El presidente electo de Venezuela, Edmundo González Urrutia, llegó a Argentina y hoy se reunirá con Javier Milei en Casa Rosada

Luego de haber sido víctima de un fraude electoral, el rival de Nicolás Maduro visita la Argentina en medio de una gira internacional. El líder libertario respaldaría al dirigente con la intención de que el régimen acepte traspasar el poder a la oposición

Guardar

A menos de una semana de que se celebre la renovación de gobierno en Venezuela, el presidente Javier Milei recibirá este sábado al presidente electo venezolano, Edmundo González Urrutia, en Casa Rosada. La reunión no solamente confirmaría el apoyo del Gobierno nacional hacia el dirigente opositor que denunció haber sufrido un fraude electoral, sino que remarcaría el quiebre en la relación diplomática con el régimen encabezado por Nicolás Maduro.

La visita a la Argentina será la primera parada que realizará el representante de la oposición en el marco de una gira internacional, en donde se encontrará con varios presidentes y líderes políticos de todo el mundo, con el objetivo de evitar que Maduro asuma otro período presidencial. La fecha límite será el próximo viernes 10 de enero, en la cual debería finalizar el mandato de las autoridades actuales.

Después de que la ex embajadora de Venezuela en Argentina Elisa Trotta confirmara en las redes sociales que el presidente electo de Venezuela había aterrizado en Buenos Aires el viernes por la noche, la activista por los derechos humanos convocó a la ciudadanía a participar de un saludo a González Urrutia y Milei que se realizará en la Plaza de Mayo a las 10 de la mañana.

Desde Comando Con Venezuela manifestaron que “en el marco de esta importante visita, extendemos una cordial invitación a toda la comunidad venezolana residente en Argentina para congregarse a las afueras de la Casa Rosada a acompañar al Presidente Electo durante este encuentro”, al hacer referencia a que se trata de la primera reunión oficial que mantendrán Milei y González Urrutia.

La ex embajadora venezolana confirmó
La ex embajadora venezolana confirmó la llegada del dirigente al país (X: @EliTrotta)

Por su parte, González Urrutia había pedido a todos los venezolanos permanecer juntos “con el compromiso de hacer valer ese mandato en el 2025” y que el 10 de enero sea “el día del abrazo, en las calles de nuestro país, entre todos los venezolanos sin distinciones ni vendettas”.

“Ese día es la oportunidad para dejar atrás las palabras que promueven el odio y la división. Es la oportunidad para avanzar unidos, con firmeza y de forma definitiva, por la senda del reencuentro y la unidad nacional”, expresó en un mensaje en la red social X el líder opositor, que se encuentra exiliado en España, después de que el régimen activara un pedido de captura en su contra.

Una vez finalizada la reunión con el mandatario argentino, el dirigente venezolano confirmó que su próxima parada será Uruguay, a donde llegaría el mismo sábado por la tarde para reunirse con el presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou. Además, anticiparon que el 8 de enero será recibido por el jefe de Estado de Panamá, José Raúl Mulino, y el 9 ya se encontrará en República Dominicana, en donde visitará al mandatario Luis Abinader.

La decisión de que la gira comenzara en Argentina no sería arbitraría, debido a que el jefe de Estado argentino fue uno de los primeros en reconocer la victoria del dirigente venezolano durante las elecciones presidenciales celebradas el 28 de julio de 2023. En paralelo al quiebre en la relación internacional con Venezuela, la relación entre el líder opositor venezolano y el mandatario liberal se habría estrechado.

Luego de que González Urrutia
Luego de que González Urrutia ratificara su victoria en las elecciones, el dirigente buscará el apoyo internacional para asumir la presidencia (EFE)

Luego que el Gobierno argentino acusara al régimen de Nicolás Maduro de haber cometido un fraude en los comicios, la dictadura chavista cerró la Embajada de Argentina en Caracas y expulsó al cuerpo diplomático nacional. Desde ese entonces, la representación nacional quedó en manos de Brasil, quien también intercedió en la protección y resguardo de los dirigentes opositores venezolanos que se refugian en el edificio, en el que supo funcionar la delegación argentina.

