Marc Stanley elogió el encuentro entre Milei y González Urrutia: “Al final, la democracia y los derechos humanos vencerán”

El embajador de Estados Unidos en Argentina destacó la reunión que ocurrió en Casa Rosada y advirtió que el presidente electo de Venezuela debería prestar juramento el próximo 10 de enero. “Esperamos que hagan lo correcto”, afirmó

Guardar
El embajador de Estados Unidos en Argentina elogió el encuentro entre Milei y González Urrutia

El embajador de Estados Unidos en Argentina, Marc Stanley, elogió el encuentro que mantuvo este sábado el presidente Javier Milei y el mandatario electo de Venezuela, Edmundo González Urrutia, destacó que el dirigente es el legítimo ganador de las elecciones fines de julio del año pasado y consideró que el próximo 10 de enero debería prestar el juramento de rigor.

En un diálogo con Infobae en el marco del encuentro de la Fundación Libertad, en el Círculo Italiano, el diplomático se refirió a la reunión que ocurrió la mañana del sábado en la Casa Rosada, donde el gobierno argentino expresó todo el respaldo frente a una coyuntura de extrema complejidad, debido a que la dictadura de Nicolás Maduro y Diosdado Cabello decidieron desoír el mensaje de las urnas y continuar en el poder de manera fraudulenta.

Stanley, Eyal Sela, el embajador de Israel, dirigentes del PRO, de La Libertad Avanza y funcionarios del gobierno porteño brindaron una recepción al mandatario electo de Venezuela, quien inició en Buenos Aires una gira internacional, que continuará por Uruguay, Estados Unidos, Panamá, República Dominicana, entre otros.

En ese contexto, el embajador de Estados Unidos habló con Infobae:

El embajador Marc Stanley está
El embajador Marc Stanley está finalizando su misión en Argentina en las próximas semanas (fotos y video: Matías Arbotto)

– Le pido su opinión sobre la visita de Edmundo González Urrutia a la Argentina y su reunión con el presidente Javier Milei.

- Creo que es una visita muy importante, y estoy orgulloso del apoyo de Argentina a la democracia y al Estado de Derecho. El pueblo de Venezuela habló en unas elecciones libres y abiertas, y eligió a Edmundo González y él debe prestar juramento como presidente de Venezuela. Estoy orgulloso de mi país y estoy orgulloso de Argentina por haber respaldado la voluntad del pueblo.

– Estamos en ciernes del 10 de enero, una fecha clave porque debería asumir Edmundo González Urrutia. ¿Qué mirada tiene Estados Unidos respecto de esa fecha y cuál puede ser su contribución?

- El pueblo de Venezuela ha hablado y Edmundo es el líder electo. Él debe jurar su cargo. Veremos qué pasa el 10 de enero. Espero y confío en que harán lo correcto. Más allá de eso, no tengo respuesta, pero lo que sí puede decir es una cosa: al final, para todos nosotros, la democracia y los derechos humanos vencerán. Esto nunca es fácil, pero todos tenemos que defender la democracia y los derechos humanos.

– El compromiso de Javier Milei con la situación de Venezuela y con Edmundo González Urrutia ¿cómo lo valora y qué opinión tiene al respecto?

- Estamos alineados y estoy orgulloso de su compromiso, como también estoy orgulloso de nuestro compromiso.

El presidente electo Edmundo González
El presidente electo Edmundo González Urrutia y el presidente Milei saludaron a una multitud que estuvo presente en la Plaza de Mayo

El embajador Stanley estuvo en el encuentro de la Fundación Libertad donde el presidente electo prometió que estaba dispuesto a regresar al país para asumir las funciones como mandatario legítimo, pese a que la dictadura venezolana no solo hizo un fraude de gran escala, sino que además ordenó su captura y hasta ofreció 100 mil dólares de recompensa. Después de entrevistarse con Milei, González Urrutia manifestó: “Agradezco el reconocimiento a mi persona como presidente electo de Venezuela. Hoy más que nunca me siento más cerca, geográfica y emocionalmente, de cumplir el mandato que nos dieron los venezolanos en las elecciones”.

La venezolana Elisa Trotta, el
La venezolana Elisa Trotta, el presidente electo, Edmundo González Urrutia, y la ministra Patricia Bullrich

Últimas Noticias

Arde la interna de Camioneros: un leal a Hugo Moyano denunció que “alguien firmó lo que no tenía que haber firmado”

Lo dijo José Garnica, secretario de la rama de recolección de residuos del sindicato, tras fracasar la reunión con los empresarios por el reclamo de indemnizaciones por la “Ley Moyano”. A quién le apuntó con su acusación

Arde la interna de Camioneros:

Senado: Bullrich se reunió con la UCR para desactivar una sesión del kirchnerismo y coordinar agendas

La ministra de Seguridad y futura jefa libertaria fue recibida en la Cámara alta por el titular de la bancada, el correntino Eduardo Vischi, la mendocina Mariana Juri y el pampeano Daniel Kroneberger

Senado: Bullrich se reunió con

El PRO y la UCR evitan enfrentarse a Karina Milei y no pedirán sesión para nombrar a los auditores de la AGN

Los amarillos se bajaron de la negociación en diputados y los radicales en el Senado. La hermana del Presidente quiere una silla, pero aún no tiene los votos

El PRO y la UCR

Patricia Bullrich defendió a Lorena Villaverde y dijo que puede asumir en el Senado: “No tiene condenas”

Durante la presentación de la Agencia Nacional de Migraciones, la futura titular del bloque libertario sostuvo que las acusaciones contra la dirigente rionegrina son políticas. Además, apuntó contra la situación judicial de los peronistas Jorge Capitanich y Martín Soria

Patricia Bullrich defendió a Lorena

Santilli se reunió con el gobernador de Misiones, recibió reclamos y garantías de apoyo en el Congreso

El ministro del Interior mantuvo una cumbre con Hugo Passalacqua en Posadas. También se juntó con el jefe político del oficialismo, Carlos Rovira. El viernes se verá con el santacruceño Vidal y con el jujeño Sadir

Santilli se reunió con el