El ministerio de Capital Humano sufrió dos nuevas bajas correspondientes a la secretaría de Trabajo

En la cartera que encabeza Sandra Pettovello aseguran que los alejamientos de Miguel Ponte y de Luis Palomino obedecen a una reestructuración interna

Guardar
Julio Cordero, actual secretario de
Julio Cordero, actual secretario de Trabajo

Dos nuevas bajas se produjeron en la Secretaría de Trabajo que encabeza Julio Cordero. Así se informó desde el ministerio de Capital Humano, del que depende Trabajo, sobre el alejamiento de Miguel Ángel Ponte, quien era cercano a la subsecretaría de Empleo, y de Luis Palomino, quien desarrollaba sus tareas en el área del programa Volver al Trabajo. Ambas desvinculaciones se produjeron hace algunos días, pero recién trascendieron ahora.

Desde el Ministerio de Capital Humano informaron que estas renuncias “forman parte de las reorganizaciones habituales en el marco de la nueva estructura del ministerio”. Ponte, quien había sido funcionario en la gestión de Mauricio Macri, cumplía su rol “ad honorem”, y había sido en los primeros meses de la gestión de Javier Milei, e incluso antes, en la campaña electoral, uno de los ideólogos de una reforma laboral.

Luego de su renuncia se dedicará a presidir una fundación denominada Instituto para el Crecimiento, que según su estatuto, estará enfocada en “asumir y ejercer un rol proactivo en el estudio, la investigación, la enseñanza y la promoción de principios que fomenten el pensamiento crítico y el accionar en cuestiones que hacen al crecimiento económico y social sostenible.”

Palomino, en tanto, había sido designado el 12 de septiembre de 2024, como titular de la Unidad Ejecutora Especial Transitoria, “Unidad Ejecutora del Programa Volver al Trabajo”, mediante la resolución 638. Volver al trabajo es la nueva denominación que recibió el Programa Potenciar Trabajo, que regía durante el gobierno de Alberto Fernández y que se había creado en 2020 para posibilitar la reinserción laboral de personas en situación de alta vulnerabilidad social y económica.

La ministra Sandra Pettovello en
La ministra Sandra Pettovello en una foto de archivo junto al ex subsecretario de Niñez y Familia, Pablo de la Torre, quien debió alejarse de su cargo el año pasado

La intención de Palomino es retornar a su antigua función como concejal del partido de Vicente López por La Libertad Avanza. Algunos conocedores del mundo libertario lo ubican como uno de los posibles candidatos que podría presentar el espacio para competir por la intendencia de ese distrito del norte del Gran Buenos Aires.

Con su transformación en otro programa, la administración actual eliminó la prestación obligatoria de 4 horas que establecía el anterior y el monto que cobran sus beneficiarios asciende a $ 78.000. Actualmente, quienes están dentro de Volver al Trabajo, la gran mayoría de ellos trabajadores comprendidos dentro de lo que se conoce como “economía popular”, reciben capacitaciones y se firmaron convenios con varias empresas para la realización de pasantías. El programa tiene una vigencia de 2 años. Además, el Potenciar Trabajo también se transformó en otro programa, de Acompañamiento Social.

“Su salida responde a una decisión administrativa vinculada a la reorganización de áreas”, señalaron en Capital Humano sobre la desvinculación de Palomino.

Fuentes del ministerio que conduce Sandra Pettovello indicaron: “Estas modificaciones son parte de la revisión constante de la estructura, orientada a optimizar recursos y mejorar la gestión. Esto se enmarca en la política de orden y eficiencia que se lleva adelante desde el inicio de la gestión”.

En la cartera de Pettovello, los cambios de funcionarios fueron una constante. Uno de los primeros desplazados había sido Pablo de la Torre, quien era el Subsecretario de Niñez y Familia, que fue removido tras el hallazgo de grandes cantidades de alimentos sin distribuir destinados a comedores comunitarios. A Constanza Cassino, subsecretaría de Gestión Administrativa de la misma dependencia, le solicitaron que dé un paso al costado tras conocerse la compra de una cafetera por 2 millones de pesos y la firma de un servicio de catering para un evento por otros 3 millones.

También en Trabajo hubo movimientos en las diversas dependencias. A Omar Yasín, secretario del área, le pidieron la renuncia luego de conocerse el decreto que otorgaba aumentos para las máximas jerarquías del Poder Ejecutivo nacional. Al poco tiempo se fue, en solidaridad con Yasín, la subsecretaria Mariana Hortal Sueldo.

Últimas Noticias

El Municipio de Villa La Angostura no puede recuperar un camping que fue usurpado por mapuches

El intendente Javier Murer quiere recuperar el control para ejecutar obras de readecuación y ponerlo operativo, pero la comunidad Paicil Antriao acudirá a la Corte Suprema

El Municipio de Villa La

Especulaciones y pase de factura: la interna del kirchnerismo se traslada a la suspensión de las PASO

Axel Kicillof anunció el envío de un proyecto propio junto con el desdoblamiento, pero los legisladores que responden a Cristina Kirchner aún no sentaron posición y podrían impulsar que haya Primarias para competir

Especulaciones y pase de factura:

Resignado frente al paro, el Gobierno quiere evitar incidentes en la marcha de jubilados a la que se sumará la CGT

Preocupada por el caso Libra y atentos a cerrar el acuerdo con el FMI, en Casa Rosada le restan importancia al impacto político de la medida gremial y festeja que la UTA no adhiera. Pelea con CABA por el crédito del protocolo antipiquetes

Resignado frente al paro, el

El Gobierno oscila entre el clima mundial y el desgaste a nivel local sin descuidar el armado bonaerense con el PRO

En Casa Rosada creen que la oposición impulsó el caso $Libra para infligir un daño electoral. El anuncio del FMI de un acuerdo técnico trajo calma luego de días convulsionados en el mercado. Las últimas conversaciones con el partido de Macri

El Gobierno oscila entre el

Sin una fecha confirmada, postergaron la sesión por Ficha Limpia prevista para hoy en el Senado

La ley precisa una mayoría absoluta de 37 votos, que no estaba del todo asegurada, y la convocatoria se cruzaba con las movilizaciones en el marco del paro sindical que tomará fuerza mañana

Sin una fecha confirmada, postergaron