cómo enfrentará el oficialismo la embestida K

El Gobierno enfrenta días difíciles