Tras la renuncia de Ana Lamas, el Gobierno designó a Fernando Brom como nuevo subsecretario de Ambiente

Se trata del hasta ahora vicepresidente del INAI y un empresario vinculado a varias compañías alimenticias. El funcionario cerró su nuevo puesto en el Gabinete durante una reunión con Daniel Scioli

Guardar
El nuevo subsecretario de Ambiente
El nuevo subsecretario de Ambiente

Luego de la repentina renuncia durante esta mañana de Ana Lamas a la Subsecretaría de Ambiente, el Gobierno designó en ese cargo a Fernando Jorge Brom, un empresario vinculado con varias empresas alimenticias.

De acuerdo con lo que precisaron a Infobae fuentes oficiales, la decisión de incorporarlo en ese lugar se tomó luego de una reunión que el funcionario mantuvo por la tarde en la Casa Rosada con el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, de quien dependerá a partir de ahora.

Si bien tiene una amplia trayectoria en el sector privado, Broom viene de ser vicepresidente del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), área que está bajo la órbita del vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán.

Es por esta razón que tanto Catalán como el propio jefe de Gabinete, Guillermo Francos, lo convocaron para el puesto cuando se conoció la renuncia de Lamas por motivos personales.

Scioli se reunió con Brom
Scioli se reunió con Brom antes de su designación (NA)

Licenciado en Administración de Empresas en la Universidad Católica Argentina, el dirigente hizo además una Maestría en Relaciones Internacionales en la Universidad de Belgrano y un Doctorando en Ciencias de la Administración en ambas casas de estudi.

Además, realizó un curso de Marketing Management Program en la Escuela de Negocios de la Universidad de Stanford, en los Estados Unidos, y participó del Corporate Strategy Program del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y del Programa de Dirección de Empresas de la Asociación Cristiana Dirigentes Empresa.

A lo largo de su carrera profesional, fue gerente comercial y general de importantes compañías, como Quickfood SA, La Delicia Felipe Fort, Kraft Foods Argentina, Unilever de Argentina, Activa Anticipar AFJP, Roberts Participaciones / Labelcor SA, Fratelli Branca Destilerías, Carrefour Argentina, Scott Paper Arg. y Té Crysf SA.

Es miembro del Departamento de Asuntos institucionales de la Coordinadora de Industrias de la Alimentación y Bebidas (COPAL) y profesor y coordinador de posgrado en la UCA y la Universidad de San Andrés, entre otras.

Recibió el Premio por Iniciativa Creativa y por Política innovadora de la ONG Regoverning Markets, del Reino Unido, por el Código de Buenas Prácticas Comerciales firmado en Argentina, en el año 2000, entre las grandes cadenas de supermercados y la COPAL.

Lamas dejó el cargo este
Lamas dejó el cargo este jueves por la mañana

El funcionario reemplazará ahora a Lamas, quien anunció su renuncia por la mañana alegando “agotamiento” en la tarea realizada y razones de índole “personal”.

En diciembre pasado, su área dejó de intervenir en la gestión del Sistema Nacional del Manejo del Fuego (SMNF), que dispone de la dotación de los equipos de emergencias, vehículos y rescatistas para asistir a las provincias ante los incidentes de incendios.

Ese rol fue transferido al ministerio de Seguridad nacional, a cargo de Patricia Bullrich, quien recientemente anunció, junto a su par de Defensa, Luis Petri, la creación de la Agencia Federal de Emergencias.

La medida se tomó en medio de los feroces incendios que desde enero azotan a distintas regiones de la Patagonia y afectaron varias zonas de El Bolsón y Epuyén, en Chubut, y los parques nacionales Nahuel Huapí y Lanín, en Río Negro y Neuquén.

También se registraron llamas de variada intensidad en Corrientes, donde ya se superaron más de 100 mil hectáreas arrasadas por el fuego en las localidades de Curuzú Cuatiá, Mercedes y otras localidades litoraleñas, y en una parte de Córdoba y Catamarca.

“Muchos de estos incendios se producen por acción intencional o a causa de descuidos humanos, lo que complejiza aún más su control. Algunos de sus autores han sido detenidos y puestos a disposición de la Justicia. Continuamos avanzando en los trabajos de inteligencia necesarios para identificar a los responsables y prevenir estas acciones”, remarcó al respecto Francos, a través de un mensaje que publicó en su cuenta de X.

Últimas Noticias

Kicillof repartió $28.600 millones para seguridad en 58 municipios de la provincia de Buenos Aires

Corresponden al Fondo de Seguridad credo hace un mes y tiene como fin equipar a la policía y realizar obras. Habrá otras entregas similares

Kicillof repartió $28.600 millones para

La Justicia aprobó los modelos de Boleta Única de Papel que se usarán en las elecciones nacionales

Los cargos estarán sobre el margen izquierdo, de manera horizontal; mientras que los partidos o alianzas se ubicarán en las filas verticales. Cada uno identificado con diferentes colores. Los electores deberán marcar con una cruz a los postulantes que deseen para las distintas categorías

La Justicia aprobó los modelos

Tras el pedido de la Junta Electoral, la Legislatura suspenderá las PASO en PBA y discutirá cambiar los plazos de las elecciones

Las notas enviadas por la Junta al Senado y Diputados para modificar los tiempos entre la presentación de listas y la elección del 7 de septiembre, empezaron a surtir efecto en el Poder Legislativo bonaerense. Negociación a contrarreloj

Tras el pedido de la

Cómo consultar el padrón de extranjeros de las elecciones de CABA 2025

El sistema online permite consultar datos personales necesarios para emitir el sufragio en los comicios legislativos del 18 de mayo

Cómo consultar el padrón de

Dónde voto en Jujuy: cómo consultar el padrón para las elecciones 2025

El 11 de mayo se celebran elecciones provinciales en Jujuy y miles de ciudadanos deberán acudir a las urnas. Cómo saber dónde votar, qué cargos se eligen, quiénes están habilitados y qué documentos presentar

Dónde voto en Jujuy: cómo