“Te van a dar un tiro, perro”: amenazaron de muerte al intendente marplatense Guillermo Montenegro

Recibió mensajes intimidatorios contra él y su familia a través de la red social Instagram. El jefe comunal denunció el hecho ante la Justicia

Guardar
Guillermo Montenegro, intendente de Mar
Guillermo Montenegro, intendente de Mar del Plata

El intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, denunció ante la Justicia que este domingo él y su familia fueron amenazados de muerte. El hecho ocurrió a pocos días de que ordenara medidas para restringir la presencia de “trapitos” en Mar del Plata.

En el documento que presentó ante el Ministerio Público Fiscal, el funcionario mostró una serie de mensajes que recibió a través de la red social Instagram. El remitente es @jancaten, y el usuario dice llamarse Juan Ancaten, según puede verse en el perfil público.

“Te van a dar un tiro perro, acordate”, fue el primer aviso del agresor. Y siguió: “Estás advertido, bien muerto vas a estar”.

En el tercer mensaje el usuario elevó el tono: “Ya sabemos dónde vive tu familia”. “Hasta las pelotas estás, cuidate rata”, completó el denunciado.

La amenaza que recibió el
La amenaza que recibió el intendente Guillermo Montenegro

Es así que, a través de su abogado, el intendente Montenegro pidió a la Justicia que se investigue por el delito de amenazas, según la denuncia a la que tuvo acceso Infobae. Dicha calificación prevé penas de hasta cuatro años de prisión.

Por otra parte, Montenegro también difundió los mensajes intimidatorios en sus redes sociales. Allí, expresó: “Este perro no tiene miedo. Fui juez y fiscal, y por eso denuncié esta amenaza a mi familia. Pero nada va a impedir que siga persiguiendo a los que no entienden que se terminó. Amenazas conmigo no".

La sugerencia del intendente nace de las sospechas iniciales que hay en el caso. Es que la intimidación podría ser consecuencia de su reciente avanzada en contra de los “trapitos”, que con el comienzo de la temporada de verano coparon las calles más transitadas de la Mar del Plata.

Desde los primeros días de enero tanto Montenegro como los canales oficiales del Municipio difundieron videos de agentes de la secretaría de Seguridad local obligando a los cuidacoches a abandonar su actividad. “Con el trapito van a terminar puliendo los barrotes de la celda”, había expresado el jefe comunal en uno de sus posteos.

Para el intendente, su presencia en cada vereda es una “situación de extorsión permanente” y el turista no debería “naturalizar que te pidan plata por estacionar el auto en la calle”.

“A partir de diciembre te encontrás con que viene gente de otros lugares de la Argentina para generar caos y hacerse dueña de la calle, y eso no lo voy a permitir. No solamente es un delito, sino que también está la situación de extorsión permanente en el espacio público. Así como en su momento fue el Marquesado, donde hubo tomas, hay muchas de estas cuestiones que son organizadas por algunos sectores de la política. Eso está claro”, había denunciado Montenegro en declaraciones a LN+.

“Cuando tenés un lugar que sirve para que se escondan fisuras a la noche y que no puedas cruzar una plaza ni puedan concurrir los vecinos, no me puedo quedar de brazos cruzados. Ese lugar quedaba abandonado a la noche, se metía cualquiera. Entonces, hice una denuncia porque cuatro vivos te usurpan el espacio público y hacen plata”, agregó el funcionario, que también se pronunció en contra de los feriantes sin regulación.

En este aspecto, insistió con que “el espacio público es de los vecinos”. “A veces te dejan dos sillas y te dicen ‘este lugar está reservado’. ¿Para quién? ¿Cómo reservás un lugar que es público? Lo naturalizamos y está mal. Eso tiene que ver con el caos de los últimos años en la Argentina. La gente dejó de ser la que disfruta de la calle y es la que tiene miedo de estacionar el auto y de salir a la mañana”, resaltó el intendente.

Últimas Noticias

Elecciones Santa Fe 2025: a poco del cierre de las mesas, votó casi el 60% del padrón

Los santafesinos acuden este domingo a las urnas para participar de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para cargos municipales y comunales. Además, eligen a los convencionales a cargo de la reforma de la Constitución provincial. Ya votaron los principales candidatos

Elecciones Santa Fe 2025: a

Jorge Macri apuntó contra Manuel Adorni en plena campaña electoral: “Si la motosierra es tu única herramienta, es peligrosa”

El jefe de gobierno de CABA acusó al portavoz presidencial y candidato a legislador porteño de “mentir”. Además dijo que el cepo “trae certezas” pero advirtió que para los trabajadores “la guita alcanza menos”

Jorge Macri apuntó contra Manuel

Alejandro “Pitu” Salvatierra, candidato: “Me critican los que reivindican la meritocracia y no ven que salí yo solo de la mierda”

Compite para legislador porteño por la lista kirchnerista. Afirmó que “los pobres están subrepresentados en la política”, propuso un impuesto a las viviendas y reivindicó a Cristina: “La votaría”. Reveló que en la cárcel leía Harry Potter y aclaró que nunca robó un banco

Alejandro “Pitu” Salvatierra, candidato: “Me

Padrón electoral de las elecciones 2025 de Santa Fe: cómo saber dónde voto

Los ciudadanos definirán las candidaturas para cargos locales en municipios y comunas. Además, se llevarán a cabo comicios generales para elegir convencionales reformadores de la Constitución Provincial

Padrón electoral de las elecciones

Elecciones Santa Fe 2025: todo lo que hay que saber sobre los comicios de hoy

La provincia vive un proceso político con modificaciones que transformarán aspectos clave de su funcionamiento económico, social y democrático

Elecciones Santa Fe 2025: todo