No obstante, el quiebre desencadenó en un conflicto diplomático entre las autoridades argentinas y venezolanas, luego de que el Gobierno nacional denunciara el secuestro de Nahuel Gallo, un gendarme argentino que fue detenido en Migraciones bajo la acusación de realizar actividades de espionaje en contra de la dictadura, pese a que en su declaración jurada había ratificado que viajaba en condición de turista para visitar a su esposa e hijo.

En medio de un tenso ida y vuelta entre los representantes de ambas naciones, el gobierno nacional denunció ante la Corte Penal Internacional (CPI) la detención arbitraria y desaparición forzada de Gallo, luego de que el régimen se negara a liberarlo y retornarlo a su país de origen.

Desde el corte en la
Desde el corte en la relación diplomática, la Embajada argentina ha sido acechada en varias oportunidades por las fuerzas de seguridad del régimen (AFP)

En el escrito que el Estado nacional presentó ante los tribunales internacionales, se calificó al secuestro del gendarme como una “violación grave y flagrante de los derechos humanos” y enmarcaron el presunto delito dentro de un supuesto “patrón sistemático de crímenes de lesa humanidad, que se están cometiendo en la República Bolivariana de Venezuela”. Asimismo, apuntaron contra el Fiscal General de Venezuela, Tarek William Saab, al acusarlo de participar de “acciones conspirativas contra la paz republicana” al defender el accionar dictatorial.

Previo a esto, el régimen chavista había confirmado que el canciller argentino, Gerardo Werthein, y la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, había sido incluidos en la causa por presunto terrorismo que iniciaron en contra del gendarme. Desde el punto de vista de la Justicia venezolana, los funcionarios públicos habrían sido responsables de orquestar un supuesto plan terrorista para derrocar a Maduro.

Sin embargo, la titular de la cartera de seguridad nacional sostuvo el reclamo y denunció que la versión impartida por la dictadura chavista se trataría de una “conspiración” en contra de las autoridades argentinas. “Es una mentira tras otra. Juntan rehenes para protegerse de sus propios miedos. Los países donde se vive en libertad no necesitan coleccionar rehenes”, apuntó durante una conversación con este medio.

Últimas Noticias

Senado: el kirchnerismo dejó sin quorum el debate para actualizar multas por evasión tributaria

También se ausentaron dialoguistas y aliados libertarios. En total, sólo cinco de 17 integrantes se presentaron ayer en la comisión de Justicia de la Cámara alta. Lo más insólito es que la iniciativa fue aprobada en agosto pasado por 226 diputados de casi todos los bloques

Senado: el kirchnerismo dejó sin

La oposición en Diputados se muestra decidida en avanzar con la moción de censura contra Francos

En la sesión de la semana que viene planean incluir un emplazamiento para iniciar el proceso. Aseguran que tienen los votos y amenazan al jefe de Gabinete para que aplique la ley de emergencia en discapacidad

La oposición en Diputados se

Cuáles son las estrategias que analiza la Casa Rosada para garantizar la gobernabilidad tras el apoyo de EEUU

Las autoridades nacionales ya trabajan en varias alternativas para tener más capacidad de acción en el Congreso y evitar nuevas derrotas. La implicancia de la interna y los cambios inminentes

Cuáles son las estrategias que

Scott Bessent elogió a Javier Milei: “Gracias a su liderazgo visionario, el mundo comienza a ver a Argentina con nuevos ojos”

El secretario del Tesoro se refirió al Presidente como “un líder no solo de una gran nación, sino también de un continente”. Sus palabras se dieron en el marco de la gala Atlantic Council, en la que el mandatario recibió el premio “Ciudadano Global 2025″

Scott Bessent elogió a Javier

Milei recibió un premio de Bessent y volvió a agradecer el respaldo de EEUU: “Estamos en el camino correcto”

El presidente recibió el galardón “Ciudadano Global 2025” durante la gala del Atlantic Council en Nueva York, y agradeció el apoyo de Donald Trump. Además le envió un mensaje a la oposición: “Saben que el momento de destruirnos es ahora”

Milei recibió un premio de