Edmundo González Urrutia: “Voy a regresar a Venezuela para tomar la responsabilidad que me dieron 8 millones de ciudadanos”

El presidente electo habló con Infobae sobre su encuentro en Casa Rosada con Javier Milei. Agradeció el respaldo a poco del 10 de enero, fecha en la que debería asumir su cargo. El fuerte mensaje a Nicolás Maduro

Guardar
Las declaraciones exclusivas de Edmundo González Urrutia a Infobae

El presidente electo de Venezuela, Edmundo González Urrutia, aseguró en declaraciones exclusivas a Infobae que su decisión es regresar a su país el 10 de enero, con el objetivo de “tomar la responsabilidad que me dieron ocho millones de ciudadanos”, y agradeció las gestiones y el posicionamiento del gobierno de Javier Milei frente a la dictadura de Nicolás Maduro y Diosdado Cabello, que pretenden continuar en el poder desconociendo el veredicto de las urnas.

El dirigente habló con este medio en el marco de un encuentro en la Fundación Libertad, al que llegó junto a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y donde fue distinguido por la ciudad de Buenos Aires como “ciudadano ilustre”. González había estado momentos antes en la Cancillería argentina con la funcionaria y el ministro de Relaciones Exteriores, Gerardo Werthein, donde brindó una conferencia de prensa.

Después de eso, llegó a la reunión a la que asistieron dirigentes del PRO, de La Libertad Avanza, y los embajadores Marc Stanley, de Estados Unidos, y Eyal Sela, de Israel, entre otros. Fue el final de la escala que hizo en Buenos Aires Edmundo González Urrutia, en el marco de la gira internacional para recibir apoyo de líderes del mundo. Estuvo en Casa Rosada con Milei, luego tenía previsto un encuentro con el uruguayo Luis Lacalle Pou, para continuar a Estados Unidos, donde será recibido por Joe Biden.

Las declaraciones a Infobae

El presidente electo de Venezuela,
El presidente electo de Venezuela, Edmundo González Urrutia, junto al mandatario argentino, Javier Mile, en el histórico balcón de Casa Rosada

– Presidente, una reflexión sobre la reunión con Javier Milei.

- Fue una visita interesante, donde el presidente nos manifestó todo el respaldo de su gobierno, expresando la disposición de continuar ayudando y nosotros quedamos agradecidos por esa gestión y por esas manifestaciones de deseos.

– ¿Encontró lo que vino a buscar, presidente?

- Sí, claro, con creces. Más allá de todo ese respaldo y de ese amor en las calles y en la Plaza de Mayo. Es algo importantísimo.

– ¿Y el 10 de enero, qué está pensando sobre esa fecha?

- Pensando en regresar a Venezuela para esa fecha y tomar la responsabilidad que me dieron cerca de 8 millones de venezolanos que votaron por mi candidatura para presidente de la República.

– ¿Qué mensaje le gustaría transmitir a los miles de venezolanos que viven acá en Argentina?

- A ellos, fundamentalmente, ese mensaje de entusiasmo, de esperanza y que pronto vamos a encontrarnos en Venezuela todos.

La conferencia de prensa de
La conferencia de prensa de Edmundo González Urrutia junto a Gerardo Werthein y Patricia Bullrich (fotos Reuters y AP; video Matías Arbotto)

Antes de esas declaraciones, el presidente electo brindó una conferencia con Gerardo Werthein y Patricia Bullrich en el Palacio San Martín. “Quería comentarles que clamamos por la libertad de los ciudadanos argentinos injustamente detenidos en Venezuela”, dijo allí González Urrutia y agregó: “Expresamos nuestro malestar y pedimos por la libertad de todos los presos políticos, civiles y militares en nuestro país, así como por el respeto a los civiles asilados en la Embajada argentina”.

“Agradezco el reconocimiento del presidente Milei a mi persona como presidente electo de Venezuela. Hoy más que nunca me siento más cerca, geográfica y emocionalmente, de cumplir el mandato que nos dieron los venezolanos en las elecciones”, consideró. Y al ser consultado por los medios acreditados cuál es el mensaje a Nicolás Maduro, respondió: “Aspiramos a que contribuya a una transición pacífica y ordenada”.

Últimas Noticias

Paro de colectivos: horas finales para definir si habrá transporte el 6 de mayo

El conflicto entre la UTA y las cámaras empresariales amenaza con paralizar más de 300 líneas de colectivos en el AMBA, mientras el Gobierno intenta mediar para evitar la medida de fuerza

Paro de colectivos: horas finales

Elecciones San Luis 2025: cómo se usa la Boleta Única Papel, paso a paso

El nuevo mecanismo exige la atención del votante para no anular su decisión por marcar múltiples casillas en una misma categoría o dejar opciones en blanco

Elecciones San Luis 2025: cómo

Aprobaron la adhesión al RIGI de un megaproyecto y se espera una inversión de USD 6.878 millones

La medida se hizo efectiva mediante la publicación de la resolución 559/2025 en el Boletín Oficial. Esta iniciativa consiste en la instalación de una planta flotante de licuefacción de gas natural en el Golfo de San Matías

Aprobaron la adhesión al RIGI

Senado: el oficialismo busca incluir y aprobar un paquete de ascensos militares a la sesión por Ficha Limpia

Restaba la firma del radical Martín Lousteau para convertirse en dictamen. El porteño cedió tras varios días. Pasado mañana está previsto el aval de los embajadores argentinos Alejandro Oxenford (Estados Unidos) y Wenceslao Bunge Saravia (España)

Senado: el oficialismo busca incluir

Recta final en las elecciones porteñas: los cambios de táctica de cada espacio y el temor opositor a un anuncio libertario

A menos de dos semanas para los comicios, el PRO encoleriza su disputa contra Larreta. La Libertad Avanza y Leandro Santoro se interpelan mutuamente. Cómo viene cada uno y la nueva aparición de Javier Milei

Recta final en las elecciones