Condenaron a 3 años de prisión en suspenso a la ex ministra de Chubut acusada de contratar “ñoquis” en el Estado

Cecilia Torres Otarola, ex titular de la cartera de Desarrollo Humano y Familia, además recibió una inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, en el marco de la causa denominada “Ñoquis calientes”

Guardar
Cecilia Torres Otarola fue condenada
Cecilia Torres Otarola fue condenada a tres años de prisión en suspenso y fue inhabilitada para ejercer cargos públicos de por vida

Finalmente, Cecilia Torres Otarola, ex ministra de Desarrollo Humano y Familia de Chubut, fue condenada este martes por los jueces Marcela Pérez Bogado, José Luis Ennis y Carlos Richeria a tres años de prisión en suspenso y recibió una inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, luego de haber sido declarada culpable de haber contratado “ñoquis” en el Estado provincial.

A pesar del pedido del fiscal Omar Rodríguez, quien había solicitado una pena de tres años y seis meses de prisión efectiva, la ex funcionaria seguirá libre. En tanto, los otros imputados en la causa conocida como “Ñoquis calientes”, Silvana Cañumil, Mara Lorena Rodera, Facundo Solari Rodera y Miguel Ángel Reto Trelles, recibieron una condena de dos años de prisión en suspenso y la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por defraudación a la administración pública como partícipes necesarios en diversos hechos.

Según informó la prensa local, a Torres Otarola, quien ocupó su cargo de ministra durante el gobierno de Mariano Arcioni, se la encontró autora penalmente responsable de cuatro hechos delictivos contra la administración pública y tres en perjuicio de particulares.

La ex funcionaria, quien también fue diputada provincial, deberá además abonar las costas del proceso y cumplir distintas reglas de conducta, entre las que se encuentra mantener el domicilio, presentarse trimestralmente ante supervisión, no consumir estupefacientes o abusar de bebidas alcohólicas, como así también no cometer nuevos delitos por el plazo de la pena impuesta, es decir tres años.

La investigación había surgido de una denuncia realizada por el contador Martín Sandoval, quien aseguró que la ex titular del ministerio les había pedido parte de los sueldos tanto a él como a dos asesores que habían sido designados por ella, Erica Paludi y Alexis Gangas. Según el Ministerio Público Fiscal de Chubut, las pruebas presentadas habían sido suficientes para acreditar las exacciones ilegales que pesaron en contra de Torres Otarola.

Torres Otarola fue expulsada del
Torres Otarola fue expulsada del ministerio en 2020, al estallar el escándalo (Foto: MPF de Chubut)

De la misma manera, Rodríguez remarcó que la ex funcionaria no solo habría provocado un daño material, sino que había generado un “daño inmaterial, a la moral, a la imagen y confianza hacia las instituciones”. Por este motivo, el investigador añadió una solicitud para que la ex titular de la cartera de Desarrollo Humano y Familia chubutense fuera inhabilitada de forma perpetua para ejercer cargos públicos.

Por su parte, el abogado defensor de Torres Otarola, Romano Cominetti, había presentado un pedido para que la pena no fuera mayor a tres años y que fuera de forma condicional al argumentar que su cliente “no tiene antecedentes policiales, solo ser víctima de violencia de género de parte de su ex marido”.

“Siempre estuvo a disposición y no generó inconvenientes en los 5 años que duró el proceso judicial”, remarcó el letrado.

El fiscal Rodríguez apuntó durante el juicio que Reto Trelles había percibido un total de $424.160 en 2020; Mara Rodera, $242.559; y Facundo Solari Rodera, un monto acumulado de $424.160.

Las irregularidades eran de tal magnitud, que se comprobó que Cañumil, quien percibía un sueldo como empleada de la Legislatura de Chubut, en realidad se desempeñaba como empleada doméstica y niñera en la casa de Torres Otarola, quien de esa manera se ahorraba pagar un sueldo y, además, se quedaba con una parte del mismo. En el mismo sentido, Reto Telles, también con un cargo en el Estado, no era más que el jardinero de la ex funcionaria del gobierno de Arcioni.

En 2020, al darse a conocer la denuncia, Torres Otarola debió abandonar el ministerio. Además, su caso inspiró al actual gobernador, Ignacio Torres, quien al asumir el cargo dispuso la realización de un censo de empleados estatales en su provincia. El mismo derivó en casi dos centenares de despidos.

Últimas Noticias

El trasfondo de la designación del nuevo ministro de Milei, la inesperada coincidencia con la AFA y la reforma que generó sospechas

El Presidente jugó una carta fuerte en el Ministerio de Defensa, donde hay expectativas en torno a nuevas medidas clave. “Chiqui” Tapia viajaría al sorteo del Mundial y el Gobierno no puede impulsar las SAD. El Consejo de Mayo se reunirá el miércoles

El trasfondo de la designación

El gobierno de Milei ya vendió 10 inmuebles en subastas públicas por más de USD 200 millones

El monto surge del análisis hecho por Infobae de los montos de las adjudicaciones consignadas en la plataforma oficial Compr.Ar y las subastas publicadas por la Agencia de Administración de Bienes del Estado

El gobierno de Milei ya

El Gobierno no pedirá prorrogar las emergencias para desregular normas y apuesta al nuevo Congreso

El 31 de diciembre se cae la última de las emergencias. Los libertarios confían en sus 91 diputados y los aliados para bloquear los rechazos a los decretos en caso de tener que usarlos

El Gobierno no pedirá prorrogar

Kicillof garantizará un fondo para los intendentes y espera aprobar el endeudamiento en la próxima sesión

Es una de las demandas de la oposición para habilitar los dos tercios necesarios. El otro pedido son los cargos. Incertidumbre sobre cómo puede intervenir la interna del peronismo

Kicillof garantizará un fondo para

Patricia Bullrich prometió “procesos ordenados” y “cero acuerdos” con el kirchnerismo en el Senado

La futura jefa libertaria ya se reunió con varios legisladores dialoguistas. La mayoría celebra que estará en ambos “lados del mostrador” y será la única interlocutora de la Casa Rosada. Aliados celebraron la foto del miércoles del cristinismo -faltaron piezas- y la feroz interna allí

Patricia Bullrich prometió “procesos ordenados”