El senador bonaerense Alex Campbell participó de los actos de asunción de Donald Trump

El dirigente del PRO estuvo presente en varios eventos en Washington, entre ellos, una cena con Javier Milei, Santiago Peña y Eduardo González Urrutia

Guardar
Alex Campbell en el Capital
Alex Campbell en el Capital One Arena durante la celebración de la asunción de Donald Trump

El senador bonaerense del PRO Alex Campbell formó parte de los actos de asunción del presidente estadounidense Donald Trump, momento en el que destacó el impacto político y económico que este nuevo contexto representa para Latinoamérica. Durante su estadía en Washington, participó de reuniones con líderes políticos y económicos de la región. “Este acto marca el inicio de una etapa que puede ser transformadora para la Argentina y sus países vecinos”, destacó en un comunicado.

“Los eventos de estos últimos días fueron no solo emocionantes de presenciar, sino también tremendamente motivadores pensando en la Argentina que se viene en este nuevo contexto”, expresó Campbell durante la jornada de celebración.

Alex Campbell junto al periodista
Alex Campbell junto al periodista Eduardo Feinmann y al jefe de campaña de Trump en 2016, Corey Lewandowski

En primer lugar, el domingo, Campbell asistió como invitado de su amigo y socio Carlos Trujillo al Rally de la Victoria, realizado en el Capital One Arena. Este evento, que congregó a seguidores de Trump y a protagonistas de su campaña, marcó la última celebración antes de la ceremonia oficial de jura. Entre las figuras presentes se encontraba el empresario y magnate de la tecnología Elon Musk, quien participó en las actividades vinculadas al triunfo electoral del presidente estadounidense.

Esa misma noche, el senador provincial participó en una cena de gala que reunió a líderes de toda Latinoamérica. Según detalló, entre los asistentes estuvieron el presidente argentino Javier Milei; el presidente de Paraguay, Santiago Peña; y el presidente electo de Venezuela, Eduardo González Urrutia.

Alex Campbell junto al presidente
Alex Campbell junto al presidente argentino Javier Milei

“Fue un encuentro que reafirmó nuestra visión compartida sobre los desafíos comunes de la región y la necesidad de apostar por la cooperación y la apertura al mundo como motores del desarrollo”, afirmó Campbell.

El lunes, además, Campbell asistió a la ceremonia formal de jura de Trump como presidente de Estados Unidos. Según informaron, debido a las inclemencias climáticas se vieron obligaron a trasladar los festejos nuevamente al Capital One Arena, donde se reunieron líderes internacionales, funcionarios y aliados para celebrar el inicio de esta nueva etapa.

“Fue una experiencia única que nos confirmó que una etapa transformadora está emergiendo para toda Latinoamérica. Cada discurso, cada conversación y cada gesto de camaradería apuntaron a un mismo horizonte: consolidar la libertad, la innovación y el trabajo conjunto como pilares de un futuro más prometedor”, destacó Campbell al finalizar el evento.

En ese sentido, Campbell consideró que la asunción de Trump y el clima de optimismo regional ofrecen a la Argentina una oportunidad estratégica para fortalecer su presencia en la escena global. “Se abre la posibilidad de sumarnos con fuerza a esta corriente de cambio, nutrirla y fortalecerla con acciones concretas. Es tiempo de mirar hacia adelante y construir un país que sea protagonista en esta nueva etapa global”, aseguró.

Alex Campbell junto al presidente
Alex Campbell junto al presidente paraguayo Santiago Peña

Durante su visita a Washington, Campbell mantuvo conversaciones con otros dirigentes y líderes económicos sobre el papel de la región en el nuevo orden global. Según trascendió, el intercambio giró en torno a iniciativas de cooperación que buscan priorizar el desarrollo tecnológico, la innovación y el comercio como motores de crecimiento compartido.

El dirigente destacó el impacto positivo de fomentar la apertura al mundo y de impulsar políticas públicas que favorezcan la inversión y la integración regional. En su visión, estos valores, promovidos en los eventos de los que participó, pueden ser fundamentales para la consolidación de economías más dinámicas y competitivas en toda Latinoamérica.

Campbell concluyó señalando la importancia de mantener un diálogo permanente entre los distintos actores de la región para enfrentar desafíos comunes. “El trabajo conjunto y la confianza mutua son las herramientas que necesitamos para construir un futuro mejor”, afirmó.

Últimas Noticias

Con una charla de Macri y Lacalle Pou, el PRO celebró los 20 años de la Fundación Pensar: dardos contra Milei y un llamado a “votar bien”

La primera línea del partido participó del encuentro que tuvo como principal atracción la conversación de ambos ex presidentes. Sin nombrarlos, hubo críticas al líder libertario y a las últimas decisiones de Trump

Con una charla de Macri

El Gobierno se prepara para la elaboración del Presupuesto 2026

A través de la Resolución 430/2025 publicada en el Boletín Oficial, el Ministerio de Economía lanzó un cronograma de actividades para presentar el proyecto antes del 15 de septiembre

El Gobierno se prepara para

Ramiro Marra analizó escenario político de cara a las elecciones: “Yo creo que hay una crisis de partidos”

Luego de que fuera expulsado de La Libertad Avanza, el candidato a legislador porteño ratificó que representa las ideas de Javier Milei. “Mis políticas están basadas en tolerancia cero”, apuntó

Ramiro Marra analizó escenario político

Interna peronista sin límites: suma riesgos a Kicillof, pega en la Legislatura y puede impactar en la Justicia

El desenganche de las elecciones bonaerenses tensa al máximo la pelea en el kirchnerismo. En la práctica, se discute cuántas veces votarán en la provincia. Y en el fondo, están en juego el liderazgo de CFK y el proyecto presidencial del gobernador. Sigue la incertidumbre

Interna peronista sin límites: suma

El mapa de la marcha de la CGT, movimientos sociales y piqueteros en apoyo a los reclamos de los jubilados y contra el Gobierno

La movilización se realiza un día antes del tercer paro general contra el Gobierno de Javier Milei decretado por la central obrera. El Ministerio de Seguridad de la Nación dispuso un operativo especial junto a la Alcaldía Portera para evitar incidentes. Piqueteros, sindicatos y organizaciones sociales concentrarán desde las 15 en las inmediaciones del Congreso Nacional

El mapa de la marcha