El Gobierno oficializó la designación de María Julia Cordero como administradora de la ANAC

Por decreto se estableció que la interventora del organismo pase al frente de la Administración Nacional de Aviación Civil y dio por concluida las tareas como auditora

Guardar
María Julia Cordero fue designada
María Julia Cordero fue designada al frente de la ANAC (Foto: Facebook ANAC)

El Gobierno eligió a María Julia Cordero como encargada de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) —organismo encargado de regular las actividades de aviación civil en todo el territorio argentino— decisión que quedó oficializada a través del Boletín Oficial, dentro del Decreto 14/2025.

Como administradora del ente descentralizado actuante en el ámbito de la Secretaría de Transporte, “ejercerá las funciones de reglamentación, fiscalización, control y administración de la actividad aeronáutica civil como única Autoridad Aeronáutica Nacional”.

El pasado 12 de julio, María Julia Cordero había sido designada como interventora de la Administración Nacional de Aviación Civil, en el marco de la desregulación del mercado aerocomercial generado a partir de la modificación del código aeronáutico. De esta manera, el decreto 606/2024, por el cual se oficializaba la intervención, por el plazo de 180 días, del organismo, la ponía al frente de las tareas.

“Se designó Interventora a la doctora María Julia CORDERO, a quien se le encomendó una serie de acciones tendientes a relevar el estado de situación y promover una reorganización funcional que permita el adecuado cumplimiento de la misión institucional”, se indicaba en ese entonces.

Designaron a la administradora de
Designaron a la administradora de la ANAC, organismo encargado de regular las actividades de aviación civil en todo el territorio argentino (Adrián Escándar)

A pocos días de que concluyera el lapso mencionado en el Boletín Oficial, el Gobierno designó a Cordero “en el cargo de Administradora Nacional de la ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE AVIACIÓN CIVIL (ANAC), a partir del 8 de enero de 2025.” Esta información había sido anticipada en la jornada del miércoles, formalizándose en horas de la madrugada de este jueves, a través del Decreto 14/2025.

Tareas desempeñadas

Previo a asumir como interventora, Cordero se había desempeñado como responsable del área de Género en la Junta de Seguridad en el Transporte, durante el gobierno de Alberto Fernández. En ese entonces, se ejecutaron programas de Capacitaciones sobre Trata de Personas en sectores aéreo, marítimo y vial, como parte de un convenio firmado entre el Comité Ejecutivo de Lucha contra la Trata y el Ministerio de Transporte de la Nación.

Al asumir como auditora de la ANAC, el desafío se extendió a relevar el estado de situación y promover una reorganización funcional que garantizara el cumplimiento de la misión institucional del organismo.

En este sentido, llevó a cabo una evaluación de la estructura y un análisis del estado financiero; desarrollar los procedimientos tendientes a adoptar las Regulaciones Aeronáuticas Latinoamericanas; implementar el sistema de autoridad delegada de aviación en la República Argentina, y cualquier otro mecanismo tendiente a optimizar los procesos del organismo.

Dentro de las medidas que se tomaron bajo las funciones como interventora, se destacó la ampliación del límite de edad de jubilación para los pilotos como parte de “la tendencia que se observa en la normativa aeronáutica civil de diversos países, en las que se tiende a aumentar la edad límite para que el titular de una licencia de piloto”.

En línea con lo mencionado, quedó establecido que los profesionales podrán realizar vuelos hasta los 66 años, en el caso de aeronaves que requieran la operación de un solo piloto (antes era de 60). Y para las aeronaves que demanden dos pilotos, se amplió a 68 años.

Según destaca el Ejecutivo en el texto publicado en el Boletín Oficial, Cordero logró cumplir con los objetivos planteados, incluyendo también la regularización y sistematización de las funciones del organismo, por lo que no fue necesaria.

“Que dado que en el término citado la intervención ha cumplido acabadamente con todos los objetivos encomendados, mediante la regularización y sistematización de las funciones de la ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE AVIACIÓN CIVIL (ANAC), no se considera necesaria su prórroga”, se detalló dentro de las consideraciones que se tuvieron en cuenta para su reciente nombramiento.

Además, quedó aclarado que no sería necesario una extensión de las tareas de intervención, ya que se alcanzaron resultados satisfactorios en el tiempo estipulado.

Últimas Noticias

Cómo fue el paso por la política de Alejandra “Locomotora” Oliveras tras alejarse del boxeo

Tras su retiro del deporte profesional, incursionó en el ámbito público, donde tuvo una postulación legislativa, su trabajo en programas de prevención y su participación en la reforma de la Constitución de Santa Fe

Cómo fue el paso por

Uno de los líderes de la CGT deberá pagar $8 millones a una estación de servicio para indemnizarla por un bloqueo

Al suspender un juicio por coacción, un tribunal ordenó que Carlos Acuña haga trabajos comunitarios, además de afrontar la reparación económica del daño sufrido por la empresa en 2021

Uno de los líderes de

Río Negro: la Justicia avaló a una fuerza provincial a usar el león libertario en su imagen electoral

El partido provincial Primero Río Negro podrá mantener en su logo la imagen del león. El caso se dirimió en la Justicia luego del intento de La Libertad Avanza de impedir el uso del distintivo

Río Negro: la Justicia avaló

Kristi Noem habló sobre el acuerdo con Argentina para eliminar la visa: “Sería muy difícil que sea en menos de un año”

La secretaria del departamento de Seguridad de Estados Unidos se reunió este lunes con Javier Milei para avanzar en el programa de exención del permiso para turistas. No descartó una reunión bilateral formal entre el mandatario argentino y Trump

Kristi Noem habló sobre el

El ex diputado de Misiones Germán Kiczka y su hermano presentaron una apelación para revertir su condena por pedofilia

La defensa del ex legislador y su hermano Sebastián realizó el pedido ante el Superior Tribunal de la provincia. Ambos fueron condenados por consumir y distribuir material de abuso infantil

El ex diputado de Misiones