
El ex senador Edgardo Kueider y su secretaria Iara Guinsel Costa se mudaron a una casa en la ciudad de Asunción tras un reclamo del consorcio donde vivían hasta ahora. “Hubo un pedido hace tiempo por los problemas que generaba la presencia de la custodia”, confirmó a Infobae una fuente de la defensa.
Kueider y Guinsel Costa estaban alojados en el complejo residencial “Tierra Alta del Maestro” de Villa Morra, en Asunción. En ese lugar pasaron las Fiestas. La medida fue impuesta el 5 de diciembre por el juez Humberto Otazú en el marco de la causa por tentativa de contrabando.
Los problemas con los vecinos comenzaron desde el primer día. “Al comienzo hubo reclamos por las guardias periodísticas, después molestaba la custodia en el ingreso al edificio, y finalmente se trasladaron al mismo piso pero siguieron los reclamos”, resumió la misma fuente.
Ante esa situación, el abogado del ex senador en Paraguay, Ricardo Preda, le pidió autorización a la Justicia para que se trasladen a una casa ubicada en la calle José Félix Bogado al 2600, en el Barrio San Vicente, también ubicado en la capital paraguaya.
La resolución, publicada por el sitio El Observador, no especifica los motivos de la mudanza. “Se mantiene el arresto domiciliario pero en otro domicilio”, se limitó a decir Preda ante una consulta de este medio.
La pareja había sido interceptada a principios de diciembre cuando intentaba ingresar a Ciudad del Este, proveniente de Brasil, en una camioneta de alta gama, con USD 211.000 en una mochila sin declarar.
Cuando le concedió la domiciliaria, el juez Otazú reclamó un “control permanente en la puerta de ingreso y de salida del departamento”. Para acceder a ese beneficio, Kueider y a su acompañante tuvieron que abonar una fianza de 150 mil dólares por cada uno.

La defensa de Kueider está pendiente de las novedades que puedan surgir luego de la feria judicial en la causa judicial que lleva adelante la jueza Sandra Arroyo Salgado. “No descartamos nuevos allanamientos”, dijo una fuente de la defensa.
También esta pendiente la definición sobre el pedido de extradición. La magistrada había pedido la extradición de Kueider y Guinsel Costa el 16 de diciembre pasado, con fines de detenerlos en Argentina y tomarles declaración indagatoria. Sin embargo, la Justicia de Paraguay consideró que el exhorto internacional enviado por la magistrada tenía “defectos de forma y de fondos”, y pidió ampliar y precisar los argumentos que sustentaban el pedido. Ese es el próximo paso.
En el oficio enviado por la justicia de Paraguay, se criticaba que el pedido de extradición citaba diferentes tratados y convenciones internacionales que podrían “contraponerse entre sí”. También que no se adjuntó copia de la resolución por la cual Arroyo Salgado dispuso la acumulación de los de las dos causas en las que se investiga a Kueider y que, de los hechos citados en el exhorto internacional, no se entendería por qué hecho en concreto se los quiere indagar. Una de esas causas es la de presunto enriquecimiento ilícito y lavado de dinero, abierta a mediados del 2024. La otra es conocida como el “caso Securitas” y fue iniciada en 2020.
A su vez, la Justicia paraguaya sostuvo que si el fin de la extradición de Kueider y Guinsel Costa es indagarlos, como argumentó Arroyo Salgado en su exhorto, se podría “librar una rogatoria” para hacerlo en forma virtual, ya que ambos están sometidos a proceso en Paraguay y cumplen prisión preventiva domiciliaria en la capital de ese país por la causa por contrabando.
Kueider también es investigado en Entre Ríos. En ese caso, el fiscal José Arias está enfocado en las empresas del ex senador y de todo su entorno. Por eso, luego del escándalo en Paraguay hizo allanamientos y le secuestró los teléfonos a Daniel González, socio y dueño de la camioneta que utilizó el ex senador para viajar a Paraguay, y a la abogada Adriana Crucitta, que aparece en varias firmas junto a “Gonzalito”.
Arias también investiga los viajes del ex senador al exterior desde 1999, cuando ingresó a la política. En ese capítulo apareció un dato llamativo: en agosto de 2019 Kueider se subió a un vuelo privado, rumbo a Paraguay, junto al entonces gobernador Gustavo Bordet. En principio, habría sido un viaje oficial. Pero no fue su único viaje a ese destino. Como reveló Infobae apenas estalló el escándalo, fue seis veces en 2024, dos en 2019, y 1 en 2016 (también en un vuelo privado).
Últimas Noticias
Se postergó sin fecha la sesión por Ficha Limpia convocada para mañana en el Senado
La ley precisa una mayoría absoluta de 37 votos, que no estaría del todo asegurada, y la convocatoria se cruzaba con las movilizaciones en el marco del paro sindical que tomará fuerza pasado mañana
Dónde voto en Santa Fe: cómo consultar el padrón para las elecciones 2025
En estas elecciones, se volverá a utilizar el Sistema de Boleta Única, que ya se había puesto en marcha en 2023. Qué se vota y quiénes pueden participar
Elecciones Santa Fe 2025: qué se vota el 13 de abril
En toda la provincia se elegirán Convencionales Reformadores que tendrán a su cargo la reforma de la Constitución Provincial. Además, en algunas localidades se realizarán las PASO a cargos municipales y comunales
Mayra Mendoza: “No hay mejor noticia para Javier Milei esta semana que el anuncio de Kicillof”
La intendenta de Quilmes aseguró que las decisiones del gobernador profundizan divisiones internas y perjudican al oficialismo bonaerense en el proceso electoral

Sebastián Galmarini reveló una de sus charlas con Sergio Massa sobre la interna en el peronismo bonaerense
El director del Banco Provincia dijo que el Frente Renovador trabajar para construir una alternativa que logre derrotar a Javier Milei
