
La salida de Jorge D’Onofrio del ministerio de Transporte de la provincia de Buenos Aires y la designación de Martín Marinucci como su reemplazante descomprimió una situación que había escalado en la agenda pública. Sin embargo, la trama judicial sigue su curso. Semanas atrás, antes de su renuncia, el juez federal de Campana, Adrián González Charvay ordenó el levantamiento del secreto bancario del ahora exfuncionario del gobierno de Axel Kicillof. El objetivo es determinar si a partir de una denuncia vinculada la quita de fotomultas -a través de un esquema paralelo para darlas de baja al 50% del monto oficial y presuntas irregularidades en las licitaciones de la Verificación Técnica Vehicular- D’Onfrio se enriqueció ilícitamente.
Pero más allá de la figura de D’Onfrio lo que también abrió la investigación es un sinfín de interrogantes relacionados con el entorno político del dirigente de Pilar. Puntualmente, sobre la figura de Claudia Pombo, quien era presidenta del concejo deliberante del distrito de la Primera sección electoral hasta que el caso estalló, ya que luego fue removida de ese cargo. Pombo era la mano derecha de D’Onofrio
La hermana de Claudia Pombo, Roxana, también es otra las figuras que está bajo la mira de la Justicia. También es concejal de Unión por la Patria en el distrito de Pilar. El 8 de mayo del 2024 fue designada por D’Onofrio como Directora de Estrategias Portuarias y Aeroportuarias, dependiente de la Subsecretaría de Transporte Aéreo y Fluvial. Al día de la fecha, con la nueva gestión del ministerio, la dirección que gestionaba Roxana Pombo no figura en el organigrama ministerial.

La trama familiar continúa con el nombre de Facundo Asencio, sobre quien la Justicia también puso la lupa. Asencio es yerno de Claudia Pombo y fue nombrado en agosto del 2022 como Director de Fiscalización y Control en la cartera de Transporte. Tampoco figura actualmente en el organigrama del ministro.
La decisión de levantar el secreto bancario también rigió para otros familiares de Claudia Pombo, como Agustina Cuadra y Héctor Marcelo Suárez Basail; hija y medio hermano de la concejal.
El juez ordenó levantar el secreto bancario, fiscal y bursátil de Jorge Alberto D’Onofrio, Claudia Nélida Lucía Pombo, así como de Agustina Cuadra, Facundo Asensio, Roxana Elma Pombo, Mario Quattrochi y Héctor Marcelo Suárez Basail. Este procedimiento busca recolectar información relevante sobre fondos, movimientos y saldos en cuentas vinculadas a los investigados.
Una de las líneas que sigue la investigación es detectar si durante el período en que D’Onofrio ejerció como Ministro de Transporte de la Provincia de Buenos Aires y Pombo como presidenta del Honorable Consejo Deliberante del Municipio de Pilar, ambos incrementaron de forma injustificada e ilícita su patrimonio, presuntamente a partir de las acciones delictivas previamente mencionadas. Esta hipótesis se evalúa bajo lo estipulado en el artículo 268 (2) del Código Penal, que sanciona el enriquecimiento ilícito, y el artículo 249, relacionado con la violación de los deberes de funcionario público.

El juez también había considerado que dicho incremento patrimonial podría haberse logrado mediante la intervención de personas interpuestas, tanto físicas como jurídicas, incluyendo a integrantes del núcleo familiar y de confianza ya señalado en la investigación. Es allí, donde se abren diferentes líneas de investigación y se busca determinar la participación de lo demás imputados, la mayoría de ligazón con las hermanas Pombo.
Al momento de su oficialización como ministro, D’Onofrio argumentó cuestiones de salud que le impedían desarrollar sus funciones. “En este último tiempo, fui objeto de denuncias infundadas sobre mi gestión que afectaron mi vida personal, es por ello, que confío en que la Justicia accione rápidamente ante esta situación y no queden dudas de mi honorabilidad”, agregaba.
En el decreto publicado en el Boletín Oficial días atrás, donde acepta la renuncia de D’Onforio y designa a Marinucci, Kicillof le agradeció “al funcionario saliente los valiosos servicios prestados en el desempeño de su cargo”.
Últimas Noticias
La Iglesia pidió jubilaciones dignas luego de dedicarle el lavado de pies a los adultos mayores en Jueves Santo
A diferencia de otros años, el rito fue dedicado a la tercera edad, en clave de apoyo y crítica a la situación social que atraviesan

Los dilemas que jaquean a Moyano: paritarias desfasadas, pérdida de poder sindical y conflictos con el sello familiar
El líder sindical acumula situaciones complejas que debe resolver, en medio del declive de su influencia. Su juego dual en la relación con el Gobierno. El conflicto con despidos del Sindicato de Peajes que abrió sospechas: ¿fue una señal de advertencia al jefe de Camioneros?

Elecciones en CABA: cuál es el costo y la polémica por el diseño de la pantalla para votar con la Boleta Única Electrónica
Fuerzas de la oposición al PRO en el distrito porteño objetaron el orden de aparición en la BUE. Qué dice el Instituto de Gestión Electoral. A cuánto asciende el contrato con la empresa que pone la máquinas y realizará el escrutinio provisorio

Entre la unidad y la división, las señales del peronismo de Santa Fe y CABA que mira el PJ Bonaerense
El acuerdo mayoritario de los sectores internos es un movimiento clave para el triunfo electoral. La negociación en los dos distritos que son un espejo para la crisis en la provincia de Buenos Aires

Senado: el oficialismo busca sesionar el jueves 24 por embajadores y define si incorpora Ficha Limpia
La Libertad Avanza quiere llevar al recinto las designaciones de Alejandro Oxenford y Wenceslao Bunge Saravia como representantes en Estados Unidos y España, respectivamente. Labor Parlamentaria el martes, a las 19
