
“El zar de la desregulación argentina”. Así adjetiva en su inicio la entrevista de la agencia de noticias Reuters con el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger.
La corresponsal Lucinda Elliot, quien firmó el reportaje, expresó que el economista argentino lideró “uno de los ataques más agresivos del mundo contra el sector público y la burocracia“. Y que ”planea recortes aún más profundos este año, con la mira puesta en industrias que van desde la automotriz a la farmacéutica“.
Además, desde Reuters vaticinan que el Ministerio que encabeza Sturzenegger podría ser una inspiración para el nuevo organismo del gobierno de Donald Trump. La referencia está dirigida al flamante Departamento de Eficiencia Gubernamental del Estado (DOGE, sigla de su traducción al inglés), a cargo de Elon Musk, CEO de Tesla, y el abogado Vivek Ramaswamy.

“Musk habló con frecuencia con Milei antes de las elecciones estadounidenses de noviembre”, dijo Sturzenegger a Reuters. “Creo que Javier le transmitió a Musk lo que estamos haciendo, y creo que así fue como sus ideas maduraron de alguna manera”, agregó el funcionario.
Según Sturzenegger, el objetivo del gobierno libertario “es el equilibrio fiscal, no negociable, que se ejecuta a través de una reducción del gasto”. Desde su despacho en Buenos Aires, el ministro citó la “motosierra” del presidente Javier Milei, que -según informa Reuters- “literalmente ha blandido para ilustrar sus recortes al Estado”.
Durante la nota, Sturzenegger reiteró: “En 2025 tenemos que seguir con la motosierra, porque queremos sacar al Estado del medio. Y estamos entrando ahora en la motosierra profunda, o motosierra 2.0”.
Según el artículo publicado hoy por la centenaria agencia de noticias, los comentarios del ministro suenan “como música para los oídos de los inversores en Argentina, que han estado viviendo una ola de optimismo en el mercado desde que Milei asumió el cargo a fines de 2023, introduciendo duras medidas de austeridad y recortes de costos para revertir un profundo déficit fiscal".

El ministro argentino dijo además que la iniciativa de desregulación se centraría en "sectores en los que los precios locales eran artificialmente altos debido a la falta de competencia“. En este contexto, Reuters contextualizó que el Gobierno ”redujo esta semana los impuestos a las importaciones de automóviles y buscará reducir la regulación de los automóviles eléctricos y las estaciones de carga a partir de esta semana".
Elliot afirmó que “Argentina se convirtió en un caso de prueba real de la economía libertaria de libre mercado y la desregulación, atrayendo la atención mundial, incluso de la nueva administración estadounidense de Trump, Musk y la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni".
“Hay mucha curiosidad sobre lo que estamos haciendo”, afirmó Sturzenegger, quien a fines de este mes fue invitado por el Fondo Monetario Internacional a unirse a un consejo asesor sobre desregulación.
La agencia de noticias enfatizó que Argentina es el mayor nación deudora del FMI, con un programa de préstamos de 44.000 millones de dólares y está negociando un nuevo acuerdo. “El país, que ha incumplido repetidamente sus obligaciones, registró un superávit presupuestario por primera vez en 14 años, durante el primer año completo de Milei al mando, mientras que los bonos y las acciones se dispararon a medida que el gobierno implementaba políticas favorables a las empresas y reconstruía las reservas agotadas".
El artículo finaliza resaltando que el presidente Javier Milei “fue uno de los pocos líderes extranjeros que asistieron a la toma de posesión presidencial de Donald Trump”.
Últimas Noticias
El Gobierno realizó el simulacro general del recuento de votos para las elecciones del 26 de octubre
Participaron 1.100 digitadores, fiscales partidarios y funcionarios de la Dirección Nacional Electoral. Claves de un operativo que tendrá por primera vez la Boleta Única de Papel

En Santiago del Estero, Milei volvió a apuntar contra kirchnerismo: “Mientras la líder de ellos anda en tobillera, a nosotros nos respetan en el mundo”
En el último fin de semana de campaña, el Presidente encabezó un acto en Santiago del Estero junto a los candidatos locales. Por la tarde estará en Tucumán

“Es desafortunado”: Santilli se distanció de los dichos de Reichardt sobre la “enfermedad mental” en los votantes K
El diputado de La Libertad Avanza dijo no estar de acuerdo con las declaraciones de su compañera de lista

Agustín Pellegrini, candidato libertario en Santa Fe : “Estamos a una elección de cambiar el país para siempre”
El dirigente asegura que la campaña se polarizó entre dos modelos opuestos y que el apoyo a Milei es clave para consolidar las reformas impulsadas por el Gobierno nacional. El Presidente cerrará la campaña en Rosario

Elecciones 2025, en vivo: Ricardo Alfonsín lanzó un divertido video de campaña contra Milei inspirado en los célebres títeres The Muppets
En el último tramo de la campaña, los candidatos ajustan la estrategia y apuestan por recuperar a los desencantados
