
El presidente Javier Milei participará este lunes en el acto oficial por el Día Internacional del Holocausto, que tendrá lugar en el Museo del Holocausto de Buenos Aires. Esta será su primera aparición oficial tras una intensa gira internacional que lo llevó a Estados Unidos, donde presenció la asunción de Donald Trump, y a Suiza, donde participó en el Foro Económico Mundial de Davos.
El evento, que conmemora a las víctimas del Holocausto, tiene un fuerte peso simbólico, y mandatario argentino ya había asistido el año pasado, en medio del conflicto entre Israel y Hamas. Durante aquella ceremonia, el mandatario expresó con énfasis su postura en apoyo al pueblo israelí, condenando el terrorismo y exigiendo la liberación de civiles secuestrados, incluidos ciudadanos argentinos.
Este año, el acto tendrá otro contexto a raíz del acuerdo entre Israel y Hamas, a través del cual comenzó la semana pasada el proceso para liberar de manera paulatina a los rehenes cautivos en Gaza.
De Davos a Buenos Aires
La aparición de Milei en el acto por el Día del Holocausto llega inmediatamente después de su gira internacional, en la que el presidente buscó afianzar vínculos políticos y económicos con líderes mundiales. En Estados Unidos, fue invitado a la ceremonia de asunción de Donald Trump, un aliado político clave de Milei, mientras que en Suiza participó en debates globales sobre economía, libertad individual y temas culturales.

En el Foro de Davos, Milei criticó abiertamente la cultura “woke”, a la que definió como “un enemigo global de la libertad”, un “virus mental” y “un cáncer que hay que extirpar”.
“La cultura woke es una herramienta de ingeniería social utilizada para destruir la base de la civilización occidental: la libertad individual. Su agenda colectivista es incompatible con el progreso humano”, sostuvo.
Durante su intervención, el mandatario también vinculó la expansión de esta cultura con un avance del “estatismo global”. En sus palabras, “El wokeismo impone ideas que obligan a los individuos a someterse a una moral falsa creada por burócratas. Es una nueva forma de tiranía que debemos enfrentar con la verdad, el respeto por la propiedad privada y la defensa irrestricta de las libertades personales”.
La defensa de Milei a Elon Musk
Por otro lado, a través de su cuenta en X (anteriormente Twitter), Milei respondió con dureza a las acusaciones que vincularon a Musk con el nazismo, calificándolas como una “invención de la progresía internacional”. En un texto titulado “Nazi las pelotas”, el mandatario no solo defendió al magnate, sino que también arremetió contra sus críticos, afirmando: “Los vamos a ir a buscar hasta el último rincón del planeta en defensa de la libertad. Zurdos hijos de putas, tiemblen”.
Además, destacó la figura de Musk como uno de los “hombres más importantes de la historia” y un defensor de “la libertad en su forma más pura, para todos”.
Preocupación por los rehenes argentinos
El ejército de Israel expresó su preocupación por la situación de Ariel y Kfir Bibas, los últimos niños rehenes en Gaza. Ambos, pertenecientes a una familia argentina, permanecen en la Franja tras haber sido secuestrados junto a su madre el 7 de octubre de 2023 en el sur de Israel.
“Israel exige el regreso de Shiri Bibas y de sus hijos, cuyo destino nos tiene profundamente preocupados”, aseguró el contralmirante Daniel Hagari este sábado, en declaraciones a la televisión, tras la liberación de cuatro militares cautivas en territorio palestino.
Los hermanos Bibas figuran junto a diez mujeres, once ancianos y otros once hombres menores de 50 años en la lista entregada por Hamas a Israel con los nombres de los 34 rehenes que liberaría en una primera fase de un acuerdo de alto el fuego, filtrada a algunos medios.
Últimas Noticias
Las perlitas del debate porteño: de Yamil Santoro con su perro a las analogías de Caruso Lombardi
“¿Marra, tenés corazón?“, preguntó Abal Medina al legislador. Adorni evitó hablar con el candidato de la Izquierda Federico Winokur y el ex futbolista mencionó a Fernando Gago

Sorpresivo cierre de Rodríguez Larreta en el debate porteño: “Quiero volver a ser jefe de Gobierno”
El candidato a legislador realizó un anuncio inesperado durante su último minuto y medio de participación

Massa se mostró en un encuentro de la Fundación Encuentro y planteó que “el país necesita más propuestas que críticas”
El líder del Frente Renovador participó de una reunión con expertos y dirigentes partidarios. Referencias a la actualidad económica y a la interna peronista

La respuesta de Lula Levy que descolocó a Larreta y los temas por los que se pelearon Adorni, Lospennato y Santoro
Durante el debate de los candidatos a legisladores hubo fuertes cruces y chicanas. Seguridad, pandemia y piquetes, en el centro de la discusión

En una sesión con cruces y chicanas, Francos rechazó cualquier responsabilidad de Milei en el caso $LIBRA
El jefe de Gabinete fue interpelado por la Cámara de Diputados. Aseguró que el Presidente no tenía ningún vínculo comercial con los creadores de la criptomoneda. Caputo y Cúneo Libarona no asistieron, pero fueron citados nuevamente para el miércoles 14 de mayo
