Un funcionario de Mendoza dio positivo en un control de alcoholemia: manejaba un auto oficial

Se trata de Jorge Teves, titular del Ente de Movilidad Provincial. Quedó inhabilitado para conducir hasta mediados de mayo y deberá pagar una multa de más de 2 millones de pesos

Guardar
Jorge Teves es titular del
Jorge Teves es titular del Ente de Movilidad Provincial (Foto: Senado de Mendoza)

Un funcionario de la provincia de Mendoza, a cargo del organismo que controla el transporte público, dio positivo en el test de alcoholemia en el Municipio de Godoy Cruz. El hombre manejaba un vehículo oficial.

Se trata de Jorge Teves, quien dirige el Ente de Movilidad Provincial. El hecho ocurrió el viernes 17 de enero, cerca de las 3 de la madrugada, cuando el hombre fue detenido sobre la avenida San Martín Sur, cerca de la calle Río Plomo.

De acuerdo con la información a la que pudo acceder el medio local Diario El Sol, Teves fue sometido al examen de alcoholemia y, cuando sopló la pipeta, los oficiales observaron que superaba el gramo de alcohol en sangre, cuando el máximo permitido en la provincia es de 0,5.

En consecuencia, los agentes de tránsito retiraron su licencia de conducir y retuvieron el vehículo. Sin embargo, al tratarse de un automóvil oficial, no fue secuestrado. Por otro lado, recayeron sobre el funcionario duras sanciones: quedó inhabilitado para manejar hasta el 16 de mayo y la Justicia le impuso una multa por 6.000 Unidades Fijas (UF), cuyo monto es de 420 pesos por unidad. En total, la sanción económica equivale a unos 2.520.000 de pesos.

La causa contra Teves quedó en manos del Juzgado Contravencional N°1, a cargo del juez Guillermo Lorca.

Teves está inhabilitado para conducir
Teves está inhabilitado para conducir hasta el 16 de mayo

El hombre cuenta con una amplia experiencia en la política provincial. De hecho, había sido funcionario del Municipio de Godoy Cruz, cuando el actual gobernador Alfredo Cornejo era intendente.

Luego, Teves se desempeñó como senador provincial por la Unión Cívica Radical (UCR). Llegó al EMOP tras ser postulado por Rodolfo Suárez en el año 2020, por lo que está a cargo del organismo que convoca a las audiencias públicas para el aumento del boleto y realiza estudios técnicos para determinar los valores del pasaje de los colectivos provinciales.

A diferencia de lo que sucede en otras jurisdicciones del país, en Mendoza no rige la ley de tolerancia cero al volante. Sin embargo, sí tienen un control estricto y duras sanciones para quienes incumplan la normativa.

La legislación provincial distingue entre aquellos conductores que tienen entre 0,5 de alcohol en sangre y 1 gramo. Incluso, en diciembre de 2024 las sanciones se endurecieron.

De esta manera, quienes den un test de alcoholemia positivo tendrán que pagar multas que varían desde los 508.000 hasta 1.397.000 pesos, equivalentes a 4.000 hasta 11.000 UF.

A su vez, las sanciones podrían incluir hasta una detención por 120 días y la inhabilitación para conducir, que podría durar entre 90 hasta 545 días.

Este no es el primer caso de un funcionario provincial que maneja con un alto nivel de alcohol en sangre, puesto que a mediados del año pasado el ex titular del Instituto Portuario de Entre Ríos, Juan Orrico, fue protagonista de un accidente fatal, que se cobró la vida de cuatro trabajadores de un frigorífico. Dio positivo en el test de alcoholemia y conducía un vehículo oficial.

Las víctimas fueron identificadas como Lucas y Brian Izaguirre, Leonardo Almada y Axel Rossi. Según los primeros informes, el VW Passat, propiedad del Instituto Portuario de la provincia, se habría cruzado de carril en la ruta provincial 39 mientras circulaba en dirección oeste-este.

Este vehículo colisionó de frente contra el Corsa, que transitaba en sentido contrario y trasladaba a los cuatro trabajadores hacia su turno en el frigorífico Fadel, situado en Pronunciamiento. Ruiz Orrico, quien venía de asistir a una fiesta privada en Concepción del Uruguay, conducía el vehículo oficial en el momento del choque. Por otro lado, los jóvenes se dirigían a cumplir con su jornada laboral en el frigorífico al momento del accidente.

Últimas Noticias

Germán y Sebastián Kiczka ampliaron su declaración en la fase final del juicio por pedofilia

“No sabía que era ilegal mirar estos videos en Internet”, dijo el hermano del ex diputado misionero. Este miércoles 16 se conocerá la decisión del Tribunal de Posadas

Germán y Sebastián Kiczka ampliaron

Ordenaron el despliegue de las Fuerzas Armadas en la frontera Norte y Noreste del país

La medida quedó establecida a través de una Resolución publicada en el Boletín Oficial. Además, se creó un Comando Conjunto para la implementación de la política de seguridad nacional

Ordenaron el despliegue de las

Un senador libertario impulsa que haya instrucción financiera obligatoria en la escuela secundaria

“Un mayor conocimiento en sectores vulnerables permite mejores oportunidades y movilidad social. También disminuye la dependencia de ayudas gubernamentales”, fundamentó Bruno Olivera Lucero en un proyecto de ley

Un senador libertario impulsa que

El Senado bonaerense avanzará con la suspensión de las PASO y sin elecciones concurrentes

Se pondrán en consideración los proyectos presentados para que no haya Primarias este año. Se espera que se vote solo la suspensión de las PASO tras el pronunciamiento de Cristina Kirchner, avisando que el bloque de UP desistirá su plan de elecciones concurrentes

El Senado bonaerense avanzará con

La CGT prevé más ajuste, paritarias “planchadas” y otra reforma laboral por el nuevo escenario económico

Esta tarde, el Consejo Directivo cegetista analizará los anuncios sobre la salida del cepo y el acuerdo con el FMI, mientras se avanzará en la organización de la marcha del 1° de mayo. Los dialoguistas no irán al encuentro, pero endurecieron su discurso

La CGT prevé más ajuste,