En una acalorada discusión, el exsecretario de Comercio Interior y exprecandidato presidencial de Principios y Valores, Guillermo Moreno, tuvo una fuerte discusión a los gritos con la periodista Mariana Brey, ante el rumbo del gobierno de Javier Milei y la baja de la inflación.
Antes del punto máximo de tensión en el set del programa “Duro de Domar”, emitido por C5N, Moreno cuestionó los conocimientos de Milei, al señalar que sus explicaciones sobre la polémica y la participación del mandatario en el lanzamiento de la criptomoneda $LIBRA “están mal”, y aseguró que ese bien digital “no es una moneda”.
“Sos economista, eso no es una moneda. Esto simplemente es un activo financiero. Con un activo financiero no se puede financiar a las pymes”, sostuvo el exfuncionario, al cuestionar uno de los argumentos oficiales para difundir la iniciativa.
En ese marco, Moreno lamentó la reducción de empresas por la política económica recesiva del Gobierno. “La economía argentina está mucho peor que en el 2001. Si viene un gil economista (sic) a defenderla, bueno, lo escuchamos y debatimos. Ahora, cuando se habla por hablar, y no se tiene idea de lo que se dice, están comprometiendo el futuro de la patria. Llega un momento en que esto se tiene que terminar”, instó el exfuncionario de Cristina y Néstor Kirchner.
Tras el comentario de Moreno, la periodista Mariana Brey intentó rebatir su postura, al defender los resultados en la gestión de Javier Milei. “Lo que sí se sabe es que (Milei) es el único economista que logró bajar la inflación que dejó el gobierno anterior y los anteriores”. Ante esta afirmación, el conductor del programa, Diego Brancatelli, intervino y reprochó: “Con mucha recesión...”.
Fue en ese momento en que Moreno reacción con furia y cruzó a Brey, al recordar los índices inflacionarios en el tiempo que estuvo a cargo de la secretaría de Comercio. Y apuntó que el aumento de precios actual es similar. “¡Es falso! Yo decía el 1% (de inflación), Patricia (Bullrich) decía (que había) el 2%, y decía que la Argentina era un desastre. Ahora estos festejan el 2,20%. ¡Están mintiendo!”, fustigó Moreno.
En enero, la inflación del Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INDEC) arrojó el 2,2% mensual, lo que marca un ritmo descendente en la aceleración de los precios. Ahora bien, se espera que dos fuerzas contrapuestas empujarán al índice de precios de febrero, como el aumento en el precio de la carne y la baja del ritmo de devaluación del dólar oficial.

En ese marco, el debate se tornó más tenso cuando Moreno insistió contra la periodista: “Dejen de mentir, no pueden seguir mintiendo. Yo decía el 1%, Patricia decía el 2%, decía que el país estaba hecho pedazos, y ahora festejan el 2,20%. No tenés idea de lo que estás hablando y estás poniendo en peligro la supervivencia de la economía argentina”.
Luego, increpó directamente a Brey al afirmar: “Vos, porque aquel (por Antonio Aracre) se queda callado. Cuando le dije que jugara su patrimonio diciendo a las empresas que inviertan, no dijo más nada. Ahora, como vos sos alegre para hablar, podés decir cualquier cosa. Llega un momento en el que te tenés que callar”.
La discusión escaló aún cuando Moreno continuó con su postura, a los gritos. “Callate, porque estás hablando pavadas”, exhortó. Brey no se quedó callada y respondió con firmeza: “No me voy a callar”.
En medio del tenso intercambio, el empresario y exjefe de asesores de Alberto Fernández, Antonio Aracre, intervino con una frase que generó impacto en el debate: “Tengo miedo de que la quedes acá, por eso no te contesto”.
Últimas Noticias
Ante el avance de Milei, el PJ rearmará su bloque del Senado y buscará mantener la unidad en Diputados
Las definiciones se tomaron en una reunión del PJ Nacional. Trabajan en una postura uniforme para enfrentar la reforma laboral libertaria. Revisión del resultado electoral y nueva hoja de ruta

Presupuesto 2026 en Nación y en CABA: las dos negociaciones en paralelo que sigue de cerca Jorge Macri
El jefe de Gobierno porteño buscará la semana que viene aprobar la ley que contempla los gastos y los ingresos. La negociación a dos bandas con LLA para destrabar la deuda que Nación mantiene con la ciudad de Buenos Aires

Javier Milei profundiza la batalla cultural: rechazó un documento que habla de “género” y envió una delegación mínima a la COP30
El subsecretario de Ambiente, Fernando Brom, tuvo intenciones de asistir a la cumbre climática, pero desde el Ejecutivo le bajaron el pulgar. Las diferencias que dieron pie a la ruptura de consensos en el G20

Expectativa entre los gobernadores por el Presupuesto: el balance de las reuniones con Santilli y los reclamos
El ministro del Interior continuará con su gira por el país, mientras que en Economía preparan el texto que se va a presentar en el Congreso en diciembre

Nuevo miércoles de protesta piquetera y de jubilados: marcharán desde el Congreso hasta Plaza de Mayo
Exigen “frenar la reforma laboral” y rechazar “el pacto Milei-Trump-FMI”. El mapa de la marcha de la que también forman parte las dos CTA, ATE, sindicatos de base y movimientos sociales. El ministerio de Seguridad aplicará el protocolo antipiquetes


