
Horas después de que el presidente Javier Milei decidiera echar a Mariano de los Heros de la ANSES, el Gobierno oficializó su salida tras la publicación del decreto 69/2025 en el Boletín Oficial. En su lugar, fue designado, Fernando Bearzi.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, fue el encargado de informar la noticia. “Se ha solicitado la renuncia al titular de ANSES Mariano de los Heros. Lo reemplazará Fernando Bearzi”, aseguró durante la jornada de ayer.
La medida terminó por hacerse oficial esta madrugada. “Acéptase, a partir del 10 de febrero de 2025, la renuncia presentada por el doctor Mariano Antonio Salvador de los Hero Battini (D.N.I. N° 17.802.058) al cargo de Director Ejecutivo de la Administración Nacional de la Seguridad Social, organismo descentralizado actuante en la órbita de la Secretaría de Empleo, Trabajo y Seguridad Social del Ministerio de Capital Humano", establece la normativa. En el mismo decreto, el Gobierno designó a Bearzi como el nuevo titular de la ANSES.
De los Heros había llegado al Gobierno a fines de febrero de 2024 en reemplazo de Osvaldo Giordano, a quien también el primer mandatario decidió desplazar cuando su esposa —la diputada por Córdoba, Alejandra Torres— no votó a favor de la Ley Ómnibus en el Congreso.
La decisión llegó luego de que el ex titular de la administración de la seguridad social haya planteado la posibilidad de que el Gobierno impulse un proyecto para modificar la edad jubilatoria “antes de fin de año”. Frente a esto, Milei rechazó la idea al poco tiempo al decir: “La reforma jubilatoria no es para este momento”, durante un diálogo con A24 durante la mañana de ayer.
Consultado sobre las declaraciones de De Los Heros, indicó que esa cuestión corresponde al titular de ANSES y que “eso no es lo que está en carpeta”. Además, subrayó que antes de abordar el tema previsional, es necesario resolver primero el problema laboral.

Sobre este punto, precisó que su equipo impulsa diversas medidas para flexibilizar el mercado laboral, mencionando la Ley de Bases y el decreto 70/23 como ejemplos de cambios que buscan facilitar la contratación.
Antes de ser desplazado de su cargo, De los Heros se refirió al vencimiento de la moratoria previsional —previsto para el próximo 23 de marzo— en una entrevista con TN. El antiguo funcionario reafirmó que “el que no llega a los 30 años de aportes, no tiene derecho a la jubilación”.
Además, mencionó la posibilidad de incluir Prestación de Retiro Proporcional en la reforma previsional. Aunque en un principio formaba parte del proyecto de Ley Bases, fue retirada por el Gobierno ante la falta de apoyo en el Congreso. Este mecanismo establecía una jubilación acorde a los años de aportes realizados, con un haber mínimo garantizado equivalente al 80% de la PUAM (Prestación Universal al Adulto Mayor), que en febrero se fijó en $218.469.
Quién es Fernando Bearzi, el nuevo titular de la ANSES
Con una carrera extensa en el mundo de las finanzas, hasta el lunes, Bearzi estuvo a cargo del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS), que lleva adelante las inversiones financieras del organismo previsional con una cartera cercana a los USD 65.000 millones.

En los despachos oficiales, lo vinculan con una relación cercana al ministro de Economía, Luis Caputo. En su perfil de LinkedIn, se presenta como un especialista en administración de riesgos, inversiones e instrumentos financieros, destacando su experiencia en la gestión y liderazgo de equipos en el sector público y privado.
Antes de encargarse del FGS, tuvo un breve paso como presidente del BICE al inicio del actual gobierno. Entre 2020 y 2023, fue director académico del Posgrado de Finanzas en la UCA.
Su trayectoria en el sector financiero incluye haber sido ejecutivo de Nación Bursátil entre 2017 y 2020 y director por ANSES en Edenor en 2016. Hasta 2015, fue titular de su propia firma, Bearzi y Asociados. A lo largo de su carrera en la función pública, siempre ocupó cargos relacionados con el área financiera.
Bearzi destacó que, en un año de gestión, el FGS incrementó su valor en más de 35.000 millones de dólares. Atribuyó este resultado al “orden macro, cambio de expectativas y previsibilidad”, factores que, según él, permitieron la apreciación de los activos.
Últimas Noticias
El peronismo pone en pausa la discusión por el armado nacional y se concentra en evitar una ruptura en el Congreso
Raúl Jalil definirá hoy si rompe con Fuerza Patria para conformar un bloque catamarqueño, que podría derivar en un interbloque con otras provincias. Mientras tanto, toman fuerza las demandas de los legisladores del interior y la bancada analiza el futuro de Germán Martínez

Negociaciones cruzadas y a contrarreloj para el Presupuesto porteño: los pedidos de LLA y los detalles de la sesión
Finalmente, la Legislatura abrirá este jueves el recinto para discutir un paquete de proyectos que impulsa Jorge Macri. De fondo, la puja política de cara al año próximo: comisiones, presidencias y control de la caja

El Gobierno delimita el temario y la extensión de las extraordinarias: todas las posibilidades en estudio
En pleno diseño de las reformas, el Poder Ejecutivo define si sesionará en continuado o habrá receso en enero. La potencial fecha para la oficialización del decreto

Gideon Sa’ar, canciller de Netanyahu: “El antisemitismo moderno es una reacción al éxito de Israel”
El ministro de Relaciones Exteriores del gobierno israelí habló en exclusiva con Infobae sobre su visita a la Argentina, el vínculo con Javier Milei y el crecimiento de la relación bilateral. Anticipó que en 2026 habrá vuelos directos entre Buenos Aires y Tel Aviv

Crece la posibilidad de que Milei viaje a Brasil para firmar el acuerdo Mercosur-Unión Europea
Dos funcionarios de la Casa Rosada confirmaron que está previsto. Lula de Silva busca una foto con todos los presidentes para cerrar el tratado comercial. Los asuntos que quedan por resolverse


