El abogado que denunció a Milei en Estados Unidos estuvo detenido por extorsión en 2011

Se trata de Mariano Adalberto Moyano Rodríguez. La detención ocurrió en Paraguay acusado de participar de una extorsión por 70 millones de dólares a una empresaria ganadera

Guardar
Mariano Moyano Rodríguez
Mariano Moyano Rodríguez

El abogado Mariano Adalberto Moyano Rodríguez, a cargo de la denuncia contra Javier Milei en Estados Unidos por haber promocionado la fallida criptomoneda $LIBRA, fue detenido en septiembre de 2011 en Paraguay acusado de extorsionar, junto a otros dos letrados, a Maris Llorens, una importante empresaria ganadera.

Según se supo en ese momento, los detenidos -Christiane Lucien Llorens, hijastra de la empresaria, Mariano Moyano Rodríguez, y los abogados paraguayos Laura Margarita Pangrazio y Fidel Osvaldo Trigo Granada- planeaban cobrar una suma de 70 millones de dólares a Llorens a cambio de no revelar información comprometedora sobre su pasado y de no dañar su imagen.

Los arrestos fueron realizados en una escribanía ubicada en la calle Senador Long de Asunción, bajo la orden de los fiscales Casse Evelyn Giménez Jiménez y Arnaldo Giuzzio, quienes investigaron el caso.

En ese entonces, la fiscal Casse Giménez detalló que la extorsión comenzó el 4 de agosto de 2011, cuando Christiane Lucien Llorens, en complicidad con Moyano, inició una serie de amenazas a su madrastra, Maris Llorens. Los acusados habrían enviado correos electrónicos y cartas a la ganadera, en los que incluían amenazas sutiles de carácter extorsivo, en las que mencionaban contactos con periodistas nacionales e internacionales.

Entre las amenazas descritas en la causa, los extorsionadores indicaban que estaban llevando a cabo una investigación sobre el origen de los fondos utilizados por Maris Llorens en sus emprendimientos, lo que la implicaría en casos de lavado de dinero. Además, según los fiscales, también se referían a la posible difusión de irregularidades en el trámite de la sucesión de Gilbert Llorens, su esposo fallecido en un accidente aéreo en 2000, en Tacuatí.

El grupo de abogados, según la fiscalía, también habría intentado dañar la reputación de Maris Llorens enviando correos difamatorios a miembros de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) y productores de Argentina.

Por su parte, los letrados paraguayos Laura Pangrazio y Fidel Trigo, quienes supuestamente trabajaron bajo las órdenes de Mariano Moyano, estarían implicados en el proceso extorsivo, actuando como colaboradores en la operación ilegal.

Maris Franca Llorens Antognoli nació en Suiza y obtuvo la nacionalidad paraguaya. Se trasladó a Paraguay en 1986 junto a su esposo, el francés Gilbert Llorens, quien falleció en 2000 a causa de un accidente aéreo. Llorens es una destacada ganadera, especializada en la industria ganadera y genética. Desde 2013, ocupa el cargo de directora del Jardín Botánico y Zoológico de Asunción y también desempeña funciones diplomáticas como cónsul del Principado de Mónaco.

Javier Milei junto a Hayden
Javier Milei junto a Hayden Mark Davis, creador de $LIBRA

Consultado por Infobae acerca de este conflicto judicial, Moyano Rodríguez expresó: “Es una causa en la que por un conflicto privado, una sucesión, me enfrenté a un financista del presidente de Paraguay. Esa causa quedó totalmente agotada y yo fui sobreseído”.

Quién es Mariano Moyano Rodríguez

Nacido en 1969 en Buenos Aires, Moyano Rodríguez se dedica al ámbito del Derecho Internacional, especialmente en las áreas de Derecho Bancario, Derecho Internacional Privado y Litigios Internacionales. Su formación académica comenzó en el Colegio San José, donde completó su Bachillerato en Literatura en 1987. Posteriormente, obtuvo su Juris Doctor en la Pontificia Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires en 1996. En 2005, obtuvo su Doctorado en Derecho en la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) de Argentina, donde aún tiene pendiente la defensa de su tesis. Además, ha cursado estudios de posgrado en la Universidad de Buenos Aires, Universidad Austral y en instituciones internacionales como la Comisión Nacional de Valores de Argentina y la Fundación Bolsa de Comercio de Buenos Aires.

En cuanto a su trayectoria académica, se desempeñó como Profesor Adjunto de Introducción a la Economía Política en la Universidad Católica Argentina y actualmente es Profesor Visitante en Derecho Internacional Privado en la misma institución.

Es miembro activo de organizaciones profesionales, tales como el Comité de Derecho Bancario del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal, el Comité de Regulación Bancaria y de Valores del Colegio Nacional de Abogados de Argentina, y la Asociación de Abogados de Negocios de Estados Unidos (American Bar Association). También es miembro de la Asociación de Examinadores Certificados de Fraude y posee la habilitación como Representante Registrado de la Bolsa de Nueva York.

Últimas Noticias

Karina Milei reunirá a la tropa libertaria en Mar del Plata y bajará un mensaje duro contra los intendentes del PJ y Kicillof

El encuentro reunirá a dirigentes municipales, provinciales y nacionales. Buscará cohesionar la fuerza, con miras al 2027. “El que acuerda aumentos de impuestos, queda afuera”, advirtieron

Karina Milei reunirá a la

El Gobierno hace cuentas en el Senado y simula un sistema de “bandas” para cerrar alianzas

La Libertad Avanza tendrá 20 legisladores propios y sumaría un mínimo de entre seis y ocho casi sin moverse, según su visión, por las buenas relaciones de un par radicales y macristas con el Ejecutivo. Precisará 37 para sesionar y ve un techo en 40, si negociara de forma positiva con el resto de “dialoguistas”. Apuesta para que el kirchnerismo se desangre en una feroz interna y decanten los dos tercios mágicos

El Gobierno hace cuentas en

De Garré y Taiana, al teniente general Presti: un giro histórico en Defensa, que Milei ejecutó como contracara del kirchnerismo frente a los militares

La sucesión del ministro Petri implicó un cambio inédito en democracia. El jefe del Ejército asumirá el cargo, pero no pediría el retiro efectivo. Los cambios que se vienen en las cúpulas militares, IOSFA y los sueldos

De Garré y Taiana, al

Reformas, penas más duras, Presupuesto 2026 y dólares bajo el colchón: los proyectos que el Gobierno pedirá tratar en extraordinarias

Las autoridades nacionales tienen decidido convocar a que el Congreso trabaje durante el verano. Algunas de las medidas todavía se están diseñando, mientras que otras fueron presentadas hace tiempo y nunca avanzaron

Reformas, penas más duras, Presupuesto

Un concejal de Bahía Blanca se negó a realizar un test de alcoholemia en un control vehicular y luego renunció a su banca

Se trata de Jonatan Arce, de Fuerza Patria, que paradójicamente integraba la Comisión de Tránsito y Transporte en el Concejo Deliberante. “Actué de manera incorrecta y quiero reconocerlo con total honestidad, sin excusas”, escribió en un posteo en X donde anunció su dimisión

Un concejal de Bahía Blanca