En un contexto marcado por el aumento de la inseguridad en el Gran Buenos Aires, el diputado de La Libertad Avanza, José Luis Espert, generó polémica al plantear dos propuestas para combatir a los delincuentes y a los narcotraficantes.
“No se puede vivir así, a los delincuentes los tenés que llenar de agujeros directamente, llenarlos de agujeros a balazos, sí“, enfatizó el legislador oficialista frente al periodista Jonatan Viale, durante una entrevista en la señal TN.
Espert agregó que, al caer el sol, la Provincia vive “una suerte de toque de queda” que -según él- “deciden los delincuentes”. Y agregó, sin titubeos, ante la consulta del periodista de si hablaba en serio o no: “La gente no da más, colgás cuatro o cinco de estos delincuentes en una plaza pública, después de llenarlos de agujeros, y vas a ver cómo no joden más con la gente de laburo”. Y ratificó ante la inquietud de Viale, por la violenta propuesta: “Sí, llenarlos de balazos, colgarlos en la plaza y decir el próximo sos vos, hijo de puta“, cerró sin rodeos.

El legislador libertario de la Provincia también propuso una drástica solución para combatir a los narcotraficantes. “A los narcos, pasarlos por arriba directamente, a los bunkers de los narcotraficantes, pasarlos por arriba con los tanques. Por eso digo, la intervención federal es para eso”, agregó en el mismo tono que su anterior mensaje.
Y para cerrar el tema, a modo de balance, sostuvo que “hoy, el delincuente se caga de risa frente al policía, porque sabe que el policía, si tira, termina preso él, entonces al policía lo dejás freezado”.
Un contexto complicado
En paralelo a las declaraciones de Espert, el gobierno de la Provincia de Buenos Aires, liderado por Axel Kicillof, solicitó al presidente Javier Milei redoblar las fuerzas federales para patrullar el Gran Buenos Aires. Por su parte, el jefe de Estado criticó la actualidad en materia de seguridad provincial: “Es un baño de sangre”, remarcó.
Por otro lado, legisladores del bloque de la Coalición Cívica (CC) presentaron un pedido de interpelación al ministro de Seguridad, Javier Alonso, en la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires a raíz de los asesinatos registrados en el conurbano bonaerense en los últimos días.
La iniciativa, impulsada por los diputados Maricel Etchecoin Moro, Romina Braga y Luciano Bugallo que responden a Elisa Carrió, busca que Alonso brinde explicaciones sobre las medidas adoptadas para hacer frente a la inseguridad.
“Los bonaerenses no pueden esperar más. En momentos tan difíciles, necesitan imperiosamente recuperar la tranquilidad y la seguridad. El Estado es quien debe garantizarles ese derecho”, afirmaron, en el documento de interpelación.
El tema de la inseguridad, no solo se limita al ámbito bonaerense. En Córdoba, el ministro de Seguridad protagonizó un hecho llamativo al perseguir personalmente a dos motochorros que habían robado. Este episodio, que rápidamente se viralizó en redes sociales, puso en relieve la gravedad de la situación y la necesidad de respuestas inmediatas por parte de las autoridades.

Además, el debate sobre la seguridad también se ha visto influido por la discusión en torno a la suspensión de las PASO (Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias). El oficialismo logró dictamen para avanzar con esta medida, lo que podría tener implicancias en la forma en que se abordan los temas de campaña, incluida la inseguridad.
Últimas Noticias
Quiénes pueden votar en las elecciones de CABA 2025
Los ciudadanos de la ciudad de Buenos Aires elegirán el 18 de mayo nuevos legisladores con un sistema de tecnología táctil

Dónde voto en San Luis: cómo consultar el padrón para las elecciones 2025
Ya está habilitado y puede consultarse online o en centros de atención física distribuidos en toda la provincia

Cuál va a ser la agenda política de Milei después del Vaticano y la confianza sobre la marcha de la economía
El Presidente volverá el domingo, tras participar de la ceremonia de adiós al papa Francisco, y retomará las actividades que tenía planificadas con Manuel Adorni, su candidato en la Ciudad de Buenos Aires

Se diluye la posibilidad del viaje de una comitiva de diputados a Roma: tensiones políticas y costos institucionales
Las iniciativas para asistir al funeral del papa Francisco colapsan ante los cuestionamientos públicos por los gastos, y las acusaciones cruzadas entre bloques parlamentarios por el oportunismo político
La UBA compartió un video a un año de la marcha universitaria: “Gracias a vos, hay miles de nuevos profesionales”
En el aniversario de la protesta, que movilizó a millones de personas en defensa de la universidad pública, las autoridades reiteraron el pedido de un plan de financiamiento para “cuidar lo que funciona”
