Guillermo Michel criticó duramente a Nicolás Maduro por su referencia a Perón: “Se debería lavar la boca”

El exdirector de Aduanas rechazó los dichos del dictador venezolano, quien se había proclamado “soldado de Perón”. El dirigente del massismo pidió a los referentes del peronismo que sean más “enfáticos” en su posición

Guardar
Guillermo Michel le sugirió a
Guillermo Michel le sugirió a Nicolás Maduro que se "lave la boca" antes de hablar de Perón

El exdirector de Aduanas durante parte del gobierno de Alberto Fernández, Guillermo Michel, criticó sin contemplaciones al dictador de Venezuela, Nicolás Maduro, después de que, desde Caracas, se autopercibiera peronista.

“Atención, atención, atención, atención, Maduro también es soldado de Perón“, cantó el sábado el presidente ilegítimo de Venezuela ante un grupo de jóvenes que lo arengaba durante un discurso en el Festival Internacional Antifascista.

Pocas horas después, el contador y abogado entrerriano le respondió a través de la red social X. “@NicolasMaduro se debería lavar la boca antes de hablar de Perón”, encabezó su posteo este domingo.

En la siguiente oración, Michel aclaró sus diferencias con el dictador caribeño: “El peronismo siempre fue un movimiento democrático que gobernó y abrazó a toda la sociedad argentina. Un gobierno como el de Venezuela, que detiene políticos o estudiantes, es un gobierno que no respeta la democracia”.

El momento en que Maduro cantó sobre Perón

“Me genera mucha bronca verlo hablar de peronismo, una fuerza democrática que representó a todos los sectores; el peronismo no tiene nada que ver con Maduro, que representa a una minoría intensa”, consideró Michel ante la consulta de Infobae.

Para el dirigente massista, las referencias de Maduro al peronismo son una “provocación”. “Es un abrazo de oso al peronismo”, consideró y opinó que “los dirigentes peronistas tendrían que ser más enfáticos, porque el que calla otorga”.

“Mi opinión personal es que esta frase de Maduro debería ser repudiada por el partido. Lo que ocurre en Venezuela nada tiene que ver con el peronismo”, agregó a este medio, en una clara referencia a la conducción del Partido Justicialista, encabezada por Cristina Kirchner.

El posteo de Guillermo Michel
El posteo de Guillermo Michel en la red social X: "El gobierno siempre fue un movimiento democrático"

Durante el evento del sábado, Maduro mostró también un costoso reloj que aseguró haber recibido como regalo de parte de astro del fútbol mundial, Diego Armando Maradona, en 2018, quien tuvo una relación muy cercana, sobre todo, con el líder venezolano Hugo Chávez.

“Me traje el reloj de Diego Armando Maradona que me dio en el cierre de campaña de 2018”, destacó Maduro, mientras exhibía el objeto a sus seguidores. “Maradona con nosotros, ¡presente!”, agregó y luego cantó “Olé, olé, olé, Diego, Diego” y completó: “Por la rebeldía de Diego vamos todos”.

No fue la primera vez que Maduro hizo referencias a Perón. En julio pasado, tras hacerse proclamar presidente por tercer mandato consecutivo por el Consejo Nacional Electoral, el venezolano se declaró “peronista y evista”.

El dictador Nicolás Maduro mostró
El dictador Nicolás Maduro mostró un reloj que le regaló Diego Maradona en 2018

Fue, aquella, una conferencia de prensa con el mismo tono que la del último sábado y en un contexto similar, en el que recibió críticas por derecha y por izquierda desde Argentina por desconocer el resultado de las elecciones presidenciales de 2024.

En el último caso, ocurrió días después de jurar la presidencia para el período 2025-2031 y de que el presidente argentino Javier Milei recibiera en Casa Rosada al presidente electo Edmundo González Urrutia.

Tanto en julio pasado como este fin de semana, Maduro acusó a Milei de “nazifascista”. “Más temprano que tarde, la Argentina estará libre de nazifascismo”, dijo aquella vez. Ayer dijo: “La extrema derecha encabezada por un nazi sionista, un sádico social, llamado Javier Milei, junto al imperio norteamericano, cree que le puede imponer a Venezuela un presidente”.

Últimas Noticias

Ganadores y perdedores del cierre de listas: la jefatura indiscutida de Karina Milei, la sorpresa en el peronismo y el declive de Macri

Cómo quedó el escenario político después de la presentación de los candidatos que competirán el 26 de octubre, según la opinión de los analistas Facundo Nekamkis, Juan Mayol y Carlos Fara

Ganadores y perdedores del cierre

Uno por uno, los candidatos de La Libertad Avanza en las 24 provincias: diputados que dan el salto y las sorpresas en el cierre

El partido que responde a Javier Milei tiene a todas las cabezas de lista para la Cámara de Diputados y el Senado. Hay legisladores, ministros y referentes provinciales entre todos ellos. Quiénes son y a quiénes responden

Uno por uno, los candidatos

Las provincias de la Patagonia renuevan 9 bancas en el Senado y 12 en Diputados: el rol de los gobernadores

Los libertarios van a una nueva pelea electoral compleja, frente a arraigadas fuerzas provinciales y a un peronismo convulsionado, pero vivo, con listas digitadas por Cristina, buscando conservar el poder logrado

Las provincias de la Patagonia

El nuevo tablero del poder libertario: cómo queda el Gabinete de Milei después del cierre de listas y qué reemplazos se esperan

Las candidaturas de Patricia Bullrich y Luis Petri dejan dos vacantes clave en la cúpula libertaria. La ministra suena como Presidente Provisional del Senado. Qué pasa en los demás casilleros

El nuevo tablero del poder

Outsiders, ministros, presidentes del partido y los que finalmente no competirán: las perlitas que dejó LLA en el cierre de listas

Desde integrantes del Gabinete hasta economistas y abogados que decidieron dar el salto a la política, los candidatos del oficialismo buscarán capitalizar el voto de Javier Milei para ganar las elecciones en sus provincias

Outsiders, ministros, presidentes del partido