
El abogado Mariano Adalberto Moyano Rodríguez, a cargo de la denuncia contra Javier Milei en Estados Unidos por haber promocionado la fallida criptomoneda $LIBRA, fue detenido en septiembre de 2011 en Paraguay acusado de extorsionar, junto a otros dos letrados, a Maris Llorens, una importante empresaria ganadera.
Según se supo en ese momento, los detenidos -Christiane Lucien Llorens, hijastra de la empresaria, Mariano Moyano Rodríguez, y los abogados paraguayos Laura Margarita Pangrazio y Fidel Osvaldo Trigo Granada- planeaban cobrar una suma de 70 millones de dólares a Llorens a cambio de no revelar información comprometedora sobre su pasado y de no dañar su imagen.
Los arrestos fueron realizados en una escribanía ubicada en la calle Senador Long de Asunción, bajo la orden de los fiscales Casse Evelyn Giménez Jiménez y Arnaldo Giuzzio, quienes investigaron el caso.
En ese entonces, la fiscal Casse Giménez detalló que la extorsión comenzó el 4 de agosto de 2011, cuando Christiane Lucien Llorens, en complicidad con Moyano, inició una serie de amenazas a su madrastra, Maris Llorens. Los acusados habrían enviado correos electrónicos y cartas a la ganadera, en los que incluían amenazas sutiles de carácter extorsivo, en las que mencionaban contactos con periodistas nacionales e internacionales.
Entre las amenazas descritas en la causa, los extorsionadores indicaban que estaban llevando a cabo una investigación sobre el origen de los fondos utilizados por Maris Llorens en sus emprendimientos, lo que la implicaría en casos de lavado de dinero. Además, según los fiscales, también se referían a la posible difusión de irregularidades en el trámite de la sucesión de Gilbert Llorens, su esposo fallecido en un accidente aéreo en 2000, en Tacuatí.
El grupo de abogados, según la fiscalía, también habría intentado dañar la reputación de Maris Llorens enviando correos difamatorios a miembros de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) y productores de Argentina.
Por su parte, los letrados paraguayos Laura Pangrazio y Fidel Trigo, quienes supuestamente trabajaron bajo las órdenes de Mariano Moyano, estarían implicados en el proceso extorsivo, actuando como colaboradores en la operación ilegal.
Maris Franca Llorens Antognoli nació en Suiza y obtuvo la nacionalidad paraguaya. Se trasladó a Paraguay en 1986 junto a su esposo, el francés Gilbert Llorens, quien falleció en 2000 a causa de un accidente aéreo. Llorens es una destacada ganadera, especializada en la industria ganadera y genética. Desde 2013, ocupa el cargo de directora del Jardín Botánico y Zoológico de Asunción y también desempeña funciones diplomáticas como cónsul del Principado de Mónaco.
Consultado por Infobae acerca de este conflicto judicial, Moyano Rodríguez expresó: “Es una causa en la que por un conflicto privado, una sucesión, me enfrenté a un financista del presidente de Paraguay. Esa causa quedó totalmente agotada y yo fui sobreseído”.
Quién es Mariano Moyano Rodríguez
Nacido en 1969 en Buenos Aires, Moyano Rodríguez se dedica al ámbito del Derecho Internacional, especialmente en las áreas de Derecho Bancario, Derecho Internacional Privado y Litigios Internacionales. Su formación académica comenzó en el Colegio San José, donde completó su Bachillerato en Literatura en 1987. Posteriormente, obtuvo su Juris Doctor en la Pontificia Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires en 1996. En 2005, obtuvo su Doctorado en Derecho en la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) de Argentina, donde aún tiene pendiente la defensa de su tesis. Además, ha cursado estudios de posgrado en la Universidad de Buenos Aires, Universidad Austral y en instituciones internacionales como la Comisión Nacional de Valores de Argentina y la Fundación Bolsa de Comercio de Buenos Aires.

En cuanto a su trayectoria académica, se desempeñó como Profesor Adjunto de Introducción a la Economía Política en la Universidad Católica Argentina y actualmente es Profesor Visitante en Derecho Internacional Privado en la misma institución.
Es miembro activo de organizaciones profesionales, tales como el Comité de Derecho Bancario del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal, el Comité de Regulación Bancaria y de Valores del Colegio Nacional de Abogados de Argentina, y la Asociación de Abogados de Negocios de Estados Unidos (American Bar Association). También es miembro de la Asociación de Examinadores Certificados de Fraude y posee la habilitación como Representante Registrado de la Bolsa de Nueva York.
Últimas Noticias
El Congreso Nacional del PJ se reunirá el próximo martes, bajo un clima de tensiones internas y decisiones clave para el futuro del partido
Se realizó una convocatoria formal, luego de la postergación que se produjo por la muerte del papa Francisco. El encuentro se realizará en Ferro y será encabezado por Gildo Insfrán, que acordó el temario con Cristina Kirchner. La ex presidenta no asistirá

Mila Zurbriggen, candidata a legisladora porteña: “Nuestra generación debe disputar el poder”
La postulante más joven de la elección legislativa de la Ciudad de Buenos Aires habló con Infobae sobre su incursión en la política, su primera campaña electoral y sus diferencias con La Libertad Avanza y Lucille Levy

Elecciones en CABA 2025, en vivo: Silvia Lospennato sumó a Juliana Awada en el final de la campaña del PRO
Los sectores que ponen más bancas en juego son el PRO (15), la alianza Es ahora Buenos Aires (8) y La Libertad Avanza (6). El domingo 18 de mayo serán los comicios porteños

El Gobierno ordenó no renovar los contratos de los empleados que reprobaron la prueba de idoneidad
Para diciembre de 2024, el 95% de los trabajadores estatales que habían rendido el examen fueron aprobados. A partir de cuándo serán desvinculados quienes no pasaron la evaluación

Los sindicalistas ponen en juego sus liderazgos: el primer test serán las elecciones en FOETRA
Claudio Marín, titular del gremio de telefónicos, competirá este jueves contra dos listas de izquierda. Quiénes son los otros jefes sindicales que irán a las urnas en 2025
