Jujuy anunció que adelanta las elecciones y ya son seis las provincias que se separaron de los comicios nacionales

El gobernador Carlos Sadir determinó que el próximo 11 de mayo los jujeños elegirán a sus representantes locales

Guardar
Carlos Sadir, gobernador de Jujuy
Carlos Sadir, gobernador de Jujuy

La provincia de Jujuy anunció este viernes que separará las elecciones locales de las nacionales para elegir a los representantes de la Legislatura. La fecha elegida por el gobernador Carlos Sadir es el próximo 11 de mayo.

“El gobernador Carlos Sadir rubricó el Decreto Nº 2700-G/2025, que convoca a los electores de Jujuy para el 11 de mayo, a los fines de elegir por el término de cuatro años, sus representantes ante la Legislatura de la Provincia por el período 2025-2029″, anunciaron en las redes sociales de la UCR de Jujuy.

En la contienda nacional la provincia de Jujuy pone juego tres bancas en la Cámara de Diputados.

El tuit de la UCR
El tuit de la UCR de Jujuy

De esta manera, la provincia de Jujuy se sumó San Luis, Santa Fe, Chaco, Salta y la Ciudad de Buenos Aires, que ya anticiparon que irán a las urnas en fechas distintas a las primarias -si finalmente se mantienen- y generales en las que se elegirán a senadores y diputados nacionales.

San Luis fue la última provincia en hacer el anuncio. “El gobierno provincial decidió que las elecciones de medio término se lleven al cabo el próximo 11 de mayo. Serán las primeras con Boleta Única Papel, una herramienta para lograr, además de un beneficio ambiental, la equidad y transparencia que generen confianza en nuestro sistema electoral, mayor igualdad entre las fuerzas políticas que compiten en la elección. Además, serán sin la Ley de Lemas creada por la gestión anterior, lo que brinda un salto en la calidad institucional”, señaló el comunicado.

Además, los puntanos - por prima vez - utilizarán el sistema de Boleta Única de Papel y también dejará de regir la Ley de Lemas, que permitía que un mismo partido presentará diferentes candidatos. También se elegirá intendente en Juana Koslay, Potrero de los Funes, Unión, Naschel, Luján y Los Manantiales. En tanto Beazley, La Calera, Nogolí y Renca tendrán comicios para renovar a sus intendentes comisionados.

Una medida similar tomó la ciudad de Buenos que, como anunció públicamente el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, no solo desdobló las elecciones locales, sino que también llamó a sesiones extraordinarias para que la Legislatura debata la suspensión de las PASO.

San Luis comenzará a usar
San Luis comenzará a usar la Boleta Única

Por su parte, Santa Fe publicó el Decreto N°2656/24 de convocatoria a las Elecciones 2025 para autoridades provinciales, municipales y comunales. El próximo 13 de abril se realizarán las primarias y el 29 de junio, generales.

Por otra parte, quedó establecido en el documento oficial que junto a las elecciones primarias -es decir, el 13 de abril- se desarrollarán además las elecciones de Convencionales Reformadores, ya que Maximiliano Pullaro busca modificar la constitución de esta provincia.

Asimismo, a través del Decreto 689, Gustavo Sáenz convocó a elecciones en Salta para el 4 de mayo, en las que se elegirán los representantes ante las Cámaras Legislativas, Concejos Deliberantes y el intendente del municipio de Aguas Blancas, departamento Orán.

Por último, el gobernador Leandro Zdero fijó la fecha de elecciones en Chaco para el 11 de mayo próximo, lo cual fue recientemente aprobado por el Tribunal Electoral de esta provincia, que oficializó el cronograma de votación en el territorio.

Por estos días se espera una decisión de Axel Kicillof para la provincia de Buenos Aires, decisión que será bisagra en su relación con Cristina Kirchner y los miembros de La Cámpora. Los intendentes bonaerenses y la UCR local exigió en varias oportunidades la separación de los comicios. Por su parte, el gobernador estaría esperando que se resuelva el futuro de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), que será tratada la semana próxima en la Cámara de Diputados, donde se encamina a ser suspendidas.

Últimas Noticias

Efecto FMI: Milei en campaña, tensión por los precios y escalada del discurso

El festejo por el acuerdo con el Fondo marca el arranque del camino electoral. Pero en lugar de distender el clima, agudiza la tendencia al choque y la descalificación. La inflación se afirma en el centro de las preocupaciones, por el quiebre de marzo y el impacto en rubros sensibles

Efecto FMI: Milei en campaña,

La UCR en suspenso: la postergación de la Convención y el “efecto Pullaro” en las estrategias provinciales

La elección en Santa Fe despertó dudas sobre la necesidad de aliarse con La Libertad Avanza. Con el acuerdo cerrado en Chaco, Corrientes y Mendoza buscan acoplarse. El caso bonaerense y cordobés

La UCR en suspenso: la

El dilema que definirá la elección en la ciudad de Buenos Aires y la apuesta estratégica de Larreta

Mientras los libertarios buscan nacionalizar la campaña, el PRO enfoca su discurso en la gestión local. El error táctico que busca aprovechar el ex jefe de gobierno y su apuesta a las recorridas por los barrios. Las razones por las que no hará un acto de lanzamiento y redujo al mínimo sus apariciones mediáticas

El dilema que definirá la

Máxima tensión por los salarios: la fórmula del Gobierno para frenar la reapertura de las paritarias que exigen los sindicatos

En la Casa Rosada no convalidarán aumentos adicionales a los ya pactados y buscarán que no suban los precios para evitar la escalada inflacionaria. Los gremialistas se resisten a congelar los sueldos y se perfila una dura pelea. La nueva reforma laboral, otro punto de conflicto

Máxima tensión por los salarios:

Dos senadores de Santa Cruz apoyaron Ficha Limpia y se destraba la ley que impide ser candidatos a condenados por corrupción

Carambia y Gadano responden al gobernador Vidal y eran los votos decisivos para llegar a la mayoría. El gobierno de Javier Milei espera que la vicepresidente Villarruel llame a sesionar

Dos senadores de Santa Cruz