Un proyecto de seguridad en una ciudad de Córdoba reactivó la interna libertaria entre una diputada y Victoria Villarruel

La legisladora Lilia Lemoine visitó Villa Allende durante sus vacaciones y cuestionó la iniciativa del intendente local de cerrar varias calles para generar más seguridad

Guardar
La diputada libertaria expresó su rechazo a la iniciativa del intendente local

El próximo martes, el Concejo Deliberante de Villa Allende, en Córdoba, llevará a cabo una sesión extraordinaria para discutir un proyecto de ordenanza que propone un plan de seguridad que incluye el cierre de varias calles de la ciudad.

Si bien se trata de una discusión local, la iniciativa reavivó la interna en La Libertad Avanza, luego de que una diputada de este partido, Lilia Lemoine, cuestionara a la vicepresidenta Victoria Villarruel por haberse mostrado junto a las autoridades de ese municipio.

La legisladora nacional decidió pasar parte de sus vacaciones en esta provincia y al llegar a esta ciudad, tomó conocimiento de una protesta en contra de la medida impulsada por el intendente local, Pablo Cornet.

“Estoy frente a la municipalidad de Villa Allende con algunos de los vecinos que se oponen fuertemente a que les cierren las calles y les pongan un toque de queda”, explicó la diputada al grabar un video junto a un grupo de manifestantes.

En la filmación, que luego compartió en sus redes sociales, Lemoine negó rotundamente que esta propuesta “tenga el apoyo del Gobierno Nacional” y aseguró que se trata de “un negociado”.

Posteriormente, la referente del oficialismo también criticó a la vicepresidenta Victoria Villarruel, con quien tiene un enfrentamiento de larga data, por haberse fotografiado días atrás con el propio Cornet.

“Camino a Córdoba me entero de que en Villa Allende hay un proyecto bizarro del intendente para encerrar a los vecinos y que la vice va de paseo a Jesús María; decido esquivarla, pero ayudar a los vecinos, ¿qué encuentro? A la vice con el intendente liberticida...“, escribió.

Lilia Lemoine volvió a criticar
Lilia Lemoine volvió a criticar a la Vicepresidenta

Junto a Lemoine se encontraba la también diputada libertaria María Celeste Ponce, oriunda de esta provincia, quien grabó su propio video anticipando que iba a participar de la protesta frente a la Municipalidad.

Por su parte, el mandatario de Villa Allende cuestionó la manifestación, al considerar que “es un reclamo que está politizado” y remarcó que serían “más de 6.000 familias afectadas o beneficiadas por la medida”.

“Primero, esos vecinos que se manifestaron no estoy convencido de que sean todos de Villa Allende; segundo, la mayoría no son de los barrios afectados por la medida, y tercero, nunca nos llamaron ni nos preguntaron para hacer una consulta o sacarse las dudas sobre el proyecto”, sostuvo Cornet en declaraciones a Radio Mitre.

De acuerdo con lo que precisaron los medios locales, el proyecto en cuestión contempla el cierre parcial de calles secundarias en horario nocturno, entre las 22:00 y las 6:00, como medida central de un programa integral de prevención y seguridad vecinal.

La iniciativa, denominada “Programa modelo de prevención y seguridad vecinal de la ciudad”, incluye, además, la instalación de cámaras de videovigilancia y la realización de rondines preventivos en las zonas afectadas.

El plan establece un mecanismo de consulta ciudadana para determinar su implementación en cada área, pero además se establece que se creará un Registro de Oposición, en el que los vecinos empadronados podrán expresar su rechazo al programa.

La diputada libertaria se sumó a la oposición hacia la iniciativa del intendente local

Para que el sistema no sea aplicado en una zona específica, más del 40% de los encuestados deberá manifestar su oposición. En caso contrario, el proyecto avanzará en los sectores donde cuente con el respaldo necesario.

El programa piloto se implementará inicialmente en tres áreas específicas de la ciudad. Una de ellas incluye los barrios Loma Sur y Pan de Azúcar, donde se prevé el cierre de 13 accesos en puntos estratégicos.

El documento presentado por el Ejecutivo municipal también detalla que las calles cerradas estarán equipadas con cámaras de videovigilancia, lo que permitirá un monitoreo constante de las áreas afectadas. Además, se realizarán patrullajes preventivos para reforzar la seguridad en los sectores incluidos en el plan.

Últimas Noticias

El oficialismo y el día después: pulseadas en el Congreso se suman a las tensiones por el Gabinete

El oficialismo muestra internas en los dos frentes. El desenlace está atado a la elección del domingo. Y genera interrogantes sobre el grado de apertura para encarar el segundo tramo de gestión. El objetivo del tercio de diputados para sostener vetos expone sólo un resguardo

El oficialismo y el día

Un gremio de izquierda rompe la paz sindical antes de las elecciones y hará un paro de 24 horas contra “la rebaja salarial”

El Sindicato del Neumático, enrolado en el Partido Obrero, realizará este miércoles una huelga en Fate, Pirelli y Bridgestone y se movilizará ante una fábrica en zona norte en reclamo de una mejora en los sueldos

Un gremio de izquierda rompe

Tras las elecciones, el PRO se encamina a fortalecer el bloque propio en el Congreso y evitar unirse con LLA

Qué movimientos parlamentarios prevé el macrismo cuando se reconfigure el Gobierno después de los comicios del próximo domingo

Tras las elecciones, el PRO

Chaco se prepara para vivir una elección intensa en la que el oficialismo y el peronismo se ven ganadores

Se trata de una de las provincias clave porque renovará tres lugares en el Senado y cuatro diputados. El gobernador Zdero repitió la alianza con LLA que resultó exitosa en las provinciales. Jorge Capitanich volverá a encabezar la oferta de Fuerza Patria

Chaco se prepara para vivir

Pullaro y Scaglia: “Por los errores del Gobierno, el kirchnerismo puede volver; por eso nace Provincias Unidas”

El gobernador de Santa Fe postuló a su vice como candidata para la disputa por las bancas del próximo 26 de octubre. En una entrevista con Infobae, hablaron de sus diferencias con la gestión de Javier Milei y del desafío de romper la polarización

Pullaro y Scaglia: “Por los