
El intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, presentó este jueves una denuncia penal para exigir el desalojo de la feria ilegal que ocupa parte del histórico paseo de la playa Bristol. El hecho vuelve a tensionar la relación con el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, a quien responsabiliza por el “abandono” del lugar.
Según informaron, el pedido de desalojo de la feria se basa en informes producidos por la Secretaría de Seguridad, Obras Sanitarias y la Subsecretaría de Inspección General de General Pueyrredón, que indica que su funcionamiento genera “un riesgo cierto y serio en la seguridad y salubridad públicas”, y que en el lugar se producen “hechos tipificados penalmente”.
En ese sentido, denunciaron que la feria viola la Ley de Marcas y Designaciones N° 22.362, al ser comercializados en el lugar productos textiles, de calzados y lentes “con marcas registradas que han sido falsificadas”. Según consta en el documento, las actividades ilegales incluyen la producción y compra de los bienes hasta su comercialización.
La feria también violaría la Ley de Residuos Peligrosos N° 24.051 ya que, pese al deterioro generalizado del sector, las estructuras de madera requieren un mantenimiento mínimo para no quedar inutilizadas por las inclemencias climáticas, y la actividad ilegal que se desarrolla en el lugar no cuenta con la “disposición adecuada de los desechos del mantenimiento de estas estructuras”, lo que constituye “un acto de contaminación punida por la ley”.

En octubre del año pasado, Montenegro ofreció formalmente que la rambla quede bajo control de la administración municipal con el objetivo de realizar las obras necesarias a través de la inversión privada, mediante el sistema de compensaciones. Para eso, necesitaba que la Provincia cediera el lugar al Municipio.
“No me interesa quién se saca la foto con la obra, dame a mí el control de la rambla y me hago cargo yo, y si no hacé las obras vos. Hay varias zonas de Mar del Plata en las que tiene jurisdicción la Provincia, como la rambla, el puerto y los balnearios de Punta Mogotes. Lo que reclamamos es que esos lugares estén en condiciones, y si la Provincia no se quiere hacer cargo, que se los pase al Municipio”, expresó el intendente en aquella oportunidad.
Poco después del pedido de Montenegro, el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, anunció que la Provincia no cederá la rambla y volvió a prometer obras de restauración y puesta de valor del lugar para después de la temporada de verano.
Según denuncian desde el entorno de Montenegro, la rambla no es un caso aislado, sino que “todos los lugares que se encuentran en Mar del Plata y son de la Provincia sufren un estado de deterioro igual o peor. Es el caso de Punta Mogotes, el Puerto, las rutas y los hospitales provinciales. La situación se repite incluso en calles internas de La Feliz, como Jorge Newbery, donde se inauguró el nuevo Coto".
En los últimos meses, el intendente acusó en varias ocasiones al Gobierno bonaerense de realizar diferentes maniobras para “desestabilizar el orden en Mar del Plata”. Recientemente, publicó a través de su cuenta en la red social X las fotos de un operativo para abortar una ocupación de tierras. “A dos días de iniciar la privatización del Minella ya arrancaron los grupos inmobiliarios kirchneristas a tomar terrenos alrededor. Mismo modus operandi que la toma de las 140 hectáreas del Marquesado en la primera línea del mar”, explicó Montenegro.

El proceso de concesión, que aprobó días atrás el Concejo Deliberante local, será de 30 años con opción de prórroga por otros 10 años, con alcance nacional e internacional, y contempla la posibilidad de sumar puntos adicionales a quienes concreten un convenio con la AFA para el desarrollo de actividades.
Últimas Noticias
Ajedrecista con potrero, Francisco desconfió de todos los presidentes argentinos que recibió en el Vaticano
El Papa diseñaba cada audiencia política como un partida de trebejos y asumía que sus gestos, palabras y silencios, serían utilizados con perfecta levedad por los mandatarios que recibía en Santa Marta o en la Biblioteca del Palacio Apostólico

Murió el papa Francisco, líder espiritual y político del siglo XXI
Nada en su trayectoria hacía prever el destino extraordinario que le reservaba la Providencia a Jorge Mario Bergoglio aquel 13 de marzo de 2013 cuando se convirtió en el líder de la Iglesia católica que recordará la posteridad

Intendentes del PRO quieren apurar el acuerdo con La Libertad Avanza en provincia de Buenos Aires y llevarán un pedido para Macri
Los líderes bonaerenses se reunirán mañana en el búnker de San Telmo. Hay impaciencia y temor de que la elección porteña condicione las negociaciones. El ex presidente visitará tres municipios del interior. Cómo sigue la campaña en CABA

Congreso: piden desactivar los históricos descuentos compulsivos a empleados que fondean la obra social
Los agentes son perjudicados hace añares por autoridades que nunca quebraron la voluntad del principal gremio (APL), comandado por Norberto Di Próspero. La auditoría de 2016 que empujó el macrismo y luego olvidó publicar

El Gobierno polariza con el kirchnerismo y trata de evitar que se disperse el voto libertario en CABA
El presidente Javier Milei tiene en agenda varios actos partidarios para impulsar a los candidatos del oficialismo. La expectativa por la interpelación de Guillermo Francos en el Congreso
