
Luego de pasar el fin de semana en la Residencia Presidencial de Olivos, Javier Milei llegó a la Casa Rosada este lunes a las 9:45, donde tendrá audiencias privadas y dará una entrevista a un canal de televisión para explicar su actuación ante la fallida criptomoneda $LIBRA.
En la sede del Gobierno, el presidente, su hermana Karina Milei y el asesor Santiago Caputo hablaron sobre los últimos acontecimientos antes de continuar con la agenda que tenían prevista desde la semana pasada.
En esas conversaciones -que continuaron a las que se dieron durante todo el fin de semana- terminaron de delinearse las ideas que van a transmitir respecto a lo que pasó desde la publicación del tuit, el viernes pasado.
Para el Gobierno, el presidente Javier Milei fue “estafado” por el grupo de traders que le propuso la idea del proyecto “Viva la Libertad”, que tenía como finalidad la venta de la criptomoneda $LIBRA.
Los apuntados principales son Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, como así también Hayden Mark Davis, de Kelsen Ventures, y Julian Peh, de KIP Protocol. Todos estos fueron señalados por el propio Milei en el posteo que publicó después de borrar su primer mensaje, el viernes por la tarde noche.
Respecto a esto, en Casa Rosada negaron que Karina Milei haya estado detrás de ese fallido experimento digital, en contra de versiones que circularon en las últimas horas.
De todos modos, explicaron en contacto con Infobae que cuando el mandatario difundió su posteo “en ningún momento dijo: ‘vayan e inviertan’”. Es un argumento contra los planteos de que se trató de un tuit promocional que esgrimen sus críticos más duros.
Pero también destacan que Javier Milei “siempre promueve proyectos privados de empresas”, sobre todo los vinculados a la economía del conocimiento, la inteligencia artificial y la tecnología en general.
La agenda del día
Esta tarde grabará a las 15 un reportaje que se difundirá a la noche por el canal Todo Noticias donde se espera explique su actuación en la difusión de la fallida cripto $LIBRA. Llegó con una custodia más reforzada por un sector de la Avenida Leandro Alem, esta vez vestido con saco y corbata. Se lo vio de buen humor, sonriente, cuando traspasó el Salón de los Bustos rumbo a su despacho.
Milei, desde el viernes por la noche, cuando se publicó el tuit de la criptomoneda $LIBRA, había reducido su actividad en las redes sociales. Se limitó a compartir videos y fotos del acto de afiliación a La Libertad Avanza que encabezaron el ministro de Economía, Luis Caputo y la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, junto con otros comentarios vinculados al crecimiento de la economía y a una reunión de Federico Sturzenegger, al frente de la cartera de Desregulación y Transformación del Estado, con la titular del FMI, Kristalina Georgieva.
Últimas Noticias
Ricardo Lorenzetti presenta su nuevo libro “El liderazgo del caos”
Publicado por Siglo Veintiuno Editores, el trabajo aborda los desafíos del liderazgo contemporáneo en un mundo marcado por la fragmentación política, social y tecnológica, y propone una nueva narrativa humanista para reconstruir un proyecto común

Los planes de Massa para el 2026: discusión del nuevo modelo peronista y el desafío de reconectar con la gente
El líder del Frente Renovador espera que el kirchnerismo resuelva su interna el año que viene. Advierte que Fuerza Patria debe enfrentar un debate de fondo sobre el programa que quiere representar

La familia de Julio De Vido denunció las condiciones de detención en Ezeiza tras la condena por la tragedia de Once
La esposa del ex ministro habló de falta de medicación, mala alimentación y restricciones de comunicación. Anticipó que presentarán un hábeas corpus si no hay respuesta oficial

Un gobernador opositor a Milei presentó un “presupuesto de resistencia” y negocia el pago de deuda con Nación
Sergio Zillioto, de La Pampa, envió a su ministro de Hacienda para defender el gasto público previsto para 2026, con recortes y “sin endeudamiento”. En paralelo, el mandatario peronista obtuvo un visto bueno de la Corte Suprema en un litigio por fondos previsionales

Causa Securitas: los chats que mencionan a dos funcionarios cercanos a Gustavo Bordet
Se suman más elementos que comprometen al ex gobernador y su entorno. “No formé parte de ningún sistema de coimas o de maniobras ilícitas”, afirmó




