
El presidente Javier Milei mantendrá su agenda sin mayores alteraciones pese al impacto político que generó el fin de semana el caso $LIBRA. El mandatario continuó este lunes con audiencias en la Casa Rosada y ratificó el viaje previsto a Estados Unidos para participar de una nueva edición de la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC) que tendrá lugar entre el 19 y el 22 de febrero; no se suspenderá. En el Gobierno también confían en avanzar en el Congreso Nacional con los temas legislativos en danza que le permitan avanzar con la suspensión de las PASO, el nombramiento como nuevo integrante de la Corte Suprema de Ariel Lijo y sancionar otros proyectos de su interés en Extraordinarias como los de Ficha Limpia, Reiterancia y Juicio en ausencia.
Así lo confirmó a Infobae una fuente oficial con acceso diario al despacho presidencial esta mañana en la Casa Rosada. A tono con una de las consignas que circula habitualmente entre los integrantes del Gobierno nacional, planteó: “Todo marcha de acuerdo al plan”. La ruta presidencial se mantendrá, luego de la polémica que se instaló por la promoción que hizo el presidente de la criptomoneda $LIBRA, que provocó un fuerte sacudón político.
“No tiene porqué afectar ninguna relación, ni con Trump, ni con nadie”, se limitaron a responder desde el entorno del líder libertario. “Viaja de acuerdo a lo diagramado”, agregaron. El avión presidencial partiría rumbo a Washington el jueves 20, a las 0.
Tampoco el ritmo de negociación en el Congreso sufrirá modificaciones. Reina el optimismo en que las iniciativas que promueve el Ejecutivo seguirán avanzando antes de que llegue el viernes 21 de febrero, la fecha límite para que sean abordados en Extraordinarias. Hay una posibilidad de que Milei extienda ese período por una semana más, aunque primero aguardarán cómo se desarrolla el debate en estos días que restan.
Este mediodía, el Presidente Milei recibió en Casa Rosada al senador republicano de los Estados Unidos por el estado de Nevada, Steve Daines, y su comitiva.
El Presidente durante el fin de semana se reunió con su círculo más íntimo y analizó los pasos a seguir. Cerca suyo creen que “ni su credibilidad ni su imagen” se verán afectadas tras conocerse su apoyo al lanzamiento de la criptomoneda $LIBRA, de la empresa que lidera el desarrollador estadounidense Hayden Mark Davis.
En unas pocas horas, tras postear un mensaje en X en el que instaba a sus seguidores a invertir en un proyecto para fondear a empresas pymes argentinas, dio a conocer otra publicación en la que expresó no conocer “los detalles de la operación”. Por esa acción la cripto se derrumbó con perjuicio para quienes decidieron invertir en pleno auge. Hayden Davis dijo esta mañana que tiene USD 100 millones y que espera una comunicación desde Argentina para decidir que hará el dinero.
En Balcarce 50 sostienen que están haciendo su propia investigación sobre las responsabilidades de los distintos actores gubernamentales en esta situación. “Corresponde que intervenga la Oficina Anticorrupción, es algo que otros gobiernos anteriores no hicieron, darle paso a ese organismo para que dilucide si hubo algún delito”, expresó una de las personas cercanas al jefe de Estado.
“Si descubrimos algo en nuestra investigación interna, la denunciaremos en la Justicia inmediatamente”, precisaron.
De acuerdo a las monitoreos que se hicieron en el tráfico digital, desde la Rosada afirman que el volumen de menciones al tema “es similar al de que se produjo con la falta de transparencia de las universidades en dar a conocer sus números”. Aquella vez, en abril de 2024, hubo una multitudinaria marcha a favor de la educación pública y gratuita.
También recalcan que no creen que los mercados financieros reflejen inestabilidades ante la situación. Igualmente las primeras operaciones arrojaron un descenso en la cotización de las acciones y los bonos argentinos y un dólar libre que sufrió un leve incremento y llegó a las $ 1.230.
Últimas Noticias
Axel Kicillof le pidió al FMI una investigación sobre la conducta de Kristalina Georgieva para “determinar si corresponde su remoción”
El gobernador bonaerense le envió una carta al organismo multilateral de crédito, en rechazo a las declaraciones de su titular. “No sólo intervino en nuestro proceso electoral, sino que llegó a posar en una foto oficial luciendo un pin partidario de La Libertad Avanza, un hecho inédito”, consideró

María Eugenia Vidal: “Las decisiones de Karina Milei le dan ventaja a Santoro en la Ciudad de Buenos Aires”
La diputada nacional y jefa de campaña del PRO en CABA apuntó contra la secretaria general de la Presidencia por la falta de acuerdo en el distrito

La Legislatura bonaerense se prepara para suspender las PASO en la provincia de Buenos Aires
La sesión esta convocada para hoy a las 14 y se presume que, de no surgir imprevistos en el marco de la interna del PJ, se avanzará con la postergación de las Primarias

El Gobierno confirmó que fusionará organismos públicos y avanzará con más desregulaciones
Las medidas se implementarán por decreto y apuntan a reducir el gasto y reducir la burocracia. Lo anticipó el ministro Sturzenegger. Adorni retomará las conferencias de prensa y el Gobierno se enfoca en la campaña

El jefe del Comando Sur de los Estados Unidos llega hoy al país y será recibido por Javier Milei en Casa Rosada
El Presidente analiza tener una audiencia con el militar norteamericano antes de la comida que compartirán en la residencia oficial de la Embajada. El uniformado llevará adelante una intensa agenda de actividades en Argentina, entre las cuales figura un viaje a Ushuaia
