
El Presidente nombró a los cuatro representantes argentinos en el directorio de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) con gestos hacia dos aliados: el senador peronista correntino Mauricio “Camau” Espínola y el diputado misionero radical Martín Arjol.
A través del decreto 53/2025 publicado hace unos días en el Boletín Oficial, el presidente Javier Milei nombró a los cuatro consejeros argentinos en la EBY. Se trata de Ana Clara Almirón; Diego Luis Adúriz; Facundo Palma y Rodrigo de Arrechea. Ellos, en conjunto con otros cuatro representantes del Paraguay, conforman el órgano de administración de la represa.
De estos nombres hay que prestar atención a dos: Palma y Arrechea.
El primero es un escribano que trabajó en el área de Turismo de la Municipalidad de Corrientes. Fue durante la gestión que encabezó “Camau” Espínola. En los últimos tiempos ocupó el lugar de hombre de confianza del senador.
El legislador nacional conforma el bloque Provincias Unidas que ha venido acompañando los proyectos del oficialismo. De allí que se haya tomado la designación de Palma como un gesto político hacia Camau, que dejó trascender su intención de competir otra vez por la gobernación de Corrientes pero esta vez con el sello de La Libertad Avanza.

La bancada provincial tuvo una merma importante a finales del año pasado. El entrerriano Edgardo Kueider fue expulsado de la Cámara por inhabilidad moral luego de que se lo detuviera en Paraguay intentando ingresar con USD 211 mil.
El PJ de Corrientes, actualmente intervenido, pedirá al Consejo Nacional que preside Cristina Kirchner la expulsión de Espínola por “estafa electoral”, ya que fue electo por el peronismo y hoy se lo cuenta como uno de los senadores del oficialismo.
De Arrechea era, hasta su designación, el presidente de la UCR misionera. Encabezó la lista que se quedó con el control del órgano partidario en 2024. Llegó a ese sitio por ser uno de los referentes más cercanos al diputado nacional Martín Arjol. Que pase a ser funcionario del Gobierno libertario es otro golpe al radicalismo.
Arjol fue uno de los tres diputados que el Tribunal de Ética de la UCR expulsó a fines del año pasado por votar en el Congreso a favor del Gobierno nacional y en contra de proyectos que el propio radicalismo impulsaba. El único integrante del cuerpo partidario que se opuso a la remoción fue Ricardo Barrios Arrechea, pariente del titular de la UCR de Misiones.

En 2023, Arjol había sido candidato a gobernador por Juntos por el Cambio. Cayó derrotado por una amplia mayoría ante el Frente Renovador de la Concordia.
La propuesta para que De Arrechea, ex concejal de Posadas, ocupe ese lugar estaba sobre la mesa desde diciembre. Pero se mantuvo bajo siete llaves hasta que salió el decreto. Con anterioridad, la Casa Rosada le había solicitado a Arjol nombres para colocar en cargos nacionales menores en la provincia. Pero, hasta esta oportunidad, se había negado a promoverlos para evitar que se considerara su acompañamiento a la administración Milei como un toma y daca. La EBY, por su peso específico en la región, es algo cualitativamente distinto.
La designación obligó a De Arrechea a renunciar a su cargo partidario. En su nota de dimisión, marcó cuál entiende que es el camino que tiene que seguir el partido de Yrigoyen y Alem: “Estoy convencido de que la Unión Cívica Radical debe ser protagonista del proceso de cambio que hoy atraviesa la Argentina, apostando a la transformación de las estructuras que han frenado el crecimiento del país durante años”.
El decreto 53/2025 también aceptó las renuncias de dos consejeros que habían sido designados durante el gobierno de Alberto Fernández: Gustavo Canteros y Ricardo Valenzuela.
Últimas Noticias
Mauricio Macri toma distancia de la campaña tras impulsar el acuerdo entre PRO y LLA: perfil bajo y agenda en el exterior
“Hoy nos toca el papel de acompañar”, señalaron a Infobae desde el entorno del expresidente. El control de la estrategia proselitista queda en mano de los libertarios. Qué pasará con los candidatos amarillos en todo

Milei retomará la campaña con dos actos clave en la Provincia y prepara un evento masivo para promover la fiscalización
Tras la postergación por mal tiempo, el lanzamiento que se iba a realizar ayer en Junín se pasó para el lunes que viene. El búnker libertario presagia semanas con números reñidos y ultima detalles para una presentación de fiscales en un estadio de Tortuguitas

María Eugenia Vidal: “Voy a hacer campaña con los candidatos del PRO que compitan contra La Libertad Avanza en el interior”
La diputada nacional que se distanció de la alianza que forjó su partido en CABA y en Buenos Aires y anticipó que se sumará a los actos de los candidatos que evitaron acordar con la Casa Rosada

Diego Guelar: “Yo me siento un oficialista no libertario y eso no lo voy a cambiar”
Hace una semana, el exembajador fue expulsado del equipo diplomático del partido amarillo luego de insultar a Mauricio Macri. Y hoy afirmó: ”Yo sigo levantando las banderas del PRO, es una página de historia argentina y yo creo que no está terminada”

Guillermo Francos anticipó el resultado que el Gobierno espera para las próximas elecciones legislativa
El jefe de Gabinete señaló la meta numérica y remarcó el impacto de la estrategia electoral sobre el equilibrio de fuerzas en el Congreso
