Modificaron la Ley de Ministerios y Seguridad se encargará del Sistema Nacional del Manejo del Fuego

Los incendios se dan en medio de los incendios que afectan en el Parque Nacional Nahuel Huapi

Guardar
El Ministerio de Seguridad asumirá
El Ministerio de Seguridad asumirá la gestión del Sistema Nacional de Manejo del Fuego

A más de un año de asumir la gestión, el Gobierno de Javier Milei continúa con los cambios en la estructura del Gabinete. Ahora, volvieron a modificar la Ley de Ministerios y el Sistema Nacional del Manejo del Fuego (SNMF) pasará a estar a cargo de la cartera de Seguridad, comandada por Patricia Bullrich. Los cambios se dan en medio de los incendios que azotan al Parque Nacional Nahuel Huapi.

Los cambios se establecieron mediante la publicación del decreto 1136/2024 en el Boletín Oficial. Anteriormente, la gestión del SNMF estaba a cargo de la Secretaría de Ambiente.

“El sistema tiene como objetivos generales proteger y preservar el medio ambiente del daño generado por los incendios, velar por la seguridad de la población en general y de las personas afectadas al combate de incendios y establecer mecanismos para una eficiente intervención del Estado en las situaciones que involucren o demanden acciones y operaciones de prevención, presupresión y combate de incendios que aseguren el adecuado manejo del fuego”, aseguró el Gobierno en el considerando de la norma.

Además, precisaron que, mediante la Ley N°27.287, se creó el Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo y la Protección Civil, que tiene como finalidad la protección integral de las personas, las comunidades y el ambiente ante la existencia de riesgos.

Los brigadistas continuarán con las
Los brigadistas continuarán con las tareas en el Parque Nacional Nahuel Huapi (NA)

En este contexto, entre sus funciones, se encuentran articular el funcionamiento de los organismos del Gobierno nacional con las administraciones de cada uno de los distritos afectados.

“Con el fin de lograr una mayor eficiencia en el funcionamiento del Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo y la Protección Civil, resulta necesario que el Servicio Nacional de Manejo del Fuego forme parte del mismo”, justificaron.

Incendio en el Parque Nacional Nahuel Huapi

Los cambios se dan en el marco de los incendios en el Parque Nacional Nahuel Huapi, que comenzaron el pasado 25 de diciembre y ya arrasaron con 1.450 hectáreas de vegetación diversa en una zona de reserva estricta, alejada de poblaciones, y las condiciones meteorológicas dificultan la tarea de los medios aéreos.

El incendio registra actividad cerca de la laguna Quetro, entre el cerro Alcorta y el cerro Colorado, así como en el cerro Bastión y en las proximidades del lago Martín, que aún muestra secuelas de un incendio forestal ocurrido en 2022 tras la caída de rayos durante una tormenta eléctrica. Además, la cola del incendio se sitúa cerca del lago Los Manzanos, una zona de difícil acceso.

Más 1.400 hectáreas ya se
Más 1.400 hectáreas ya se quemaron en el Parque Nacional Nahuel Huapi

Aunque las causas del incendio actual no se han confirmado, se sospecha que podría haberse originado de manera similar al de 2022, dado que en las últimas semanas se han registrado tormentas eléctricas inusuales en la región.

El presidente de Parques Nacionales, Cristian Larsen, informó que “alrededor de 100 brigadistas de distintos organismos trabajan en el lugar para intentar aminorar el avance del fuego”.

Según la última actualización del organismo que coordina el combate del incendio, las llamas han devastado 1.450 hectáreas de vegetación autóctona. En las tareas participan un hidroavión Boeing 737, aportado por el gobierno de Santiago del Estero, con capacidad para descargar 15.000 litros por lanzamiento, junto con dos aeronaves hidrantes de menor capacidad del Plan Nacional de Manejo del Fuego.

Además, dos helicópteros han sido utilizados recientemente para trasladar al personal hacia las áreas de mayor actividad. Aunque los brigadistas cuentan con apoyo aéreo, las condiciones climáticas y la presencia de humo, generada por el viento, dificultan su operación.

De manera preventiva, el Comité conformado para enfrentar el incendio sostuvo una reunión con las autoridades del paraje El Manso, en la provincia de Río Negro, con el objetivo de coordinar acciones preventivas. Informar a la población sobre el comportamiento del siniestro es crucial, dado que el avance del fuego depende directamente de la dirección del viento, que puede cambiar en cuestión de minutos.

Últimas Noticias

Sergio Massa viajó a Santa Fe y se reunió con Caren Tepp, la candidata de Fuerza Patria que compite contra dos oficialismos

El líder del Frente Renovador compartió un encuentro con la dirigente que encabeza la lista de unidad del peronismo. Bajo perfil y un objetivo electoral: derrotar a Milei

Sergio Massa viajó a Santa

Caputo descartó una dolarización y aseguró que EEUU “está dispuesto a seguir comprando pesos”

El ministro de economía habló de los resultados de su viaje a EEUU, dijo que dolarizar “es una alternativa”, aunque no para este momento y dio razones técnicas para negar una devaluación después del 26 de octubre

Caputo descartó una dolarización y

La Libertad Avanza también pidió reimprimir los afiches que deben exhibirse con los candidatos en cada centro de votación de PBA

El requerimiento fue luego de que el fiscal rechazara volver a imprimir las boletas. Buscan que figure Diego Santilli como primer candidato en lugar de José Luis Espert. La Junta Electoral pidió al Ministerio del Interior saber si es “materialmente posible” hacerlo

La Libertad Avanza también pidió

El fiscal descartó reimprimir las boletas en la Provincia de Buenos Aires para sacar a Espert y ahora debe definir la Cámara Nacional Electoral

Ramiro González dijo que esa situación pondría en riesgo la realización de las elecciones. Advirtió que es “imposible” volver a imprimir las BUP que se utilizarán en territorio bonaerense para elegir a los próximos diputados nacionales

El fiscal descartó reimprimir las

El video del Gobierno para celebrar el 12 de octubre y resaltar la figura de Cristóbal Colón

La cuenta de Casa Rosada en X compartió una pieza audiovisual donde exalta el “proceso de civilización” iniciado en 1492 con la llegada a “un mundo sumido en la barbarie”

El video del Gobierno para