Un proyecto de seguridad en una ciudad de Córdoba reactivó la interna libertaria entre una diputada y Victoria Villarruel

La legisladora Lilia Lemoine visitó Villa Allende durante sus vacaciones y cuestionó la iniciativa del intendente local de cerrar varias calles para generar más seguridad

Guardar
La diputada libertaria expresó su rechazo a la iniciativa del intendente local

El próximo martes, el Concejo Deliberante de Villa Allende, en Córdoba, llevará a cabo una sesión extraordinaria para discutir un proyecto de ordenanza que propone un plan de seguridad que incluye el cierre de varias calles de la ciudad.

Si bien se trata de una discusión local, la iniciativa reavivó la interna en La Libertad Avanza, luego de que una diputada de este partido, Lilia Lemoine, cuestionara a la vicepresidenta Victoria Villarruel por haberse mostrado junto a las autoridades de ese municipio.

La legisladora nacional decidió pasar parte de sus vacaciones en esta provincia y al llegar a esta ciudad, tomó conocimiento de una protesta en contra de la medida impulsada por el intendente local, Pablo Cornet.

“Estoy frente a la municipalidad de Villa Allende con algunos de los vecinos que se oponen fuertemente a que les cierren las calles y les pongan un toque de queda”, explicó la diputada al grabar un video junto a un grupo de manifestantes.

En la filmación, que luego compartió en sus redes sociales, Lemoine negó rotundamente que esta propuesta “tenga el apoyo del Gobierno Nacional” y aseguró que se trata de “un negociado”.

Posteriormente, la referente del oficialismo también criticó a la vicepresidenta Victoria Villarruel, con quien tiene un enfrentamiento de larga data, por haberse fotografiado días atrás con el propio Cornet.

“Camino a Córdoba me entero de que en Villa Allende hay un proyecto bizarro del intendente para encerrar a los vecinos y que la vice va de paseo a Jesús María; decido esquivarla, pero ayudar a los vecinos, ¿qué encuentro? A la vice con el intendente liberticida...“, escribió.

Lilia Lemoine volvió a criticar
Lilia Lemoine volvió a criticar a la Vicepresidenta

Junto a Lemoine se encontraba la también diputada libertaria María Celeste Ponce, oriunda de esta provincia, quien grabó su propio video anticipando que iba a participar de la protesta frente a la Municipalidad.

Por su parte, el mandatario de Villa Allende cuestionó la manifestación, al considerar que “es un reclamo que está politizado” y remarcó que serían “más de 6.000 familias afectadas o beneficiadas por la medida”.

“Primero, esos vecinos que se manifestaron no estoy convencido de que sean todos de Villa Allende; segundo, la mayoría no son de los barrios afectados por la medida, y tercero, nunca nos llamaron ni nos preguntaron para hacer una consulta o sacarse las dudas sobre el proyecto”, sostuvo Cornet en declaraciones a Radio Mitre.

De acuerdo con lo que precisaron los medios locales, el proyecto en cuestión contempla el cierre parcial de calles secundarias en horario nocturno, entre las 22:00 y las 6:00, como medida central de un programa integral de prevención y seguridad vecinal.

La iniciativa, denominada “Programa modelo de prevención y seguridad vecinal de la ciudad”, incluye, además, la instalación de cámaras de videovigilancia y la realización de rondines preventivos en las zonas afectadas.

El plan establece un mecanismo de consulta ciudadana para determinar su implementación en cada área, pero además se establece que se creará un Registro de Oposición, en el que los vecinos empadronados podrán expresar su rechazo al programa.

La diputada libertaria se sumó a la oposición hacia la iniciativa del intendente local

Para que el sistema no sea aplicado en una zona específica, más del 40% de los encuestados deberá manifestar su oposición. En caso contrario, el proyecto avanzará en los sectores donde cuente con el respaldo necesario.

El programa piloto se implementará inicialmente en tres áreas específicas de la ciudad. Una de ellas incluye los barrios Loma Sur y Pan de Azúcar, donde se prevé el cierre de 13 accesos en puntos estratégicos.

El documento presentado por el Ejecutivo municipal también detalla que las calles cerradas estarán equipadas con cámaras de videovigilancia, lo que permitirá un monitoreo constante de las áreas afectadas. Además, se realizarán patrullajes preventivos para reforzar la seguridad en los sectores incluidos en el plan.

Últimas Noticias

La Iglesia pidió jubilaciones dignas luego de dedicarle el lavado de pies a los adultos mayores en Jueves Santo

A diferencia de otros años, el rito fue dedicado a la tercera edad, en clave de apoyo y crítica a la situación social que atraviesan

La Iglesia pidió jubilaciones dignas

Los dilemas que jaquean a Moyano: paritarias desfasadas, pérdida de poder sindical y conflictos con el sello familiar

El líder sindical acumula situaciones complejas que debe resolver, en medio del declive de su influencia. Su juego dual en la relación con el Gobierno. El conflicto con despidos del Sindicato de Peajes que abrió sospechas: ¿fue una señal de advertencia al jefe de Camioneros?

Los dilemas que jaquean a

Elecciones en CABA: cuál es el costo y la polémica por el diseño de la pantalla para votar con la Boleta Única Electrónica

Fuerzas de la oposición al PRO en el distrito porteño objetaron el orden de aparición en la BUE. Qué dice el Instituto de Gestión Electoral. A cuánto asciende el contrato con la empresa que pone la máquinas y realizará el escrutinio provisorio

Elecciones en CABA: cuál es

Entre la unidad y la división, las señales del peronismo de Santa Fe y CABA que mira el PJ Bonaerense

El acuerdo mayoritario de los sectores internos es un movimiento clave para el triunfo electoral. La negociación en los dos distritos que son un espejo para la crisis en la provincia de Buenos Aires

Entre la unidad y la

Senado: el oficialismo busca sesionar el jueves 24 por embajadores y define si incorpora Ficha Limpia

La Libertad Avanza quiere llevar al recinto las designaciones de Alejandro Oxenford y Wenceslao Bunge Saravia como representantes en Estados Unidos y España, respectivamente. Labor Parlamentaria el martes, a las 19

Senado: el oficialismo busca sesionar