
Entre Andrés Rodríguez, quien desde hace más de tres décadas permanece al frente de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), y Rodolfo Aguiar, de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), el otro gremio que representa a los trabajadores estatales, el enfrentamiento es cada vez más marcado.
Las diferencias se intensificaron luego de las últimas declaraciones de Rodríguez, quien afirmó que el país no está preparado para un nuevo paro nacional y cuestionó el liderazgo de Cristina Kirchner al frente del Partido Justicialista, al exigir una renovación de la clase dirigente. Aguiar le respondió con virulencia y lo acusó de ser “un ministro sin cartera” del presidente Javier Milei.
En medio del freno en la paritaria estatal, que pasó a un cuarto intermedio hasta la segunda quincena de enero, los dos gremios confluyen en el mismo reclamo. No hubo oferta oficial y solamente firmaron un acta de compromiso para seguir negociando. Durante 2024, sostienen, el atraso en los ingresos del sector osciló entre el 30% y el 40% y ese deterioro no logran revertirlo.
Rodríguez dejó trascender que la idea del Gobierno es establecer un aumento del 1% para cada mes en el primer cuatrimestre de 2025 y que esa oferta será rechazada de plano. Ese pedido de mayor recomposición salarial augura que la discusión no será fácil de zanjar, con la Secretaría de Trabajo, a cargo de Julio Cordero, que se mantiene firme en su postura de acotar al máximo los incrementos por debajo de la suba de la inflación. “Plantear un aumento de 1% en este marco es totalmente negativo, porque si no se da un poder de compra a la gente para que consuma como tiene que ser, la rueda económica sufre una parálisis”, expresó el sindicalista.
Además, quien está hace 34 años como máximo dirigente del sindicato más conciliador entre los del Estado y que forma parte de la CGT, planteó que aunque “fue un año durísimo para todos los trabajadores”, pero reafirmó que aún con tensiones, “no se ve que la gente quiera acompañar un nuevo paro general. Hay conflictos sectoriales”.

Estas frases provocaron la reacción de Aguiar en su cuenta de la red social X. “Vos militás el miedo y la resignación. ¿En serio pensás que no es momento para un paro? ¿Que la gente no acompaña? Vos seguí fingiendo demencia. El Gobierno continúa destruyendo puestos de empleo y en el sector público, con tu aval, también destroza los salarios. Además, cierran organismos e intentan rematar el patrimonio estatal”, escribió el secretario general de ATE, históricamente del sector más combativo entre los estatales y enrolado en la Central de los Trabajadores Argentinos (CTA).
“Como estás en el Estado, pero también en la CGT, te informo que ya cerraron más de 12.000 PyMES y que todo el tejido productivo está siendo resquebrajado. ¿Te parece que no hay motivos suficientes para una huelga? ¿Qué intereses reales representás? Vos ya nos sos uno de nosotros, vos estás del otro lado del mostrador, vos sos un ministro sin cartera del león”, agregó, en alusión al presidente Javier Milei.
Aguiar adoptó un perfil netamente opositor al Presidente de la Nación desde el comienzo de la gestión libertaria y recientemente publicó un polémico posteo en el que señaló: “El 2025 tiene que ser el año en el que le robemos la motosierra y les cortemos la cabeza a ellos”.
Para profundizar la pelea, Aguiar se refirió al pedido de renovación dentro del PJ que había expresado Rodríguez, quien se mostró cerca del gobernador Axel Kicillof en varias oportunidades, la última en la inauguración de un sanatorio de UPCN en Zárate.
“Estoy muy lejos de meterme en la interna del PJ, pero a tu reflexión no la puedo dejar pasar. Es que te llevás el premio al mejor chiste en lo poco que va del año. ¿Exigís una renovación en el peronismo? Justo vos que estás atornillado al sillón hace más de 34 años. Al final Susana tenía razón. ¡Había dinosaurios vivos nomás!”, consignó.
Rodríguez había dicho que, según su visión, en el peronismo “tiene que haber una renovación con otros cuadros. Se requiere de un reencuentro de muchos compañeros que por diferentes motivos se han automarginado de la estructura. Hoy es necesario un reencuentro y un debate abierto que genere autocrítica. Cristina es una más, solo conduce el partido y el peronismo no es el partido, es más que eso. El partido es un elemento, una herramienta electoral. El peronismo es un movimiento, que abarca gobernadores, intendentes, a la CGT”.
El último aumento que otorgó el Gobierno fue para los dos meses finales de 2024 y consistió en un 2% para noviembre, un 1% para diciembre y una suma fija no remunerativa de $ 30 mil.
Este martes, a través de la Decisión Administrativa 1/2025, el Ejecutivo publicó en el Boletín Oficial la prórroga por un año de una medida que pone condiciones y límites para los incrementos que tendrán los trabajadores estatales.
“En esta instancia, resulta indispensable seguir por el camino trazado y prorrogar los lineamientos fijados, manteniendo durante el Ejercicio 2025 parámetros homogéneos para la negociación de salarios dentro del sector público nacional que se adecuen a los objetivos mencionados y garanticen la equidad salarial”, consideró el Gobierno. De esta manera los empleados públicos verán limitadas sus negociaciones ya que solamente podrán tener subas en sus salarios de acuerdo al presupuesto del que disponga cada dependencia.
Últimas Noticias
Javier Milei llegó a Paraguay y ya está reunido con el presidente Santiago Peña
El jefe de Estado mantiene un encuentro con su par paraguayo, su único aliado regional. Las conversaciones se producen en medio de la guerra comercial entre Estados Unidos y China, y en la previa a una cumbre de cancilleres del Mercosur

Elecciones CABA 2025, en vivo: “Hoy en la Ciudad hay un duelo de motosierras, y ninguna resuelve problemas”, dijo Levy
Los porteños irán a las urnas el próximo 18 de mayo para renovar la composición de la Legislatura porteña. Las declaraciones e iniciativas de los principales candidatos

Francos va al Congreso en la previa a un feriado en busca de una baja asistencia de la oposición
Muchos legisladores no consiguen pasajes por el feriado de Semana Santa y pidieron un cambio de fecha. El oficialismo se niega apostando a que haya una menor cantidad de diputados. El Jefe de Gabinete recibió 4000 preguntas

Jorge Macri presentó una plataforma virtual para fortalecer el vínculo entre la familia y la escuela
La nueva propuesta, que integra el programa BA Aprende, ofrecerá cursos gratuitos diseñados por especialistas en áreas como la crianza, la salud mental, la adolescencia y la educación emocional

Marcha de la CGT, en vivo: comenzó el operativo de seguridad y ya hay restricciones de tránsito en el Congreso
La movilización se realiza un día antes del tercer paro general contra el Gobierno de Javier Milei decretado por la central obrera. Qué actividades se ven afectadas
